Marzo en España… pero regreso a África!!

Desesperante mes de marzo en España, pero regreso a África (y a mi añorada bici de 50 kilos) el 15 de abril.

Tras dos meses, retomo el viaje en Dakhla, Sáhara Occidental, con ganas de muchas aventuras!!💪🏼

El próximo blog lo escribiré desde el sur de Mauritania o, si se me da muy bien, desde Saint Louis, en Senegal…

Y ahora vamos a lo que habéis venido: mes muy normalito en cuestión de rentabilidad, con 1.032€ obtenidos.

472€ provienen de diez plataformas de Crowd y 560€ del alquiler de mi apartamento, ingresos algo justos viviendo en Madrid.

Pero en cuanto emprenda el viaje, los gastos se reducirán drásticamente hasta los habituales 300€-400€ sin grandes lujos.

Como siempre, aquí podréis visualizar los ingresos, gastos y ahorros mensuales actualizados hace varios años.

Mantengo las inversiones a largo plazo en criptos, acciones y ETF’s, pero el Crowdlending ofrece el equilibrio perfecto entre rentabilidad – riesgo.

En marzo, Peerberry ha rebajado sus resultados frente a meses anteriores, con 82€ aportados.

Robocash ha incrementado su beneficio hasta los 131€, a pesar de seguir bajando intereses.

Además, le está costando invertir toda la cartera a través del autoinvest que tengo desde el 8,5%. Eso sí, cero atrasos 😉

Crowdpear ha entregado 61€ este mes y en abril esperamos la devolución de un proyecto atrasado.

Quiero saber cómo gestionan estas dificultades para aumentar aún más mi cartera o mantenerla.

Lendermarket ha colaborado con otros 40€, misma cifra que el mes pasado, trabajando muy bien.

Maclear mejora el mes anterior con 21€ en rentabilidad, aunque he reducido el bonus a 70€.

En marzo he incrementado +400€ mi cartera y en abril haré lo propio para invertir en un nuevo proyecto.

Get Income ha colaborado con 3€ de intereses y 6€ por parte de Hive5 y de Debitum.

Este mes Viainvest ha repartido 28€ en intereses y he revisado el autoinvest porque no estaba funcionando.

Han cambiado la rentabilidad según los periodos de inversión, pero veo pocos préstamos disponibles a un año al 13%.

Desde Estateguru han devuelto un proyecto muy atrasado, pero no ha sido el mío… Al menos, se están moviendo.

También he tenido novedades por parte de Crowdestor, que ha actualizado tras doce meses el estado de cada uno de sus proyectos.

Sin novedades por parte de Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

Housers ha recurrido torpemente contra mí la sentencia absolutoria por los presuntos delitos por faltarles al honor…

Harán el ridículo de nuevo? Todo parece indicar que sí, aunque deberemos esperar varios años y esta vez les podría salir caro…

4 meses llevamos esperando información por parte de Zolva Platform o Housers acerca de la vista contra el promotor denunciado en Albufera.

Aproveché mi estancia en Madrid y pasé por sus oficinas. Les envié un email porque no había ningún abogado disponible, al cual no he obtenido respuesta dos semanas más tarde.

Creo que se justifica la puntuación de 1,2 que aparece en Google acerca de ellos.

Housers, gracias por proponer esta «contrastada» empresa para defender nuestros intereses… Gran tándem.

Este mes, ante los que me preguntáis cómo distribuir diversas cantidades entre las mejores plataformas, os digo cómo lo haría yo.

Pero cabe decir que NO SOY asesor financiero ni lo pretendo, pero si yo empezara, así repartiría actualmente ese capital:

  • 20% Peerberry
  • 20% Robocash
  • 20% Maclear
  • 15% Debitum
  • 15% Lendermarket
  • 10% Viainvest

Estos porcentajes aportan gran diversificación en productos múltiples, como inmobiliaria, empresas, préstamos personales a corto y medio plazo, entre otros.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este gráfico podéis ver los beneficios de marzo 2025 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Marzo ha aportado ingresos por valor de 82€ y la cartera sigue aumentando debido al interés compuesto:

En marzo no me ha costado reinvertir el dinero disponible a través del autoinvest. Si se repite, deberé hacerlo en modo manual.

Este mes han devuelto proyectos de Litelektra, Aventus Home, Lithome y SIB Group por importe de €2,75 millones.

En marzo los más de 99.564 inversores (1.522 nuevos) cobramos €944K en intereses e invertimos €33,6 millones.

2,99 Billones financiados y 41,97 millones pagados en intereses a los inversores desde 2017

Y este es el estado de mis inversiones actuales, con 1.102€ atrasados 8 días, cifra sin importancia que resolverán antes de que acabe la semana.

Siguen sin impagos desde su lanzamiento y tras superar con éxito cada circunstancia que se les ha presentado, guerra de Rusia – Ucrania incluida.

Y si no fuera por los puntuales momentos que no existen préstamos disponibles, mi capital en esta plataforma sería bastante más elevado.

Sigo manteniendo (y aumentando cada mes) la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

Con cifras modestas, este es mi extracto del mes de febrero, aunque nadie despreciaría 82€ caídos del cielo, verdad?

Plataforma más que recomendada por mi experiencia, aunque debido al elevado número de inversores, los préstamos disponibles «vuelan».

Este mes han repetido los 28€ en intereses de febrero y han reducido los pagos en proceso, que no aportan rentabilidad.

Es otra plataforma regulada en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. No se puede pedir más.

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,78%:

2033,82€ de rentabilidad obtenida desde agosto de 2022

Todos los nuevos proyectos en los que he invertido desde diciembre hasta febrero son a un año al 13%, pero desde entonces tengo varios al 12%.

Este mes han modificado los porcentajes de rentabilidad, quedando así:

  • 10% a tres meses
  • 11% a seis meses
  • 12% a nueve meses
  • 13% a doce meses, pero hay escasa oferta

Otra plataforma en la que me encantaría contar con más efectivo para aumentar el portafolio, lo cual espero remediar en breve.

Os presento una foto del último mes, en el que han sumado casi 500 inversores, financiado €17 millones y pagado €630k en intereses:

Como puedes ver, rozan los €17 millones pagados en intereses y superan los €601 millones financiados.

Y aquí os muestro las últimas inversiones, la última realizada hoy mismo en modo automático:

131€ aportados en marzo, que mantiene el nivel, ya que disminuye el porcentaje de interés, pero aumenta el capital.

Es muy satisfactorio ver cómo crece la cartera de nuevo en esta plataforma TOP, cuyo panel actualizado os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Más aún desde el mes pasado, que rebajaron los intereses en Robocash.

Parece ser que se avecinan noticias frescas a esta curtida plataforma. Ojalá añadan más proyectos a los limitados actuales para evitar cash drag.

Aqui tenéis las nuevas cifras de marzo, que siguen manteniendo sus buenos resultados:

En marzo han entregado 61€ en intereses y estamos a la espera en abril de un pago atrasado varios meses…

Aplicarán el 5% diario adicional que promocionan? Ojalá sea así. Si cumplen, ampliaré mi portafolio con ímpetu.

