Balance positivo del 2022, aunque esperaba más

Se han generado 8.654€ este año, por lo que el balance es positivo, aunque insisto que esperaba más del 2022.

Diciembre ha acabado por debajo de la media mensual con 617€ aportados, pero es un mes habitualmente poco rentable. 

De este importe, 582€ corresponden a intereses y 35€ a bonus de bienvenida. 

Tan sólo he superado un mes los 1.000€ de rentabilidad, pero ha sido un año más regular y con ningún sobresalto. 

El Crowdlending sigue triunfando gracias a la nueva regulación europea y la estabilidad ajena a los mercados.

En diciembre de 2021 cerré el año con 149.000€ invertidos (107K en inversiones nacionales y 42K europeas), mientras que en 2022 acumulo 174.000€ (105K y 69K respectivamente).

Peerberry, Viainvest y Robocash llevan cuatro años dándome alegrías. Ya he cumplido 24 meses con Lendermarket y 19 con Esketit, completando el TOP 5. 

Sigo desinvirtiendo en Estateguru, Bondster, Crowdestor y Bulkestate por constantes atrasos, aunque cubren sus intereses de demora.

De Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate tan sólo espero que retornen las inversiones, aunque sus históricos de retrasos hablan por sí mismos… 

Este año he ahorrado un 53% de mi sueldo, cifra que ha evolucionado y a la que nunca había llegado desde que lo registro en 2016, como muestro aquí. 

Es muy satisfactorio comprobar cómo crecen las carteras gracias al interés compuesto en el que se reinvierten los intereses generados.

«Podéis usar las plataformas recomendadas como si fueran cuentas monedero y no requerir un colchón económico de emergencia tan amplio»

En diciembre destaco la devolución de 18€ de Mintos y 238€ de Kirsan, la nula rentabilidad de Crowdestor que sí ha devuelto 195€ de capital del proyecto Renewable Energy y el buen hacer de las habituales:

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios del mes de diciembre respecto a meses y años anteriores:

A continuación, veréis las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, aquellas con incertidumbres en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Otros 147€ me ha reportado Peerberry en diciembre, que ha sumado un total de 1.382€ durante 2022.

Han financiado más de €530 millones, hemos obtenido una rentabilidad de €7,16 millones y han añadido más de 15.000 nuevos inversores, que sumamos 63.000.

El 19 de diciembre se añadió el nuevo originador vietnamita CayDenThan, que ofrece retornos del 12% en préstamos a corto plazo.

El 15 de diciembre Peerberry adelantó otros €1,8M a proyectos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €29M y quedando sólo un 42% pendiente.

Esta es la situación a día de hoy, muy prometedora y bien gestionada, tanto en Rusia como en Ucrania:

La suma de ambos importes afectados es de 447€, que en marzo era de 980€.

Este es el panel principal, donde consta el resumen de situación en esta genial plataforma, que ya supera los 2.000€ de beneficio:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Han aportado 25€ en diciembre y sigo invirtiendo en los nuevos valores al 13% de rentabilidad según finalizan los préstamos al 11%-12%.

Ya se han invertido más de €23M en los nuevos valores y entregado €300K en intereses.

Hasta ahora, sigo dedicando todas mis nuevas inversiones a Suecia, país donde no tenía apenas proyectos.

Esta es la comparativa entre octubre y diciembre, en el que han finalizado 226€ en Loans y se han reinvertido en Securities al 13%:

OCTUBRE 2022
DICIEMBRE 2022

Los nuevos "Securities" son más seguros, pero sus períodos no son menores a 182 días, por ahora.

Pero recordad que siguen pagando los intereses cada mes y no hace falta esperar a que finalicen para cobrarlos.

Si quieres empezar a ganar, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€. ¿A qué esperas? ¡Con sólo 50€!

Robocash (+info)

Otro mes más, Robocash ha cumplido con creces las expectativas y ha entregado 334€ en intereses.

En diciembre se han financiado €18M y se han acogido 669 nuevos inversores, que hemos obtenido €781K.

Pero la plataforma sigue en creciente éxito y tiene un contrapunto: la bajada de los tipos de interés, que han quedado así.

A pesar de lo anterior, el porcentaje de rentabilidad este mes se ha incrementado desde el 11,77% desde septiembre al 12,36% actual:

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 1% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

En diciembre ha respondido con 54€, siendo el segundo mejor mes de este año.

Esta plataforma acumula muchos atrasos a más de 31 días, pero siempre cumple aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61.

Y con la aplicación del Buyback reaparecen los importes en nuevos préstamos sin atraso alguno, que constan como "Actual":

DICIEMBRE 2022
OCTUBRE 2022

También podemos ver que la rentabilidad ha ascendido hasta el 14,40%, al igual que los intereses de demora.

Si quieres beneficiarte de su promoción al 1% por inversiones que superen los 300€, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado 18€ de intereses y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,88%.

Han pagado €285K en intereses y se han incorporado 759 nuevos inversores.

A lo largo de 2022 han alcanzado los 8.000 inversores, han superado €144M y han pagado casi €300K en intereses.

Tened en cuenta que en diciembre han cambiado su cuenta de depósitos.

Por otro lado, en diciembre se han incorporado nuevos préstamos a largo plazo desde Jordania al 12%.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que sólo 67,26€ están atrasados más de 31 días de los 1.701€ invertidos:

"Y lo principal es que siguen manteniendo sus proyectos fallidos a CERO desde que arrancaron en enero de 2021."

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Estateguru (+info)

Sigo MUY defraudado con esta plataforma: un primer proyecto atrasado 160 días y un segundo que ha ampliado 3 meses su devolución.

Sigo decidido a abandonar la plataforma en cuanto procedan con las devoluciones de ambos.

El proyecto alemán en el que entré en julio del año pasado, ha pasado a "demorado" y puesto en manos de la empresa especialista en recobros HcmS dado el atraso que supera cinco meses.

El dato positivo es que el importe financiado fue de €1.215.000, mientras que el valor colateral supera los €3M y cuenta con una hipoteca de primer rango.

Ya invertí en 2018 con ellos, pero veo que los atrasos siguen siendo habituales.

Aquí os muestro mi panel, donde consta el proyecto demorado y los intereses generados desde julio de 2021:

Como es habitual cuando tengo dudas, retiro la recomendación de invertir en ellos hasta que la situación se normalice. Sólo recomiendo invertir si mi experiencia es positiva y sin sobresaltos, que en este caso no lo es.