Es mi quinto proyecto atrasado de quince invertidos, de los cuales tres están en proceso judicial para su recuperación.

Por cada uno de estos atrasos aplican un 5% adicional diario e informan frecuentemente, pero preferiría cobrarlos a tiempo.

Espero que actúen tan profesionalmente como su empresa matriz, Peerberry.

Estas son sus cifras acumuladas hasta marzo: €23,2 millones financiados, más de €1,2 millones entregados en intereses y €12,59 millones devueltos:

En marzo se financiaron 11 proyectos inmobiliarios por importe de €1,15 millones y los inversores cobramos €72.219 en intereses.

Este mes se han incorporado proyectos desde Rumanía que aportan mayor diversificación entre los 7.960 inversores.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes reduce una décima la rentabilidad:

A día de hoy, estas son sus cifras: 260 proyectos financiados, 159 devueltos por €12,5 millones e interés medio del 10,91%:

Un nuevo proyecto se ha añadido a «atrasados», pero la cifra en recuperación se mantiene en 885.800€ desde enero.

Hasta el 20 de abril cuentan con un nuevo bonus de 10€ para cualquier inversión que supere los 100€ con el código EASTER25. Me lo apunto!!

Marzo ha facilitado 21€ en intereses y 70€ en bonus y preveo aportar una cantidad por definir para invertir en un nuevo proyecto.

Este mes añado el proyecto «absolute ideas» al 15% que ha entregado 23€ adicionales por invertir más de 500€. Y en abril repetiré.

Aprovechad la promo, que sigue vigente por tiempo limitado, como mínimo hasta el 15 de abril.

Así, la cartera se acerca a los 2.400€ en marzo y no descarto la idea de alcanzar el siguiente nivel del programa de lealtad:

Empecé a invertir hace 16 meses, entregando un total de 807€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

También ofrecen entrar en otros proyectos a través de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

Aún no he invertido, pero ya he activado la posibilidad de acceder a sus productos. Ya os iré informando.

Siguen trabajando muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En marzo han financiado €2,7 millones en 36 nuevos proyectos, incorporado 957 inversores y pagado 163.000€ en intereses.

Aquí tenéis mi panel actualizado a fecha 31 de marzo:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

Como novedad, en su canal de Telegram anuncian que uno de sus próximos proyectos contará con Buyback, que añadirá seguridad extra.

En marzo han aportado 24€ en intereses y facilitan una herramienta para salir anticipadamente de cualquier proyecto.

Aunque según mi punto de vista, no tiene ninguna ventaja para el inversor. Tenéis todos los detalles aqui.

Es una plataforma de la que te puedes despreocupar.

Actualmente publican cinco proyectos entre 6 – 24 meses con rentabilidades entre el 8% – 13%.

A tener en cuenta el proyecto Park Vista Lot 9 al 13% anual y un periodo de 24 meses.

Así queda mi portafolio a fecha 31 de marzo:

Y este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Este mes se han apuntado 137 nuevos inversores, sumando un total de 4.728 que hemos cobrado un total de 1.043.811€ en intereses.

Este mes he obtenido 6€ en intereses. Invertí 504€ hace cuatro meses y ya he obtenido 51€. Nada mal…

El 11 de marzo invertí los intereses en un segundo proyecto, también con Buyback y un 15% de rentabilidad:

Y en cuatro días devolverán otro que reinvertiré nuevamente, viendo crecer la inversión inicial…

Y este es el panel de control actualizado con el nuevo proyecto:

En 2025 tienen previsto ampliar su personal directivo debido al crecimiento en sus dos años de existencia.

Este mes han dejado de contar con Ekspres Pozyczka como originador al haber alcanzado su autofinanciación.

Y en breve lanzarán Credilink en Rumanía, a falta de la aprobación de la licencia necesaria.

La plataforma sigue llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad, cero atrasos y planes de expansión gradual.

Estas son algunas de sus estadísticas actualizadas:

Superan los €90 millones financiados, han devuelto €78,72 millones, manteniendo una media del 14,58% de rentabilidad media anual.

Los 22.941 inversores hemos percibido €1,73 millones en intereses.

Al menos, yo he obtenido 1.655€ en dos años, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Otra plataforma para tener en cuenta cuando disponga de efectivo, espero, en breve.

Ya me ha entregado 86€ en siete meses con 500€ invertidos, así que sigo satisfecho:

En abril finaliza uno de los proyectos donde tengo invertidos 250€ y los reinvertiré junto a los intereses generados.

Y estos son los cinco préstamos en los que tengo depositada mi cartera, el último realizado en febrero al 16,5% a casi 2 años:

En marzo han financiado casi €6 millones, devuelto más de €9 millones y ampliado en 1.466 el número de inversores activos:

Desde 2021 están supervisados bajo la Directiva MiFID II, los primeros 20.000€ están cubiertos y cada atraso tiene una penalización para el originador.

Debitum también se ha asociado a Viainvest y otras cuatro plataformas para aprovechar sus sinergias por volumen.

Y súmale +1% si excede los 1.000€. Ejemplo: 2.000€ = 35€.

Con una rentabilidad de 3€ en marzo, es la plataforma que menos satisfecho me tiene si la equiparo a las carteras de Hive5 y Debitum.

Este es mi panel actual, con más de la mitad de proyectos con atrasos, aunque siempre son devueltos al superar los 60 días:

En abril no habrá devoluciones, pero en mayo vencen la mitad de los préstamos, momento para reinvertirlos y ver un salto cuantitativo.

Mantengo el autoinvest para invertir en proyectos hasta 12 meses entre el 13,5%-15%, pero hay escasos disponibles.

En marzo, estas son sus estadísticas principales:

Este mes han financiado €6,5 millones, aumentado en 170 sus inversores y descendido el importe de las recompras a un 1,8%.

Mantienen excelentes cifras, gracias también a la incorporación de i2 Group para facilitar las inversiones a instituciones privadas y públicas.

En marzo han aportado 40€ y mantienen un elevado 16,82% de rentabilidad, que ha aumentado una décima:

Y estas son las cifras desde que invierto en Lendermarket, hace más de cuatro años:

Esta plataforma trabaja con 4 originadores:

  • Creditstar: 14% de interés medio con origen en el año 2010 en Letonia.
  • Credifiel: 12% de interés medio con origen en el año 2006 en Italia.
  • Dineo: 12% de interés medio con origen en el año 2014 en España.
  • Rapicredit: 18% de interés medio con origen en el año 2014 en Colombia.

Este mes mantienen sin atrasos el portafolio, aportando aún más confianza en sus originadores y entre los inversores:

A continuación os muestro mis últimos préstamos, todos al 17%, a un año y pago mensual de intereses:

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 27 meses y en proceso judicial…

Aunque en marzo me han hecho llegar un email con la devolución de otro proyecto ajeno al mío, pero podría ser el siguiente.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En marzo tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 23 meses.

Y nada cambiará hasta que finalice la guerra en Ucrania, así que toca armarse de paciencia…

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Este mes han actualizado el estado de mis inversiones, quedando así:

  • Solución en progreso. Acuerdo para el pago antes del 31/12/2025. Dos proyectos: E. Fon Trompowsky Quarter // Old Town Kaleju 57
  • Pre-litigio. Fase previa al inicio de procedimiento judicial. Cuatro proyectos: M119 // Consumer Loan Portfolio Acquisition // Renewable Energy (RAM 61,9 ha) // Kabuki Restaurant at Salaris
  • En proceso judicial. Sin importe ni fecha de conclusión definidos. Tres proyectos: Fertilizer Export Financing (II) // Saapio // INCH2
  • Concluido. Aquí se encuentra el proyecto Wholesale Food Trade, que ha devuelto el 37%, equivalente a 18,93€

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo.

En marzo me han anunciado que han recurrido la sentencia absolutoria que recibí por presuntos delitos contra el honor de estos indeseables.

Pero dado que siguen solicitando dos años de cárcel para mí y una multa de 100.000€, esta vez les saldrá caro si vuelven a perder.

Lo han elevado a la Audiencia Provincial de Madrid, pero hemos solicitado expresa condena en costas.

En un par de años estimamos el fin de este asunto, seguramente antes de que Housers haga su trabajo y me devuelvan los 95.527€ aún invertidos en su nefasta plataforma.

Siguiendo su línea, hace cinco meses esperamos información acerca de la audiencia previa de Albufera III.

Tampoco por parte de Zolva Platform, la empresa de recobro. Les he llamado, acudido a sus oficinas en Madrid y enviado un email, siempre sin resultado.

De hecho, ninguna de las empresas de recobro se ha pronunciado o actualizado información desde hace varios meses.

Housers sigue pagando su pésima gestión y le cuesta semanas financiar sus repetitivos proyectos que suman muchos atrasos.

Aquí muestran sus «exitosas» cifras, con la mitad de sus proyectos financiados en el limbo, no devueltos…

Se entiende en plataformas con una existencia de tres o menos años, pero ellos llevan dando clases magistrales desde 2015…

Y deberian mirarse los supuestos 172 países de origen de los usuarios, cuando sólo hay 194 en el mundo. No se cansan de inventar? Lo que sea con tal de captar fondos…

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan 48 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. La última auditoría publicada corresponde a 2023.

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en octubre. Ningún interesado.

Desde el 10 de febrero mantienen el proyecto a la venta sin interés por parte de ningún potencial comprador.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años…

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay novedades y es que se nos ha dado la razón judicial, aunque habrá que esperar sentencia hasta junio.

Mantenemos 5 propiedades congeladas y otras tantas para cubrir una parte de las pérdidas iniciales…

Crucemos dedos para ver nuestro dinero devuelto antes de septiembre de 2025.

Febrero de vuelta en casa… por ahora.

Inesperadamente, en febrero estoy de vuelta en casa… por ahora. Ha fallecido un familiar y necesitaban mi ayuda.

Estaba disfrutando muchísimo de Marruecos y Sáhara Occidental, donde ya estaba a punto de saltar a Mauritania. Allí ha quedado mi bici esperándome…

Iba a muy buen ritmo, encontrando gente fantástica y hospitalaria, comiendo deliciosos platos locales y gozando de un Sáhara infinito.

Pero volveré en unas semanas, aún con más ganas, más fuerza y más kilos 😆

Y ahora vamos a lo importante: este mes ha sido regulero en cuestión de rentabilidad, con 1.046€ obtenidos.

486€ provienen de nueve plataformas de Crowd y 560€ del alquiler de mi apartamento. Más que suficiente cuando viajo pero limitado en Madrid.

Los gastos se han elevado debido al viaje y alojamiento extras, pero sigo ahorrando e invirtiéndolo, trabajando así el interés compuesto para mi.

Como siempre, aquí podréis visualizar los ingresos, gastos y ahorros mensuales actualizados hace varios años.

Aunque invierto en criptos, acciones y ETF’s, sigo aumentando mis inversiones en Crowdlending, buscando equilibrio entre rentabilidad – riesgo.

En febrero, Peerberry y Robocash han rebajado sus resultados frente a meses anteriores, con 88€ y 127€ respectivamente.

Robocash ha recortado intereses, coincidiendo con su octavo cumpleaños e implantado una herramienta para enviar transferencias directas al banco.

Crowdpear no ha aportado intereses este mes porque el único pago se ha atrasado hasta finales de marzo, según informan.

Lendermarket ha colaborado con 40€, cifra que se verá incrementada en marzo porque pagarán un proyecto finlandés atrasado.

Maclear mejora el mes anterior con 14€ en rentabilidad y 125€ en bonus. He aumentado 400€ para invertir en un tercer proyecto.

Además, está inversión me ha aportado 20€ en bonus. En marzo lo imitaré engrosando mi cartera en esta espectacular plataforma.

Get Income ha colaborado con 7€ de intereses, 27€ por parte de Hive5 y 5€ de Debitum.

Este mes Viainvest ha repartido 28€ en intereses, superando los 2.000€ desde agosto de 2022 y casi 3.200€ desde 2018.

No ha habido noticias desde Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

Housers ha salido malparado este mes: multa de 100.000€ al administrador que pusieron a dedo y que ahora ha sido denunciado por ellos.

Yo también les he dado un disgusto, porque recibí sentencia absolutoria por los presuntos delitos por faltarles al honor…

3 meses llevamos esperando información por parte de Zolva Platform o Housers acerca de la vista contra el promotor denunciado en Albufera.

Otra empresa propuesta por Housers para luchar por nuestras fallidas inversiones, con esta tarjeta de presentación: 171 revisiones y puntuación de 1,2 😡

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este gráfico podéis ver los beneficios de febrero 2025 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Febrero ha aportado ingresos por valor de 88€ y la cartera sigue aumentando debido al interés compuesto:

En febrero también me ha costado reinvertir el dinero disponible y van dos meses, solventado en una hora invirtiendo en modo manual.

Este mes no han incorporado nuevos originadores para cubrir la actual alta demanda de préstamos, muy necesario y urgente.

Actualmente son 26 originadores desde 15 países los que operan en Peerberry, pero algunos más serían bienvenidos.

En febrero los más de 98.000 inversores (1.436 nuevos) cobramos €915K en intereses e invertimos más de €30 millones.

€2,95 Billones financiados y €41 millones pagados en intereses

Y este es el estado de mis inversiones actuales, con un mínimo retraso de 232€ de 6 días, la mitad que en enero.

Cabe apuntar que no he sufrido impago alguno desde que invierto con ellos hace seis años.

Siguen en el TOP 3 desde hace 8 años, que lanzaron la plataforma. Y lo que les queda, tras superarse cada año con probado éxito.

Y si no fuera por los puntuales momentos que no existen préstamos disponibles, mi capital en esta plataforma sería bastante más elevado.

Sigo manteniendo (y aumentando cada mes) la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

Con cifras modestas, este es mi extracto del mes de febrero:

Plataforma más que recomendada por mi experiencia, aunque debido al elevado número de inversores, los préstamos disponibles "vuelan".