Kirsan Invest (+info)

Diciembre ha aportado 1€ y he retirado 238€ al no publicar ningún proyecto desde agosto:

Tampoco han renovado su web como dijeron, en la que iban a renovar su imagen y usabilidad.

Este es mi panel en el día de hoy, quedando tan sólo un proyecto con 200€ invertidos y que finalizará en abril:

Bondster (+info)

Diciembre ha aportado 3€ de rentabilidad y no he tenido oportunidad de retirar importe alguno este mes:

Sigo esperando a que algunos de los proyectos atrasados más de 60 días sean gestionados y devueltos cuanto antes.

En enero pretendo cobrar 89€ de dos proyectos que finalizan, pero me quedarán más de 120€ pendientes de pago en marzo.

¿Y que será de los atrasos por parte de Rapicredit y Lime? El tiempo dirá... Por el momento, son estos los que constan atrasados más de 60 días:

En octubre enviaron un email reconociendo la falta de cumplimiento de la garantía del Buyback y que le pondrían remedio en breve. No ha sido así...

En julio ya retiré el bonus de bienvenida dado que he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma que pronto abandonaré.

Crowdestor (+info)

Este mes han defraudado nuevamente: han realizado una devolución parcial del proyecto Renewable Energy, pero no han aportado intereses.

Han rebajado la rentabilidad y el balance también es menor, afortunadamente:

Ya llevo 26 meses en plena retirada, en los que he reducido algo más de 11.000€. Espero deshacerme en otros tantos del importe restante...

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Housers (+info)

Cada vez más sorprendido con esta plataforma, acumulan 157 proyectos con atrasos de hasta 67 meses... ¡¡más de cinco años y medio!!

Pero más que esto, sorprenden las decenas de miles de inversores ¿afectados? por dichos impagos a tiempo. Aquí tenéis la lista detallada:

Algunos incluso hemos sido denunciados por la vía penal y amenazados por dañar su imagen y exponer esta situación...

Espero que la Justicia desestime tal despropósito, pero no voy a dejar de publicar lo que llevo sufriendo desde agosto de 2018 en esta plataforma.

Y ojalá tengamos la fortuna de que el Juez haya tenido la malograda decisión de invertir también a través de Housers.

Al contrario de echar un paso atrás, seguiremos haciendo visible nuestra situación a través de Rankia, Google y Trustpilot.

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya acumulan 21 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Me hubiera gustado despedirme de ellos definitivamente, pero deberé esperar unos meses más...

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Este mes no he tenido noticias acerca de ningún movimiento decisivo en relación a Kuetzal, Envestio o Monethera.

Mes de inesperadas devoluciones y de gratas emociones

Así puedo definir noviembre: mes de inesperadas devoluciones y de gratas emociones. 

Se ha vendido el proyecto Sagasta de Housers con casi un 18% de pérdida (-427€), pero ya tengo una preocupación menos, que es lo importante.  

También Bondster (-168€) y Mintos (-80€) han devuelto parte del capital pendiente. 

Los habituales Peerberry y Robocash me siguen dando alegrías, mientras que otros me están decepcionando: Kirsán por su incomunicación y Estateguru y Bulkestate por sus injustificables atrasos.  

En resumen, noviembre ha aportado 68€ en bonus por recomendación y 761€ en intereses, que suman un total de 829€.

En el trabajo, me he hecho cargo de la dirección de dos hoteles y, aparte del incremento de trabajo, también ha aumentado el sueldo.

En la página «Ahorros» muestro los ingresos, gastos y ahorro anual acumulados, que superan ya el 51%. 

Aquí tenéis los detalles de rentabilidad, bonus de bienvenida, porcentaje anualizado y total invertido en cada plataforma en noviembre:

Este donut es más visual para que distingáis las plataformas más recomendables (Esketit, Lendermarket, Viainvest, Robocash y Peerberry) y aquellas en plena retirada (Crowdestor, Bondster, Lenndy, Mintos, Crowdestate y Housers):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios del mes de noviembre respecto a meses y años anteriores:

Como es habitual, os muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Otros 138€ me ha reportado Peerberry en noviembre, además de diversos bonus de bienvenida por importe de 58€.

El 15 de noviembre Peerberry adelantó otros €1,8M a proyectos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €27,02M y quedando sólo un 46% pendiente.

También han financiado €47,6M, han pagado €650K en intereses y 1183 nuevos inversores se han añadido a la plataforma.

Este mes aporté 900€ a la plataforma, acercándome ya a los €15K invertidos.

Además, el originador ACredit se ha incorporado desde Kazakhstan para ofrecer microcréditos al 11,5%, con Buyback y garantía del Grupo Aventus.

El 1 de diciembre han sufrido un incidente de seguridad que impide el acceso a algunos usuarios. Han tomado acciones al respecto.

Este es el panel principal, donde consta el resumen de situación en esta genial plataforma:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Han aportado 25€ en noviembre y sigo invirtiendo en los nuevos valores al 13% de rentabilidad según finalizan los préstamos al 11%-12%.

En noviembre he reducido los préstamos desde octubre a noviembre, aumentando en cambio los "Securities":

NOVIEMBRE 2022
OCTUBRE 2022

Estos nuevos "Securities" son más seguros, aunque comprenden períodos no menores a 182 días, pero siguen pagando los intereses mensualmente.

También dan la posibilidad de diversificar entre varios países en los que anteriormente era casi imposible invertir, como Suecia.

Si quieres empezar a ganar, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€. ¿A qué esperas? ¡Con sólo 50€!

Robocash (+info)

Han aportado 293€ en noviembre, que como cada mes, he reinvertido y siguen haciendo crecer los beneficios gracias al interés compuesto.

El porcentaje de rentabilidad este mes se ha incrementado desde el 11,77% de septiembre al 12,02% de octubre y al 12,23% actual:

En noviembre se han invertido más de €21M, hemos obtenido €657K en intereses y se han incorporado 696 nuevos inversores.

Este mes no he aportado más importe a la cartera, ya que he amortizado capital de la hipoteca debido a la subida desenfrenada del euribor...

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 1% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Han aportado 26€ en noviembre y han aumentado un 0,01% su rentabilidad.

Acumulan muchos atrasos a más de 31 días, pero siempre cumplen aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61:

Este mes han lanzado una promoción en la que abonan hasta un 3% adicional por inversiones superiores a 1000€. Más info aquí.

Si quieres beneficiarte de su promoción hasta el 3%, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado otros 18€ de intereses y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,87%.