Este mes han pagado 28€ en intereses, aunque también han mantenido una cifra elevada de pagos en proceso, que no aportan rentabilidad.

Es otra plataforma regulada en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. No se puede pedir más.

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,78%:

2000,27€ de rentabilidad obtenida desde agosto de 2022

Todos los nuevos proyectos en los que he invertido desde diciembre hasta febrero son a un año al 13%.

Otra plataforma en la que me encantaría contar con más efectivo para aumentar el portafolio.

Os presento una foto del último mes, en el que han sumado 500 inversores, financiado €15 millones y pagado €500k en intereses:

Como puedes ver, rozan los €16,4 millones pagados en intereses y los €584 millones financiados.

Y aquí os muestro las últimas inversiones de orígenes muy diversificados:

127€ aportados en febrero, que mantiene el nivel, ya que disminuye el porcentaje de interés, pero aumenta el capital.

Es muy satisfactorio ver cómo crece la cartera de nuevo en esta plataforma TOP, cuyo panel de febrero os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Más aún ahora que han vuelto a rebajar los intereses en Robocash, al cumplir sus ocho años de existencia.

Aqui tenéis las nuevas cifras de febrero, que siguen manteniendo sus buenos resultados:

En febrero no han entregado intereses, dado que el único proyecto que vencía se va a demorar un mes.

Es mi cuarto proyecto atrasado de trece invertidos, de los cuales tres están en proceso judicial para su recuperación.

Por cada uno de estos atrasos aplican un 5% adicional diario e informan frecuentemente, pero preferiría cobrarlos a tiempo.

Así que les saco tarjeta amarilla, aunque estaré pendiente de la evolución de todos ellos.

Espero que actúen tan profesionalmente como su empresa matriz, Peerberry.

Este mes he reinvertido 2.549€ en dos nuevos proyectos al 11% y 10,25%, manteniendo la cartera por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% en cada nuevo préstamo.

Estas son sus cifras de febrero: €22 millones financiados, más de un millón entregado en intereses y €12 millones repagados:

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes reduce dos décimas la rentabilidad:

A día de hoy, estas son sus cifras: 249 proyectos financiados, 151 devueltos por €12 millones e interés medio del 10,94%:

Dos nuevos proyectos se han añadido a "atrasados", pero la cifra en recuperación se mantiene en 885.800€ desde enero.

A día de hoy, los 7.740 inversores hemos percibido €1,18 millones en intereses de los €22 millones financiados.

Febrero ha aportado 14€ en intereses y 125€ en bonus y he ordenado una transferencia el 3 de marzo de 400€ para invertir en un nuevo proyecto.

Este mes añado el proyecto 4UK al 14,8% que entrega 20€ adicionales por cada 500€ invertidos. Y en marzo repito.

Así, la cartera superará los 2.200€ en marzo y no descarto la idea de alcanzar el siguiente nivel del programa de lealtad:

Empecé a invertir hace 15 meses, entregando un total de 716€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

Actualmente cuentan con 3 proyectos disponibles, entre 12-14 meses, entre el 14,8% y el 15%:

También ofrecen entrar en otros proyectos a través de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

Aún no he invertido, pero ya he activado la posibilidad de acceder a sus productos. Ya os iré informando.

Siguen trabajando muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En febrero han financiado €1,6 millones en 16 nuevos proyectos, incorporado 467 inversores y pagado 118.000€ en intereses.

Aquí tenéis mi panel actualizado a fecha 28 de febrero:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En febrero han aportado 26€ en intereses, como viene siendo habitual y se mantendrá así hasta que amplíe mi cartera en 2025.

Es una plataforma de la que te puedes despreocupar. Actualmente publican cuatro proyectos entre 12 - 24 meses con rentabilidades entre el 9% - 13%:

Así queda mi portafolio a fecha 28 de febrero:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Este mes se han apuntado 155 nuevos inversores, sumando un total de 4.591 que hemos cobrado un total de 926.070€ en intereses.

Este mes he obtenido 27€ en intereses. Invertí 504€ hace cuatro meses y ya he obtenido 45€. Se puede pedir más por menos?

Este proyecto cuenta con Buyback, un 15% de rentabilidad y devolverán el principal en menos de tres meses. Los intereses se pagan mensualmente:

Y este es el panel de control actualizado con el nuevo proyecto:

En 2025 tienen previsto ampliar su personal directivo debido al crecimiento en sus dos años de existencia.

También expandir su presencia en Polonia y España, lanzar Credilink en Rumanía y mejorar la interfaz de usuario de Hive5.

Además, en febrero Andrius Rupsys se ha convertido en CEO a la vez que mantiene el 65% del accionariado.

La plataforma sigue llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad, cero atrasos y planes de expansión gradual.

Al menos, yo he obtenido 1.649€ en dos años, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Estas son algunas de sus estadísticas actualizadas:

Superan los €83 millones financiados, han devuelto €72,23 millones, manteniendo una media del 14,53% de rentabilidad media anual.

Los 22.941 inversores hemos percibido €1,71 millones en intereses, mientras que sus originadores Ekspres Pozyczka y Finjet cuentan con 68.954 clientes.

Otra plataforma para tener en cuenta cuando disponga de efectivo, espero, en breve.

Ya me ha entregado 80€ en siete meses con 500€ invertidos, así que sigo satisfecho:

En febrero he reinvertido los beneficios y seguiré la misma línea en marzo, manteniendo nuestra oportuna relación financiera.

Y estos son los cinco préstamos en los que tengo depositada mi cartera, el último realizado en febrero al 16,5% a casi 2 años:

En febrero han financiado €2 millones, devuelto casi un millón y ampliado en 465 el número de inversores activos:

Este mes han incorporado a LFDF - Latvian Forest Development Fund - con préstamos al 10,25%-12% y pago mensual entre 9-18 meses.

Desde 2021 están supervisados bajo la Directiva MiFID II, los primeros 20.000€ están cubiertos y cada retraso tiene una penalización para el originador.

Debitum también se ha asociado a Viainvest y otras cuatro plataformas para aprovechar sus sinergias por volumen.

Y súmale +1% si excede los 1.000€. Ejemplo: 2.000€ = 35€.

Con una rentabilidad de 7€ en febrero, sigo satisfecho con esta plataforma que mantiene un ritmo contenido.

Este es mi panel actual, con menos atrasos respecto a enero y que son devueltos al superar los 60 días:

En febrero he seguido reinvirtiendo los proyectos devueltos y su interés en otros nuevos, estos últimos al 13%:

Acabo de cambiar el autoinvest para invertir en proyectos hasta 12 meses entre el 13,5%-15%. Os contaré el resultado.

En febrero, estas son sus estadísticas principales:

Este mes han financiado €5 millones, aumentado en 163 sus inversores y aumentado el importe de las recompras en un 34%.

Mantienen excelentes cifras, gracias también a la incorporación de i2 Group para facilitar las inversiones a instituciones privadas y públicas.