Además, varios inversores han confiado en esta plataforma y se ha traducido en 10€ aplicados por bonus de bienvenida.

Han superado los €127M invertidos, 6600 inversores (986 sólo en octubre) y más de €2.2 millones repartidos en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que sólo 64,21€ están atrasados más de 16 días de los 1.646€ invertidos:

"Y lo principal es que siguen manteniendo sus proyectos fallidos a CERO desde que arrancaron en enero de 2021."

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Estateguru (+info)

Cada vez más decepcionado con esta plataforma, se confirma que muchos proyectos de Estateguru acumulan constantes atrasos.

Por ese motivo, he decidido abandonar la plataforma en cuanto procedan con las devoluciones de los dos proyectos atrasados: uno se demorará tres meses y el otro ya ha superado los 100 días de retraso...

El proyecto alemán en el que entré en julio del año pasado, ha pasado a "demorado" y puesto en manos de la empresa especialista en recobros HcmS.

El dato positivo es que el importe financiado fue de €1.215.000, mientras que el valor colateral supera los €3M y cuenta con una hipoteca de primer rango.

Ya invertí en 2018 con ellos, pero veo que los atrasos siguen siendo habituales, así que les diré adiós en breve.

Aquí os muestro mi panel, donde consta el proyecto demorado y los intereses generados desde julio de 2021:

Como es habitual cuando tengo dudas, retiro la recomendación de invertir en ellos hasta que la situación se normalice. Sólo recomiendo invertir si mi experiencia es positiva y sin sobresaltos, pero en este caso no lo es.

Kirsan Invest (+info)

Noviembre ha aportado 1€ de rentabilidad y no he obtenido respuesta a una cuestión referente a la nueva web o los nuevos proyectos.  

Me han adelantado novedades acerca del cambio de la imagen y usabilidad de su web que se producirá en breve, pero sin fecha definida.

Han financiado 27 proyectos con una rentabilidad media del 11,87%, pero necesitan lanzar más si no quieren perder a sus escasos inversores.

Bondster (+info)

Noviembre me ha sorprendido con 20€ de rentabilidad y con la devolución de diversos proyectos MUY atrasados:

He tenido la oportunidad de rebajar mi cartera 168€, quedando así:

En julio ya retiré el bonus de bienvenida dado que he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma que pronto abandonaré.

Crowdestor (+info)

No ha ido mal del todo este mes, aportando 240€ en intereses del proyecto Old Town Kaleju.

El proyecto M119 ha sido votado para determinar si aceptamos un 55% del total aportado. Mi voto ha sido negativo.

Los proyectos E. Fon Trompowsky y Renewable Energy siguen sin mostrar grandes avances en los pagos.

Ha aumentado la rentabilidad y el balance se ha reducido en 34€ desde el mes anterior:

Ya llevo dos años en plena retirada, en los que he reducido casi 11.000€. Espero deshacerme en otros dos más del importe restante...

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Housers (+info)

Este mes estoy muy contento por las noticias procedentes de Housers: se ha vendido Sagasta (con pérdidas) y la Audiencia Provincial de Madrid abre la vía penal contra ellos y contra diversos promotores.

Ayudadme a calcular estas cifras: 20,60€ (ingresos) + 1951,72€ (capital devuelto) = 1972,32€ / 2400€ (inversión) = -17,82%. ¿Fallan mis cálculos? A Housers le da un resultado de -3,36%... ¿!¡? En resumen y lo vean por donde lo vean, tras 45 meses de espera, he perdido 427€:

En referencia a la resolución judicial, desmonta los dos mantras que Housers ha usado para blindarse de su responsabilidad por mala praxis: que las operaciones de inversión son de alto riesgo, del que los inversores fuimos convenientemente advertidos y que Housers no tiene responsabilidad alguna por actuar como mera intermediaria.

Esta resolución supone un varapalo que desautoriza estos argumentos y abre la vía penal contra Housers Global Properties PFP (invertí 15.100€ en Iriarte) y diversos promotores: Construbecker (donde tengo 69.556€ invertidos) y Diquam Desarrollos S.L.

A continuación podéis leerla al detalle:

En octubre se puso en alquiler el proyecto El Raval II y ya en noviembre no nos han cobrado recargos ni retrasos al adelantar dos cuotas del crédito hipotecario. Y todo, gracias a diversos afectados que se han organizado para hacerse con el control del proyecto.

Parece ser que la justicia terrenal nos da la razón y se acerca el momento de abandonar esta plataforma que tantos sinsabores sigue acumulando desde hace más de cuatro años a los sufridos inversores.

Y el 31 de diciembre acaba el período reestructurado para la devolución del proyecto Marismas de Odiel donde tengo 10.000€ invertidos...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya acumulan 20 meses de retrasos en el proyecto Amalijas Street.

Han lanzado una comunicación en el que advierten que les quedan trabajos finales previos a su inscripción en el Registro de la Propiedad.

Deberé esperar aún unos meses más para librarme de ellos...

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Tenemos buenas noticias en el proceso contra Jieshun en Hong Kong, mientras que se sigue avanzando en las investigaciones en Colombia, Hungría, Bulgaria y Estonia.

En los casos contra Envestio se han realizado muchos adelantos en Estonia, Malta, Polonia y República Checa con grandes esperanzas de cara al próximo 2023.

Y de Monethera sigo esperando declarar contra ellos, así que quedo a disposición de las autoridades competentes cuando me requieran.

Más alegrías y buenas nuevas en un largo agosto

Buen mes de agosto que ha aportado más alegrías que los últimos meses y algunas buenas nuevas, aunque laboralmente se me está haciendo largo.

Mientras muchos están disfrutando de unas merecidas vacaciones, los que estamos al otro lado estamos esperando que estas lleguen, quizá en octubre…

Volviendo a lo importante, este mes ha reportado 759€ de beneficios, repartidos en 520€ de intereses y 239€ de bonus.

Ha sido excepcional en el caso de Robocash sobre el resto de plataformas, gracias también a que he superado los 25.000€ invertidos. 

También ha sido un buen mes en Peerberry con 117€ de intereses, aunque últimamente publican escasos proyectos, que vuelan entre los más de 58.000 inversores.

Además de Robo.cash (+950€) y Peerberry (+1.400€), he aprovechado para aumentar las carteras en Esketit (+200€), Lendermarket (+150€) y Viainvest (+150€).

De Bondster sigo haciendo retiradas progresivas, ya que pretendo dejar de trabajar con ellos cuanto antes.

En septiembre espero la devolución y retirada definitiva de Bulkestate, tras 18 meses de retraso que se me han hecho eternos.

También tengo esperanzas en que Crowdestor devuelva el 20% del proyecto «Renewable Energy» en septiembre y antes de noviembre podrían venderse «Consumer Loan Portfolio Acquisition» y «Kaleju 57».

Y quizá hasta Housers nos dé buenas noticias por la venta de Sagasta, aunque sea por debajo del precio estimado. Mi primera devolución en cuatro años…

Algunos me habéis preguntado cómo invertir 1.000€, 5.000€ y hasta 20.000€, a lo que siempre respondo que no soy asesor financiero.

Pero, si tras estudiar todas las opciones os decantáis por el Crowdlending, plantearía un 50% a Robocash, un 25% a Peerberry, un 10% a Viainvest y el 15% restante entre el resto de las plataformas recomendadas: Lendermarket, Esketit, etc.  

Y como muestra de mis inversiones, aquí tenéis la rentabilidad de agosto que va a pagar mis próximas vacaciones:

En agosto me han visitado varios amigos y familiares, lo que ha repercutido en un exceso en los gastos, pero no hay mejor manera que dedicarlo a ellos.

A pesar de ello, sigo por encima del 51% de ahorro respecto a ingresos laborales, como puedes ver aquí. 

Este donut es más visual para distinguir las plataformas en plena retirada (Lenndy, Mintos, Crowdestate, Bulkestate, Housers, Bondster y Crowdestor) y otras en claro aumento (Esketit, Lendermarket, Viainvest, Robocash y Peerberry): 

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios del presente mes de agosto respecto a meses y años anteriores:

A continuación, os informo de las plataformas que me tienen muy satisfecho en verde, algo menos en naranja e indeseables en rojo:

Peerberry (+info)

Otros 117€ me ha reportado Peerberry en agosto, superando en 4€ al mes anterior.

El originador DongPlus de Vietnam se ha incorporado al portafolio con un 12% anual y la garantía del Grupo Aventus.

En referencia a los proyectos afectados por el conflicto en Ucrania, ya han repagado un 42,21%. Aquí tenéis más información

Como gran noticia, Peerberry ha sido la plataforma número 1 en financiación en julio, con una diferencia de €3,5 millones por encima de Mintos, que ha perdido su preferente situación.

Este mes he aportado 1.400€ a mi cartera, comenzando así el reto de alcanzar la categoría Gold (+€25K invertidos) y su rentabilidad adicional del 0,75%.

Peerberry ha superado los €1.300 millones financiados y ha pagado ya más de €15 millones en intereses a los casi 59K inversores actuales.

Este es el panel principal, donde consta el resumen de situación en esta genial plataforma:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Han aportado 19€ en agosto y es una de las elegidas en la que he aumentado 150€ el portafolio.

El 2 de agosto completaron la transición de préstamos individuales a valores respaldados por activos que no han sido bien comunicados.

La mayor queja ha sido por la duración de los valores (182 días), de la cual no habían informado previamente.

Esto ha provocado que hayan lanzado un email a cada inversor explicando el proceso de maduración de los valores respaldados por activos, esperando que todos lo entendieran, lo que no se ha conseguido.

En cualquier caso y tras estudiarlos al detalle, confío en este nuevo producto más seguro, aunque prefiero invertir de forma manual por un tiempo para revisar cada uno antes de invertir.

Por ello, no hago uso del autoinvest y cuando finaliza un préstamo individual, lo reinvierto en un valor de mi elección que estudio con detalle.

Aquí podéis ver algunos de los últimos:

Y en este cuadro podéis ver que aún conservo casi el doble de "Loans" individuales que los nuevos "Securities", aunque se rebalanceará según vayan finalizando:

Tengo interés por ver si desciende la financiación de inversiones o, por el contrario, siguen su firme aumento.

Si quieres empezar a ganar, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€. ¿A qué esperas? ¡Con sólo 50€!

Robocash (+info)

Robocash se ha salido en agosto y ha aportado 293€ en intereses y otros 200€ en bonus de bienvenida... Olé, olé y olé.

Es notable el aumento debido a que he superado los €25K invertidos que aportan un +1% de rentabilidad.

Agosto ha traído 640 nuevos inversores, hemos obtenido €610K en rentabilidad y se han financiado €17 millones.

Pero debo decir que, a pesar de que las cifras son excepcionales, tengo una queja hacia un originador: Unapay.

Por ello, he modificado mi autoinvest para no invertir con ellos por ser los únicos con atrasos, aunque apliquen su devolución a los 30 días:

Por otro lado, el 24 de agosto rebajaron los porcentajes de rentabilidad, que quedan así:

Recomiendo invertir en proyectos a más largo plazo con mayor rentabilidad, ya que igualmente abonan los intereses una vez al mes. 

Como muestra, aquí tenéis mi cuadro automático de inversión:

Otra novedad en agosto es que Natalya Ischenko ha sido ascendida como nueva CEO de Robocash, mientras que Sergey Sedov continua como Presidente del Consejo.

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 1% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Esta plataforma me está dando muchas alegrías y la que he premiado con 150€ adicionales añadidos a la cartera.

Pretendo superar los 5.000€ en diciembre, más aún si la finalización de los proyectos de Crowdestor y la venta de Housers se materializan.

A continuación, expongo mi panel en el que ha aumentado aún más la rentabilidad al 14,32% y han bajado los atrasos a más de 31 días:

Si quieres beneficiarte de su promoción al 1% por inversiones que superen los 300€, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado 8€ de intereses y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,85%.

Con la aportación de 200€ a su cartera, he superado los 1.000€ invertidos y espero duplicarlos antes de diciembre si se sigue comportando tan bien.

Si comparamos los últimos 6 meses, se puede apreciar que han financiado más de €46 millones y durante los últimos 3 meses la ha duplicado:

FEBRERO 2022
AGOSTO 2022

Han superado los €81M invertidos, 3800 inversores y más de €1.3 millones repartidos en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que sólo 42,36€ están atrasados más de 31 días de los 1.050€ invertidos:

Y lo principal es que siguen manteniendo sus proyectos fallidos a CERO desde que arrancaron en enero de 2021.

En agosto, lanzaron la "Experiencia Esketit", que se trata de una serie de entrevistas. La primera emitida, podéis verla aquí.

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Estateguru (+info)

En agosto han pagado un atraso correspondiente a julio por importe de 8,25€, pero sigo pendiente de otro, al que dicen estar buscando solución.