En febrero han aportado 39€ y mantienen un elevado 16,81% de rentabilidad, que ha aumentado dos décimas:

Y estas son las cifras desde que invierto en Lendermarket, hace más de cuatro años:

Esta plataforma trabaja con 4 originadores:

  • Creditstar: 14% de interés medio con origen en el año 2010 en Letonia.
  • Credifiel: 12% de interés medio con origen en el año 2006 en Italia.
  • Dineo: 12% de interés medio con origen en el año 2014 en España.
  • Rapicredit: 18% de interés medio con origen en el año 2014 en Colombia.

Este mes mantienen un atraso de escasos días, que pagarán el 4 de marzo:

A continuación os muestro mis últimos préstamos, todos al 17%, a un año y pago mensual de intereses:

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 26 meses y en proceso judicial...

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En febrero tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 22 meses

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

La última actualización fue publicada en abril de 2024. Qué esperan para informar de las novedades más recientes?

Febrero ha sido un mes decisivo porque me han absuelto ante la demanda penal que interpusieron contra mí por faltares al honor.

Siguiendo su línea, hace cuatro meses esperamos información acerca de la audiencia previa de Albufera III.

Tampoco por parte de Zolva Platform, la empresa de recobro. Les he llamado sin resultado. No me sorprende que no respondan...

De hecho, ninguna de las empresas de recobro se ha pronunciado o actualizado información desde hace varios meses.

Mientras, el administrador puesto a dedo por Housers que vendió Iriarte sigue sin devolver ni un euro.

Y le han impuesto multa de 100.000€ por saltarse la Ley de Protección de Datos. Se abre la veda contra él por diversos motivos.

Se puede preparar porque es el administrador de decenas de proyectos con cientos de inversores muy cabreados y motivados a denunciar.

Y por responsabilidad, Housers seguirá pagando sus malas decisiones y gestión, que espero tengan en cuenta en la CNMV.

Como curiosidad, sabéis que el proyecto Cala Galiota III ha tardado en financiarse más de tres semanas? Su credibilidad cayendo aún más?

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 47 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. La última auditoría publicada corresponde a 2023.

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en octubre. Ningún interesado.

A fecha 10 de febrero mantienen el proyecto a la venta sin interés por parte de ningún potencial comprador.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio  los jueces de la Corte Suprema dictaminaron en diciembre que hay que esperar sentencia en otro caso paralelo en la Corte Constitucional.

Hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. Esperamos novedades en marzo.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Crucemos dedos para ver nuestro dinero devuelto en 2025.

Decente diciembre que cierra un magnífico año

Así lo definiría: Diciembre decente que cierra un año magnífico, sin grandes ingresos pero con contenidos gastos.

He conseguido generar 507€ provenientes del Crowdlending y 540€ del alquiler de mi apartamento, que suman 1.047€.

Pero los gastos se han elevado este mes hasta los 687€, debido a los variados desembolsos para el siguiente viaje.

Y es que saldré el 14 de enero hacia Sudáfrica en bicicleta, donde espero llegar en 10 meses, recorriendo 19 países.

He pagado 195€ en visados, 346€ en mejoras varias de equipamiento y el resto bien invertido en cañas con amigos 😉

Finalmente, he acabado el año en balance positivo. Aquí podréis visualizar los ingresos, gastos y ahorros mensuales.

La media de ingresos mensual ha sido de 1.078€, suficiente para disfrutar de unos años de nuevas experiencias y encuentros.

Y son muchos los proyectos previstos, que para eso he trabajado tanto: Sudamérica en moto, Oceanía en barcostop y autostop,…

Seguiré cumpliendo con este blog, pero sufriré demoras algunos meses por falta de conexión u otros. Disculpas anticipadas.

Por supuesto, continuaré con las inversiones en Crowdlending, que siguen creciendo cada mes gracias al interés compuesto.

Nunca lo he comentado en el blog pero dado que algunos preguntáis, también invierto en criptos, ETF´s, acciones, materias primas y dividendos.

Pero son activos con menor capital e interés (aunque en 2024 las criptos se han salido), que mantengo hace años y apenas operaciones.

Pero vamos con las plataformas de Crowdlending, que son las que más alegrías me siguen aportando:

En diciembre, Peerberry y Robocash han entregado ligeros mejores resultados respecto a noviembre, con 95€ y 132€ respectivamente.

Mientras que Crowdpear y Lendermarket han aumentado sus cifras ostensiblemente, aportando 101€ y 35€.

Lendermarket superará en enero esta cifra y la he reposicionado entre las plataformas recomendables al cumplir tres meses seguidos.

En Maclear he reinvertido dos proyectos finalizados y aprovechado un bonus de +30€ por invertir más de 500€ en cada uno.

Lástima no contar con más capital… En cualquier caso, ha aportado 14€ de rentabilidad más los 60€ del bonus comentado.

Get Income ha colaborado con 4€ de intereses, Hive5 otros 6€ y Debitum 5€. 

En Viainvest retomé las inversiones desde 3.000€ en agosto y ha aportado 139€ desde entonces, 29€ en diciembre.

No ha habido noticias desde Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

Otro mes sin noticias de Zolva Platform o Housers acerca de la vista en noviembre contra el promotor denunciado en Albufera.

Seguimos acumulando paciencia acerca de este proyecto y de muchos atrasados varios años. Gestores de pacotilla…

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income, Debitum y Lendermarket) y aquellas en plena retirada (Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de diciembre de 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 95€ (7€ más que noviembre) y la cartera sigue aumentando debido al interés compuesto:

Aunque harían falta nuevos originadores para cubrir la actual alta demanda de préstamos.

Ya son 25 originadores desde 14 países los que operan en Peerberry, pero algunos más serían bienvenidos.

En diciembre han devuelto €1,6 millones en dos proyectos que han aportado 198.000€ en intereses a los inversores.

Y este es el estado de mis inversiones actuales, con un mínimo retraso de 314€ de 5 días.

Mientras tanto, han pagado TODOS los préstamos derivados de la guerra Rusia - Ucrania por valor de €51,4 millones.

Aquí han demostrado que cuentan con un equipo eficaz y un músculo financiero consolidado que no permite a ningún originador que se desvíe ni lo más mínimo.

Cabe apuntar que no he sufrido impago alguno desde que invierto con ellos hace seis años.

Siguen en el TOP 3 desde hace 8 años, que lanzaron la plataforma. Y lo que les queda, tras superarse cada año con probado éxito.

Sigo manteniendo (y aumentando cada mes) la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión:

Aparte de los casi 3 billones de euros financiados y 39 millones pagados en intereses, con los 1.633 nuevos inversores, ya somos casi 95.000.

Me encantaría poder incrementar mi portafolio, porque siguen siendo un valor seguro.

In 2024, financiaron €586.11 millones, €33.13 millones sólo en diciembre y entregaron 11,8 millones en intereses

A fecha 31 de diciembre cuentan con un portafolio de €117,31 millones y en el año 2024 contamos con 17.190 nuevos inversores.

Con cifras mucho más modestas, este es mi extracto del mes de diciembre:

Plataforma más que recomendada por mi experiencia, aunque debido al elevado número de inversores, los préstamos disponibles "vuelan".

Llevan dos meses entregando 29€ en intereses, cifra que espero aumentar poco a poco, si consigo más liquidez.

Es otra plataforma regulada en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. No se puede pedir más.

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,76%:

En diciembre cambié mi autoinvest (proceso de inversión automática) para que invierta a doce meses al 13%, en vez del 12% a menor plazo.

Esta es una muestra de mis últimas inversiones, todas al 13%:

Desde el 1 de julio añadieron nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

Además, seis plataformas reguladas por las directivas europeas MiFID II y ECSPR y supervisadas por dicho Banco han unido fuerzas:

Lande (probada y desechada), Indemo, Viainvest (3.139€ invertidos), Nectaro, Debitum (538€ invertidos) y Twino (probada y desechada).

Esta alianza estratégica aúna 143.000 inversores y ha financiado €1,81 billones. Bien por ellos!!

Como puedes ver, rozan los €16 millones pagados en intereses y los €570 millones financiados.

Además, otros 583 inversores se han sumado a la plataforma sólo en diciembre.

132€ de aportados en diciembre, que mantiene el nivel, ya que disminuye el porcentaje, pero aumenta el capital.

Es muy satisfactorio ver cómo crece la cartera de nuevo en esta plataforma TOP, cuyo panel os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Para mí sigue siendo imprescindible, muy cómoda y aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Sigo recomendando no usar One-Click, ya que invierte en préstamos con rentabilidades del 8% que pocos quieren.

Tan sólo puede ser interesante para aquellos que requieran dinero a corto plazo, ya que puede hacerse efectivo de inmediato.

Como veis, One-Click está desactivado y sólo quedan 100€ que en enero pasarán a la cartera principal con mayor rentabilidad.

También podría venderlos sin pérdidas, pero no urge y así compruebo la eficacia de esta cartera.

Ha sido otro buen año de inversión en Robocash y ya van seis... y si mantienen la rentabilidad, serán muchos más.

En diciembre han entregado 101€ en intereses y, aunque sufro algunos atrasos, aplican el 5% adicional diario, así que estoy encantado.

Este importe lo sigo reinvirtiendo en nuevos proyectos de Crowdpear, al igual que la devolución del capital principal.

El objetivo es mantenerme por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% en cada nuevo préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes aumenta la rentabilidad:

Este mes han devuelto €1 millón de 19 proyectos, han financiado 11 nuevos y aumentado 170.000€ de atrasos.

En diciembre han mejorado su app con nuevas funcionalidades que se asemejan a la versión de escritorio.

Diciembre ha aportado 14€ en intereses y 60€ en bonus, gracias a una promo de +30€ por invertir más de 500€ en dos proyectos.

Así, la cartera superará los 1.200€ en enero al pagar intereses mensuales y, quien sabe, quizá aproveche otra oportunidad.

Empecé a invertir hace 13 meses, entregando un total de 537€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

También ofrecen entrar en otros dos proyectos a través de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

No puedo recomendarlo aún, ya que es un producto completamente nuevo con riesgos adicionales a los proyectos tradicionales.

Siguen trabajando muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En diciembre han financiado €1,3 millones en 13 nuevos proyectos, incorporado 190 inversores y pagado 52.000€ en intereses.

Se habían propuesto superar los €10 millones financiados y lo han conseguido... Enhorabuena por el trabajo bien hecho!!

Aquí tenéis mi panel actualizado a fecha 31 de diciembre:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En diciembre han aportado 26€ en intereses y se mantendrá así hasta que amplíe mi cartera, que espero conseguir en 2025.

Así queda mi portafolio a fecha 31 de diciembre:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Este mes se han apuntado 161 nuevos inversores, sumando un total de 4.192 que hemos cobrado un total de casi 709.000€ en intereses.

Se puede también invertir en el proyecto a 24 meses The Seed, en Costa Rica al 15% anual. Podéis hacerlo desde aquí.

Este mes he obtenido 6€ en intereses. Invertí 504€ hace tres meses y en enero reinvertiré en otros tres nuevos proyectos.

Los actuales cuentan con Buyback, un 15% de rentabilidad y devolverán el principal e intereses en escasos días:

Y este es el panel de control actualizado con los 3 proyectos sin atrasos:

En 2025 tienen previsto expandir una segunda marca en Polonia, multiplicar la presencia en España y lanzar Credilink en Rumanía.

Hasta la fecha, siguen llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad y cero atrasos...

Al menos, yo he obtenido 1.616€, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Estas son algunas de sus estadísticas:

Más de €71 millones financiados y devueltos €61,3 millones entre 17.000 inversores, que hemos percibido €1,5 millones en intereses.

Ya me ha entregado casi 39€ en cinco meses con 500€ invertidos, así que me doy por satisfecho:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero invertiré otros 500€ más en cuanto tenga ocasión.

En noviembre he reinvertido los beneficios y seguiré la misma línea en diciembre.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que mantendremos una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más dos con escasos importes aprovechando los intereses pagados:

Han superado los €112,5 millones financiados entre los 18.104 inversores, Y lo más importante: 0€ de atrasos.

Desde 2021 están supervisados bajo la Directiva MiFID II, los primeros 20.000€ están cubiertos y cada retraso tiene una penalización para el originador.

Debitum también se ha asociado a Viainvest y otras cuatro plataformas para aprovechar sus sinergias por volumen.

Invierte desde 10€ durante los primeros 30 días desde este banner para obtener un 2,5%. Ejemplo: 1.000€ = 25€.

Con una rentabilidad 4€ en diciembre, sigo satisfecho con esta plataforma que va a buen ritmo.

Este es mi panel actual, con algunos atrasos que son devueltos al superar los 60 días:

En diciembre he seguido reinvirtiendo los proyectos devueltos y su interés en otros nuevos, todos al 14%:

En diciembre, estas son sus estadísticas principales:

Más de €6 millones financiados y 189 nuevos inversores en diciembre

Estas extraordinarias cifras se deben a la incorporación de i2 Group para facilitar las inversiones a instituciones privadas y públicas.

Income ha abonado 183.000€ a los inversores en diciembre y mantiene un portafolio activo de €19,1 millones.

Y este gráfico aporta información sobre los atrasos en proceso de recompra, que supone un 1,05%.

Los atrasos entre 30-60 días ascienden a €1,9 millones, mientras que entre 1-30 días serían €5,9 millones. Al día tienen €10,9 millones.

Haciendo balance del 2024, su portafolio creció un 77% a €59,5 millones con una rentabilidad media del 13,66%.

También entraron 4 nuevos originadores y un inversor institucional, que aporta un nuevo horizonte a la plataforma.

Tras tres meses en los que Lendermarket ha cumplido sin atrasos, subo esta plataforma a las recomendables.

También porque han obtenido la autorización del Banco de Irlanda para operar como proveedores de servicios bajo regulación europea 2020/1503. 

Esta estricta normativa confiere una seguridad extra a los usuarios de la plataforma, así que enhorabuena por la parte que nos atañe.