Espero que en septiembre se regularice, ya que son 36 días esperando a que cumplan con un pago al que ya se comprometieron el 16 de agosto.

Por el momento, esta plataforma me está dejando algunas dudas, por lo que esperaré hasta finales de septiembre antes de tomar una decisión.

Ya invertí en 2018 con ellos, pero veo que los atrasos siguen siendo habituales, o quizá ha sido mi elección de proyectos...

El caso es que son 140.000 los inversores y su feedback es realmente bueno, así que les daré un mes más de margen.

Aquí os muestro mi panel, donde consta el proyecto atrasado y los intereses generados desde julio de 2021:

Si quieres sumarte a ellos, en este banner tienes un Bonus de Bienvenida que aporta un 0,5% extra a tu inversión durante los primeros 90 días:

Kirsan Invest (+info)

Agosto me ha aportado 4€ de nuevo y ahora toca dejar que el interés compuesto haga su trabajo y siga acumulando capital para invertir.

A día 31 de agosto acaban de financiar su último proyecto y me han comentado que van a lanzar varios en escasos días.

También me han adelantado novedades acerca del cambio de la imagen y usabilidad de su web que se producirá en octubre.

Este es mi panel a día de hoy, con 220€ a la espera que lancen su siguiente proyecto:

Siguen cerrando proyectos con cierto dinamismo y ya han financiado 27 con una rentabilidad media del 11,87%.

Cuentan con bonus de bienvenida de 10€ a partir de una inversión mínima de 200€, del cual te puedes aprovechar aquí.

Bondster (+info)

Agosto ha aportado 11€ de rentabilidad, que ha bajado también debido a que he retirado 139€ este mes.

Han devuelto algunos de sus atrasos a más de 60 días, que en julio superaban los 207€ y actualmente han rebajado a 172€.

En julio ya retiré el bonus de bienvenida dado que he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma hasta nuevo aviso.

Crowdestor (+info)

Este mes han aportado unos escasos 32€, cifra que no sufría desde agosto de 2021.

Pero mantengo la esperanza de que devuelvan el 20% del proyecto "Renewable Energy" en septiembre, además de una posible venta hacia noviembre de "Consumer Loan Portfolio Acquisition" y "Kaleju 57".

Mes tras mes, la rentabilidad va disminuyendo y respecto al pasado ha descendido un 0,15%, como muestra mi panel:

Ya llevo dos años en plena retirada, en los que he reducido algo más de 11.000€. Espero deshacerme en otros dos más del importe restante...

Por si acaso, os recuerdo que no recomiendo invertir de ninguna manera en esta plataforma, que mantengo en las sombras porque sigue devolviendo proyectos, aunque a un ritmo muy lento.

Housers (+info)

¿Qué ha ocurrido en Housers en agosto? Algo MUY importante: han propuesto votación para la venta del proyecto Sagasta, aunque sea por debajo del precio estimado.

Me hace una especial ilusión, porque será mi primera devolución en cuatro años… Ahora sólo falta que salga el inquilino (a ver cómo ha dejado la casa), que se cierre la venta, llegue el dinero y se liquide la sociedad. Siendo optimistas, hacia noviembre.

Y a continuación, os muestro el proyecto Sagasta que, con una duración estimada de 24 meses y siendo financiado el 27/01/2017, sigue apareciendo "Sin incidencia".

Quizá 44 meses de retraso no sean suficientes para que aparezca en su lugar "Atrasado"

Y esto es todo en relación a esta plataforma que tantos sinsabores nos sigue dando hace cuatro años a los sufridos inversores.

Bulkestate (+info)

Sigo esperando que en septiembre devuelvan el proyecto Amalijas Street, con un atraso de 18 meses.

Lo que desconozco, es el motivo por el que aparece "Pagado" en el proyecto, cuando no ha sido así y la fecha planteada será el 26/09/2022:

En cuanto lo paguen, me despediré de ellos definitivamente, aunque he decir en su defensa que, al menos, nos han mantenido informados.

Quizá remonte en un futuro, pero dudo que puedan contar conmigo para entonces.

Crowdestate (+info)

Seguimos sin novedades, aparte de la tercera subasta sin éxito para malvender los proyectos de Baltic Forest, que llevan más de dos años de retraso.

Crowdestate ha presentado una reclamación judicial contra los gestores del proyecto.

El problema adicional es que llevan cuatro meses sin aportar nada de información acerca de este proyecto. ¿Tanto les cuesta?

Otra plataforma más que ha perdido la confianza del inversor debido a la acumulación de proyectos fallidos y atrasados.

Por otro lado, el último reporte mensual data de octubre de 2021 y las últimas cuentas anuales datan del 2019. Raro, ¿verdad?

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Tenemos novedades en las investigaciones contra Kuetzal y son MUY optimistas, ya que se ha desentramado su conglomerado.

Esperemos tener una propuesta de pagos en breve provenientes de dos originadores.

Acerca de Envestio se han realizado adelantos en Malta y Estonia, pero aún queda mucho camino por recorrer.

Y de Monethera sigo esperando declarar contra ellos, así que quedo a disposición de las autoridades competentes cuando me requieran.

522€ de rentabilidad en un mes muy caliente…

Ha sido un mes muy caliente, aunque donde trabajo en Pirineos se lleva mejor 😉 Y más aún cuando ves cómo entran 522€ de rentabilidad de forma pasiva. 

Me sigue encantando ver cómo cada mañana entra una media de 16€ diarios en las diversas plataformas sin apenas esfuerzo… ¡viva el Crowdlending!

Si quieres probar con sólo 50€, a continuación puedes ver cuál es MI EXPERIENCIA en diversas plataformas desde 2015… 

Vamos con el resumen del mes, con un buen comportamiento de las cinco habituales: Robocash, Viainvest, Lendermarket, Peerberry y Esketit.

He comenzado a retirar mi dinero de Bondster, porque acumula muchos atrasos por encima de los 60 días. He retirado su bonus de bienvenida, como habitualmente hago cuando detecto que la plataforma no es recomendable. Una menos…

Como novedad, Robocash y Peerberry han rebajado su rentabilidad dada la menor oferta de préstamos. 

En agosto superaré los +25K invertidos en Robocash, que aportará un +1% adicional de rentabilidad… ¡¡Bieeennn!!

Y Esketit recibirá un pequeño empujón económico para superar los 1.000€ invertidos dado su buen hacer. 

Un mes más, las peores han sido Housers, que ha repartido 0€ y Mintos, que sigue sin devolver ninguno de los 710€ pendientes desde mayo.