En diciembre ha aportado 35€ y mantiene un elevado 16,77% de rentabilidad:

Y estas son las cifras desde que invierto en Lendermarket, hace ya cuatro años:

Esta plataforma trabaja con 4 originadores:

  • Creditstar: 14% de interés medio con origen en el año 2010 en Letonia.
  • Credifiel: 12% de interés medio con origen en el año 2006 en Italia.
  • Dineo: 12% de interés medio con origen en el año 2014 en España.
  • Rapicredit: 18% de interés medio con origen en el año 2014 en Colombia.

A continuación os muestro mis últimos préstamos comprados, todos al 17%, entre medio y un año y pago mensual de intereses:

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 24 meses y en proceso judicial...

Hace más de un año nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso, pero seguimos sin noticias...

Es una vergüenza que no se tomen la molestia de informar del proceso o estado de las devoluciones.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En diciembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 21 meses:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

Enero será un mes decisivo, ya que dictarán sentencia en la demanda penal que interpusieron contra mí por faltares al honor.

Siguiendo su línea, hace dos meses esperamos información acerca de la audiencia previa de Albufera III.

Tampoco por parte de Zolva Platform, la empresa de recobro. Otro buen fichaje de Housers.

De hecho, ninguna de las empresas de recobro se ha pronunciado o actualizado información desde hace varios meses.

Mientras, el administrador puesto a dedo por Housers que vendió Iriarte sigue sin devolver ni un euro.

Y Housers hizo votar a los desesperados inversores con la única salida de contratar una empresa de recobro. Otra más.

Y esta empresa de recobro debe reclamar al administrador que propuso Housers por "presunta" apropiación indebida ;(

Mientras tanto, Housers se llena la boca hablando de devoluciones de proyectos y financiación de proyectos.

PERO, no se atreven a exponer cuáles de estos proyectos han sufrido atrasos de años.

Tampoco que muchos de ellos han sido devueltos por la acción de los inversores afectados y no gracias precisamente a su nula gestión.

En cuanto a los 30 proyectos financiados con garantía hipotecaria de ¿"primer grado"?, os muestro las cifras reales de su web:

Sumad conmigo sus proyectos de "primer nivel": capital reestructurado + vencido + en recuperación = 31,39%

Pero ellos publican con orgullo esta cifra, manipulada para algunos pobres incautos:

Y con ellos más vale leer la letra pequeña, asteriscos o pequeñas triquiñuelas (otra más), como esta:

¿Veis la mínima "i"? Al desplegarla, aparece esto:

Como expertos en marketing, muestran un 9,21% pero la realidad es que esta TIR no alcanza ni el 4%.

Y este dato ya me ha dejado anonadado: tienen inversores de 172 países, la ONU reconoce 195 y Housers impide invertir a 35. ¿Mande?

Es decir, Housers podría contar con inversores de 160 países como máximo (195 - 35), pero se saca 12 de la chistera...

¿Otra manipulación? ¿Cuántas van ya? ¿Alguien les sigue creyendo? Y algunos siguen invirtiendo... Ellos verán...

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de grupos de wassap.

Decisión dictatorial, en redes sociales impiden respuestas y comentarios a sus publicaciones siempre promocionales. ¡¡Máxima transparencia!!

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 45 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. La última auditoría publicada corresponde a 2023.

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en octubre. Ningún interesado.

La subasta sigue abierta, pero a fecha 26 de noviembre, en su última actualización, no había novedades. Tampoco en diciembre.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio  los jueces de la Corte Suprema dictaminaron en diciembre que hay que esperar sentencia en otro caso paralelo en la Corte Constitucional.

Hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. Esperamos novedades en febrero.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Crucemos dedos para ver nuestro dinero devuelto en 2025.

Horrible noviembre, pero aún así consigo ahorrar ;)

Ha sido un mes de noviembre horrible. pero aún así consigo ahorrar debido a un súper ajuste de gastos.

Tan sólo he conseguido generar 337€ provenientes del Crowdlending y 540€ del alquiler de mi apartamento, que suman 877€.

Pero los escasos 366€ de gastos, aportan un balance positivo. Aquí podréis visualizar los ingresos, gastos y ahorros mensuales.

En diciembre las cifras serán bastante mejores, dado que espero diversas devoluciones y sus intereses correspondientes.

En enero comenzaré una aventura en bicicleta apasionante, pasando por 19 países y disfrutando desde Marruecos hasta Sudáfrica.

Seguiré cumpliendo mensualmente con este blog, pero no tengáis en cuenta cualquier posible demora.

Lo que no dejaré de lado serán las inversiones en Crowdlending, que siguen creciendo cada mes. Gracias, interés compuesto!!!

No me enrollo más y vamos a lo que importa:

Get Income ha entregado 13€ de intereses y Debitum 5€. Han aportado 57€ entre las dos, invirtiendo 500€ en agosto. Nada mal.

En noviembre Robocash ha colaborado con 131€ y bajado su rentabilidad, pero sigue siendo una plataforma de confianza.

Crowdpear no ha aportado más que 15€ en bonus, dado que realiza los pagos trimestrales y noviembre no tocaba.

También su matriz Peerberry ha entregado sólo 87€ con 10.200€ invertidos, pero en diciembre espero rozar los 100€.

En Viainvest retomé las inversiones desde 3.000€ en agosto y ha aportado 110€ desde entonces, 29€ en noviembre.

Maclear ha cumplido con 17€ y es que me vi obligado a reintegrar parte del capital. Aumentaré mi portafolio en 2025.

En Lendermarket me he visto obligado a reinvertir los pagos pendientes, porque los devolvían a trote cochinero.

Se supone que me serán devueltos todos los proyectos en doce meses. Si fuera así, obtendría 507€ adicionales.

No ha habido noticias desde Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

Esperábamos que Zolva Platform o Housers facilitaran novedades en noviembre acerca de la vista con el promotor denunciado en Albufera.

Pero no ha habido noticias acerca de este proyecto ni de muchos atrasados varios años… Seguimos acumulando paciencia.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income y Debitum) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de un flojo noviembre de 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 87€ y la cartera sigue aumentando debido al interés compuesto:

Este mes no ha sido tan complicado reinvertir el dinero disponible y, como veis, tengo el 100% invertido.

Hacen falta nuevos originadores para dar cobertura a la actual alta demanda de préstamos. Ojalá sean más en lo que resta de año.

Ya son 25 originadores desde 14 países los que operan en Peerberry, pero algunos más serían bienvenidos.

En noviembre han devuelto 875.000€ en dos proyectos que han aportado 110.000€ en intereses a los inversores.

Como podéis ver, este mes tengo un mínimo retraso que seguro no supera los 15 días.

Es una plataforma con un equipo eficaz y un músculo financiero consolidado que no permite a ningún originador que se desvíe ni lo más mínimo.

Buen ejemplo es el brío con el que se han devuelto más de €50 millones inicialmente problemáticos por la guerra Rusia - Ucrania y que en unos días habrán devuelto al 100%.

Para ser exactos, han abonado ya el 99,9% de los préstamos afectados por la guerra, que suponen €50,2 millones.

Prometieron abonar el 100% en diciembre de 2024 y van a cumplir, como siempre.