Estoy MUY satisfecho por el ahorro acumulado este año, que se sitúa en el 53,74% proveniente sólo de mi salario, como podéis comprobar aquí.

 

Y a continuación os muestro lo que ha dado de sí este mes de julio, el segundo menos rentable del año tras febrero.

Veréis que Kuetzal aparece este mes como plataforma de dudoso cobro en vez de incobrable y es que hay buenas nuevas en relación a esta plataforma:

Quizá este donut sea más visual y se vean las inversiones de las plataformas en plena retirada (Lenndy, Mintos, Crowdestate, Bulkestate, Housers, Bondster y Crowdestor) y otras en claro aumento (Esketit, Lendermarket, Viainvest, Robocash y Peerberry):

Como podéis ver en este gráfico, julio no ha sido el mejor mes y queda lejos del julio de 2019 (1.487€) o del año pasado (804€), pero todo suma:

Y a continuación os muestro las plataformas más recomendables en verde, poco convenientes en naranja e indeseables en rojo:

Peerberry (+info)

Repite Peerberry los 113€ de rentabilidad de junio, aunque este mes no ha habido bonus de bienvenida alguno.

En julio se ha añadido la plataforma keniata LendPlus a Peerberry, que aporta préstamos a corto plazo al 12,5%.

La mala noticia, pero habitual por otra parte en verano, es la bajada de los tipos de interés, que quedan así:

También en julio ha habido una aportación de 1,4 millones de euros a aquellos préstamos afectados por la guerra. En total, asciende ya a 19,2 millones, un 38,23%.

En agosto comienzo el reto de alcanzar la categoría Gold (+€25K invertidos) y su rentabilidad adicional del 0,75%.

Peerberry ha superado los €1.250 millones financiados y ha pagado ya más de €14,5 millones en intereses a los más de 57K inversores actuales.

Este es el panel principal, donde consta el resumen de situación en esta genial plataforma:

Y este gráfico muestra el estado de los préstamos, en el que se ve que sólo el 0,37% se demoran más de 16 días y ninguno más de 31 días:

Si estás interesado en ellos, en este banner te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Han aportado una rentabilidad de 23€ en julio y muchas buenas nuevas, que expongo más abajo.

Por un lado, los actuales préstamos se van a convertir en valores respaldados por activos y, por otro, los inversores tienen derecho a una indemnización por el importe pendiente de pago de hasta 20.000 euros (Directiva 97/9/CE de la UE).

En agosto alcanzaré los 2.500€ invertidos y acabaré el año superando los 4.000€. Por el momento, mi cartera se encuentra así:

En junio modifiqué los parámetros del autoinvest para que sólo invierta en proyectos a corto plazo, con idéntica rentabilidad que las líneas de crédito y libre acceso a mis ahorros en un máximo de 30 días.

Si quieres empezar a ganar, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€. ¿A qué esperas? ¡Con sólo 50€!

Robocash (+info)

Robocash se ha salido en julio y ha aportado 252€ en intereses y otros 20€ en bonus de bienvenida... ¡genial!

He vuelto a invertir una generosa cantidad - 1.700€ - para superar los €25K y alcanzar la categoría Diamond en agosto:

Desde agosto, contaré con asistente personal, una rentabilidad adicional del +1% en cada proyecto en el que invierta y otras ventajas 😉

Y como expongo mensualmente, este es mi panel de control actualizado:

En julio han financiado más de €15 millones, cuentan con 560 nuevos inversores (ya somos 26.300) y han repartido €574K en intereses.

También han publicado sus excelentes resultados del primer semestre, que podrás ver al detalle aquí.

Y ahora que llegan los calores estivales, Robocash ha bajado sus tasas de interés, como es habitual en esta época:

En esta plataforma recomiendo invertir a largo plazo, ya que la rentabilidad es mayor y el pago de intereses es mensual.

Aquí os muestro el panel de inversión actual que he ajustado con los nuevos parámetros:

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 1% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Julio ha aportado unos intereses de 29€ y espero que aumenten en agosto dado que invertiré una pequeña cantidad adicional.

Pretendo superar los 5.000€ en diciembre, más aún si los proyectos de Crowdestor cumplen su calendario de devoluciones.

Así está mi panel a fecha 31 de julio, con una alta rentabilidad del 14,25%:

Y para aquellos que me habéis preguntado cómo funciona la garantía de recompra de Lendermarket, aquí tenéis un ejemplo:

Se trata de mi proyecto más atrasado, que venció el 4 de mayo y que ejecuta la recompra a los 60 días. Es decir, el 4 de julio me devolvieron el capital, los intereses del primer mes del préstamo y los intereses de demora de los dos meses que se ha retrasado:

Y a continuación os muestro el pago realizado en fecha 4 de julio, cumpliendo la garantía de Buyback a 60 días:

Si quieres beneficiarte de su promoción al 1% por inversiones que superen los 300€, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado 9€ de intereses y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,84%.

En agosto superaré los 1.000€ invertidos y espero alcanzar los 2.000€ a final de año si se sigue comportando tan bien.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que sólo 42,36€ están atrasados más de 16 días de los 826€ disponibles:

¿Os habéis fijado que ya aparece la plataforma en español? Si, es un nuevo idioma porque han sabido ver el potencial crecimiento.

Cada vez somos más los inversores que confiamos en ellos y mensualmente se añaden 400 nuevos. A fecha 31/07 somos 3.306.

Para aquellos con más de €25K o €50K invertidos, las "categorías Gold y Platinum" otorgan un +0,5% y +1% respectivamente.

En agosto pasado escribí un artículo detallado acerca de esta plataforma creada por los fundadores de Creamfinance que llevan 10 años en el mercado y que puedes leer aquí.

Siguen manteniendo sus proyectos fallidos a CERO y ya han superado un millón de euros repartidos en intereses en sus más de €70M financiados.

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Estateguru (+info)

En julio se están demorando de nuevo y espero que sean sólo unos días, como ya ocurrió en abril.

Hace un año invertí 300€ y otros 300€ en octubre y ya he acumulado 41,25€ de rentabilidad, que serán 57,75€ en cuanto abonen julio.

En esta captura, la rentabilidad aparece al 0%, pero realmente es del 11%:

Este mes han estado muy activos, lanzando 21 proyectos desde el 9,5% al 12%, alcanzando €605M financiados y superando los 137.000 inversores.

Si quieres sumarte a ellos, en este banner tienes un Bonus de Bienvenida que aporta un 0,5% extra a tu inversión durante los primeros 90 días:

Kirsan Invest (+info)

Julio me ha entregado 4€ de nuevo y ahora toca dejar que el interés compuesto haga su trabajo y siga acumulando capital para invertir.

Actualmente cuentan con dos proyectos en financiación al 10% y 11% de rentabilidad anual a 18 y 12 meses, que os muestro a continuación:

En verano los proyectos se ralentizan en todas las plataformas, aunque Kirsan ya ha financiado 25 con una rentabilidad media del 11,91%.

Cuentan con bonus de bienvenida de 10€ a partir de una inversión mínima de 200€, del cual te puedes aprovechar aquí.

Bondster (+info)

Julio ha aportado 13€ de rentabilidad y aún no he visto la mejora que deberían haber supuesto los 150€ añadidos en mayo.

Pero el verdadero motivo por el que he comenzado la retirada progresiva son los atrasos que superan los 90 días, en vez de los 60 prometidos:

Ya son 207,99€ atrasados más de 60 días, así que la decisión está tomada e iré retirando lo invertido sin prisa, pero sin pausa.

En consecuencia, retiro el bonus de bienvenida dado que, desde agosto, dejo de recomendar la inversión en esta plataforma hasta nuevo aviso.

Crowdestor (+info)

Este mes han aportado 59€ de rentabilidad y han devuelto 36€ del capital principal del proyecto Renewable energy (RAM 61,9ha).

Actualmente cuentan con tres proyectos al 30% de rentabilidad anual, pero sigo sin recomendar invertir en ellos.

Este es mi panel de control actual, en plena retirada desde agosto de 2020:

Housers (+info)

El mes de junio se firmaron las escrituras de uno de los proyectos - Vara del Rey -, que se encuentra alquilado por 1300€ mensuales gracias a la gestión de uno de los afectados, al menos hasta que podamos registrar el cambio de administración en el Registro Mercantil y proceder luego con su venta, esperemos que no muy por debajo del precio de adquisición.

Ya han pagado el primer mes, pero han quedado muchos "regalos" por parte de Housers por cubrir y no se repartirán dividendos hasta cubrirlos.

Un mes más, he vuelto a ingresar 0€ en mi cuenta del resto de inversiones, TODAS atrasadas más de 24 meses...

Me estoy planteando acciones y estoy realizando una serie de consultas que espero den su respuesta en breve. Ya os contaré.

La pesadilla Housers sigue quitando el sueño a muchos miles de ahorradores que confiaron en su gestión y no encontramos salida, por ahora.

Bulkestate (+info)

Sigo esperando que en septiembre devuelvan el proyecto Amalijas Street, con un atraso de 18 meses.

En cuanto lo hagan, me despediré de ellos definitivamente. Al menos nos han mantenido informados.

Crowdestate (+info)

Seguimos sin novedades, aparte de la tercera subasta sin éxito para malvender los proyectos de Baltic Forest.

Crowdestate ha presentado una reclamación judicial contra los gestores del proyecto.

Otra plataforma que ha perdido la confianza del inversor debido a la acumulación de proyectos fallidos y atrasados.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Tenemos novedades en las investigaciones contra Kuetzal y son MUY optimistas. Esperemos tener una propuesta de pagos en unos meses...

En los procesos contra Envestio en Malta y Estonia se han avanzado, pero a un ritmo más lento.

Y de Monethera sigo esperando declarar contra ellos, así que quedo a disposición de las autoridades competentes cuando me requieran.

Actualización de mi cartera: noviembre 2020

Mes de alegrías y esperanzas

Eso es, mes de alegrías y esperanzas. Así ha sido noviembre: un buen mes con 967€ obtenidos de intereses, pero con dos caras. La alegría representada por Crowdestor y la esperanza en que Housers cumpliera sus compromisos.

En resumen, tanto Housers como Crowdestor se han dejado algunos pagos pendientes por el camino, aunque del primero albergo poca confianza.

Un mes ha durado el compromiso adquirido según el calendario de pagos propuesto por Housers, de modo que volvemos a la tónica de retrasos habitual en ellos. 

Mintos sigue decepcionando en sus cifras, ya que su rentabilidad ha sido de unos pocos céntimos, dado que tan sólo tengo invertido un 10% de mis fondos, puesto que el 90% restante se encuentra en proceso de recuperación. 

Peerberry ha aportado los mismos 4€ del mes pasado y sigue funcionando bien. Trasladan confianza en su matriz Aventus Group en Polonia, a pesar de las regulaciones por la pandemia.

Viainvest ha contribuido este mes con 9€ que me saben a gloria. Su empresa matriz VIA SMS Group ha presentado sus excelentes informes consolidados del 2019, con un beneficio neto de casi 400.000€.

Robo.cash me ha sorprendido este mes con 31€ de beneficio y continúa ofreciendo su estabilidad habitual. Ahora que ha finalizado un proyecto en Crowdestor y aprovechando el 1% adicional que ofrecen hasta el 10 de diciembre, reinvertiré todo el importe en ellos. Más información aquí.

Crowdestor ha tenido un mes un tanto irregular. Por un lado, me han devuelto el proyecto completo de Minst 19 con un 13,4% de interés cumpliendo la fecha. Pero, por otro, se acumulan siete proyectos con demora, algunos de más de tres meses: Kabuki at Salaris, Foresland y Fertilizer Export. En los dos primeros se esperaban novedades a finales de noviembre que no han llegado.

En cualquier caso, ha aportado 162€ que son muy bienvenidos y no han dejado de informar convenientemente a los inversores acerca de la situación de cada proyecto. 

Lenndy ha aportado 11€ en noviembre y sigo confiando en su buen hacer para mantener una cartera muy diversificada.  

Por su parte, Bondster me ha ayudado con otros 11€ y he retirado a Rapicredit de mi Autoinvest porque estaba acumulando muchos proyectos de este originador y quiero diversificar. Por otro lado, en www.todocrowdlending.com aparecen en el TOP 3 de plataformas más rentables. 

Bulkestate ha bajado el ritmo este mes y sólo ha publicado tres proyectos, pero sigue ofreciendo una enorme seguridad y así lo corroboran sus incondicionales inversores.

En Swaper sigo muy descontento con su escasez de proyectos y tengo sólo un euro invertido que reintegraré a mediados de diciembre junto al resto del saldo, cuando acabe el último proyecto.

Crowdestate se ha personado para conocer los detalles de la petición de bancarrota de Baltic Forest. En resumen, están buscando un comprador con urgencia, pero transmiten una cierta tranquilidad asegurando que cuentan con las garantías necesarias. Los 2.600€ invertidos sufren ya un retraso de 8 meses y, según sus propias previsiones, quedan aún 73 meses por cobrar. 

Grupeer ha realizado una publicación acerca de las acciones legales que va a emprender contra los originadores que no están cumpliendo sus contratos en vigor, continúa gestionando los cobros de 10 millones de euros a través de Recollecta y anuncian que siguen interesados en dar continuidad a su empresa.

Por último, tras varios emails, Wisefund me ha informado que se están realizando acciones para recuperar los importes impagados del proyecto Dutch Flowers a través de la empresa Cis Debt Recovery Solutions, pero desconocen cuánto tiempo se demorarán y el importe a recuperar. Existe la posibilidad de demandarles, pero no lo han confirmado a día de hoy. 

En relación a Housers, hay una buena y otra mala noticia, ya que han pagado todo lo correspondiente al calendario de pagos del proyecto Marismas de Odiel, mientras que en Torres de Paterna y Albufera III pagaron sólo en octubre y ya han incumplido su segundo mes. Desde Housers me informan que tratarán de hacer cumplir al promotor el pago de dos meses antes de Navidades, pero su confianza también es mínima. 

También han reactivado los pagos de Pensamiento y Juan de la Encina, que desde marzo y diciembre no abonaban intereses a pesar de estar ambos alquilados. Más abajo expongo la situación de todos los proyectos. 

La plataforma de afectados por los impagos de Housers está muy activa y hace unos días se presentaron ante la Audiencia Nacional decenas de documentos acreditando la falta de cumplimiento contractual de Housers.

Por último, acerca de Kuetzal, Monethera y Envestio ha habido algunas novedades que podéis leer al final de este post. 

A continuación os facilito la tabla con los porcentajes y rentabilidades de cada plataforma durante este mes:

Y aquí tenéis las novedades al detalle de cada plataforma:

Mintos (versión ampliada)

A pesar de que sus resultados en mi caso no son satisfactorios, siguen contando con una fiel legión de seguidores que confían plenamente en ellos, habiendo alcanzado los 7,2 millones de euros en su auto campaña de crowdfunding con más de 7.000 inversores. 

En relación a los pagos pendientes, adjunto una captura de pantalla con mi situación actual:

Parece ser que Finko Armenia, en el que tengo el grueso de mis inversiones en recuperación, podría devolver todos los importes hasta diciembre de 2022. Por el momento, este último mes han devuelto 120.000€ sobre el total de 17 millones que quedan aún pendientes, como podéis ver a continuación:

Parece ser que Capital Service y Express Credit son los que más me va a costar cobrar. Lo que más reprocho a Mintos es que, hasta el momento en el que las plataformas en las que invertí fallaron, les habían otorgado calificaciones entre A- y B.

Mintos cuenta ahora con el nuevo originador mexicano «Podemos Progresar», que ofrece rentabilidades hasta un 12%.

Continuar leyendo «Actualización de mi cartera: noviembre 2020»

Consejos para invertir en Crowdlending – P2P

Pasos para seguir generando dinero en tiempos convulsos

A mediados de noviembre del año pasado me atreví a publicar algunos consejos para «Construir tu libertad financiera desde cero». Han transcurrido seis meses y han ocurrido muchas cosas desde entonces: caída de Envestio y Kuetzal, dudas sobre Monethera y Grupeer, parón económico por el actual COVID,… Déjame que te facilite algunas recomendaciones para invertir en Crowdlending:

Pues bien, estos tips te podrán aportar una cierta seguridad, aunque sabemos que no dejan de ser inversiones que suponen un riesgo. Vamos a tratar de minimizarlo…

#1. Invierte SÓLO lo que no necesites

Cualquier inversión implica riesgos. Y el riesgo más común es que pierdas TODO lo invertido.

Continuar leyendo «Consejos para invertir en Crowdlending – P2P»

Alucina con el movimiento F.I.R.E. (Financial Independence, Retire Early)

El movimiento FIRE (Financial Independence, Retire Early), que en castellano puede traducirse como “Libertad Financiera, Jubilación Temprana”, se trata de una tendencia  que cada vez genera más interés y consistente en tratar de ganar todo el dinero posible, gastar sólo lo necesariamente imprescindible y retirarse en cuanto se disponga del dinero suficiente para no necesitar trabajar a lo largo de toda su vida. Puede parecer una mera ilusión, pero también existen fieles seguidores entre nosotros.

Los llamados millennials, nacidos entre 1981 y 1993, son los más comprometidos con este movimiento, debido al hecho de haber crecido en paralelo al auge digital, que explotan como nunca antes todas las posibilidades de desarrollo individual.

Pero se exigen dos componentes básicos para convertirse en uno de ellos: ahorro máximo mediante la austeridad y generación de ingresos a través de diversas fórmulas de inversión.

Alcanzar dicho ahorro requiere un esfuerzo máximo, ya que los porcentajes alcanzan entre el 40% y el 70% de los ingresos. Como mero ejemplo, las cifras actuales reflejan que un millennial en Reino Unido ahorra una media del 4,6% de su salario. Muchos lo verán como una quimera, pero nadie dijo que retirarse joven fuera fácil.

¿Y cuánto necesito para asegurarme alcanzar la libertad financiera?

Continuar leyendo «Alucina con el movimiento F.I.R.E. (Financial Independence, Retire Early)»

Regálate la libertad financiera sin trabajar

¿Has oído alguna vez que el dinero puede trabajar por ti? ¿Cómo es posible? No hay misterio alguno. Se trata de invertir en productos que aporten una rentabilidad anual sin necesidad de prestarles apenas atención. Y si, además, casi siempre te aseguran el pago mensual de intereses… ¡¡¡pues mejor aún!!!

Y, cuando sea suficiente, alcanzarás la libertad financiera.

Lo habitual es que ahorremos todo lo que podamos para gastarnos gran parte de este importe en nuestras vacaciones, necesidades más o menos urgentes o caprichos.

Pero, en ocasiones tenemos otra opción: ahorrar todo lo que podamos, invertir en diversas opciones que ahora expondré y con resultados más o menos exitosos y dejar que pase el tiempo. Estos intereses pueden provenir desde el alquiler de una vivienda en propiedad, acciones en Bolsa, fondos indexados o crowdlending, entre otros.

Continuar leyendo «Regálate la libertad financiera sin trabajar»