Siguen en el TOP 3 desde hace 8 años, que lanzaron la plataforma. Y lo que les queda, tras superarse cada año con probado éxito.

Sigo manteniendo la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

Aparte de los casi 3 billones de euros financiados y 38 millones pagados en intereses, con los 1.316 nuevos inversores, ya somos más de 93.000.

Me encantaría poder incrementar mi portafolio, porque siguen siendo un valor seguro.

Plataforma segura, con músculo financiero que la respalda y sin incidencias desde que invierto con ellos hace seis años.

Recomendación firme de inversión, aunque debido al elevado número de inversores, los préstamos disponibles "vuelan".

Este mes han entregado 29€ en intereses, cifra más alta desde que en agosto empecé la inversión desde 3.000€.

Es otra plataforma regulada en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. Qué más se puede pedir?

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,70%:

En diciembre cambiaré mi autoinvest (proceso de inversión automática) para que invierta a doce meses al 13%, en vez del 12% a menor plazo.

Veo que la cartera sigue creciendo y me gustaría ampliarla, pero por el momento no es posible dado que no cuento con efectivo.

Desde el 1 de julio añadieron nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

Estas son las estadísticas disponibles del último mes:

Como puedes ver, han superado los €15 millones pagados en intereses y rozan los €550 millones financiados.

131€ aportados por Robocash en noviembre, de los cuales 4€ son bonus.

Es muy satisfactorio ver cómo crece la cartera de nuevo en esta plataforma TOP, cuyo panel os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Para mí sigue siendo imprescindible, muy cómoda y aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Sigo recomendando no usar One-Click, ya que invierte en préstamos con rentabilidades del 8% que pocos quieren.

Tan sólo puede ser interesante para aquellos que requieran dinero a corto plazo, ya que puede hacerse efectivo de inmediato.

Como veis, One-Click está desactivado. En enero devolverán los 142,11€ invertidos, pasando a la cartera con rentabilidad desde el 9,5%.

También podría venderlos sin pérdidas, pero no me urge especialmente y queda apenas un mes para que sean devueltos.

También mejoraron hace un mes su mercado secundario, que ahora devuelve al balance los préstamos vendidos.

En noviembre han entregado 0€ en intereses y 15€ en bonus. En diciembre, en cambio, pagarán 160€ en intereses.

Este importe será reinvertido en nuevos proyectos de Crowdpear, junto a la devolución de varios proyectos.

Me mantengo por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% en cada nuevo préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes aumenta la rentabilidad:

A día de hoy, estas son sus cifras: 211 proyectos financiados, 106 devueltos por €6,4 millones e interés medio del 11,18%:

Y a continuación os muestro las cifras principales de noviembre:

A día de hoy los 7.316 inversores hemos percibido 764.000€ en intereses de los casi €16 millones financiados.

Este mes han devuelto €1 millón de 19 proyectos, han financiado 11 nuevos y aumentado 170.000€ de atrasos.

Aunque los inversores seguimos percibiendo un +5% adicional por cada día de atraso. Inmejorable medida!!

Noviembre ha aportado 13€ en intereses y 4€ en bonus, manteniendo mi cartera por encima de los 1.100€.

Tras 12 meses, han entregado un total de 463€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

Todos ellos con altas rentabilidades y períodos entre 12 y 16 meses:

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Van a superar el hito de €10 millones financiados en diciembre de 2024 y estudian aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y en breve informarán acerca de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En el último mes han financiado €1,8 millones en 18 nuevos proyectos, incorporado 352 inversores y pagado 97.000€ en intereses.

Aquí tenéis mi panel actualizado a fecha 30 de noviembre:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

NOTA: hasta el 14 de diciembre percibirás 30€ adicionales por cada 500€ invertidos (300€ por 5.000€ invertidos, por ejemplo).

Aquí tienes toda la información al detalle. No desaproveches esta oportunidad!! Ojalá pudiera invertir yo!!

En noviembre han aportado 26€ en intereses y se mantendrá hasta que amplíe mi cartera, que espero conseguir en 2025.

Es una plataforma de la que te puedes despreocupar. Actualmente publican cinco proyectos entre 1 - 24 meses con rentabilidades entre el 7% - 13%:

Así queda mi portafolio a fecha 30 de noviembre:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Ya somos 4.031 inversores que hemos percibido €569K en intereses

El 20 de noviembre lanzaron su nueva página de estadísticas: volumen invertido, intereses pagados, etc. Más info aquí

Este mes he obtenido 5€ en intereses. Invertí 500€ hace dos meses y espero repetirlo en febrero.

Todos son proyectos con Buyback con un 15% de rentabilidad en Finjet España, que repartirán intereses en enero de 2025.

Este es el panel de control actualizado con los 3 proyectos sin atrasos:

Han prometido enviar la auditoría del 2023 en diciembre, ya que está en sus últimos procesos.

Hasta la fecha, siguen llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad...

Al menos, yo he obtenido 1.610€, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Estas son algunas de sus estadísticas:

Más de €69 millones financiados, ya devueltos €59,5 millones entre los casi 16.000 inversores, que ya hemos percibido €1,5 millones en intereses.

Ya me ha entregado 33€ en apenas cuatro meses con 500€ invertidos, así que me doy por satisfecho:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero invertiré otros 500€ más en cuanto tenga ocasión.

En noviembre he reinvertido los beneficios y seguiré la misma línea en diciembre.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que mantendremos una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más dos con apenas 22€, aprovechando los intereses pagados.

Han superado los €109 millones financiados, más de 3 sólo en el último mes. Y lo más importante: 0€ de atrasos.

Desde 2021 están supervisados bajo la Directiva MiFID II, los primeros 20.000€ están cubiertos y cada retraso tiene una penalización para el originador.

Con una rentabilidad de 13€ en noviembre, sigo satisfecho con esta plataforma que va a buen ritmo.

Este es mi panel actual, aún apenas estrenado y con algunos atrasos:

He repartido mi inversión inicial en cinco proyectos entre una cantidad mucho mayor, a muy diferentes plazos, casi todos al 14%:

En noviembre, estas son sus estadísticas principales:

Income acaba de incorporar a i2 Group para facilitar las inversiones a instituciones y entidades.

Les he solicitado las auditorías de los últimos dos años y me los han enviado en un enlace, que podéis ver aquí si queréis trastear.

Income ha abonado 134.000€ a los inversores en noviembre e incorporado 165 nuevos inversores, acercándose a los 9.000. Bienvenidos!!

Y este gráfico aporta información sobre los atrasos en proceso de recompra, que supone un 1,41%.

Los atrasos entre 30-60 días ascienden a €1,7 millones, mientras que entre 1-30 días serían €4 millones. Al día tienen €12,2 millones.

Este mes, ya harto de sus casi nulas devoluciones, he claudicado e invertido el capital pendiente de devolución.

De esta manera veré cómo proceden con las devoluciones de los proyectos, no del capital pendiente, que ya no existe.

Así, me serán devueltos todos los proyectos en doce meses. Si cumplen, en diciembre ingresarán 270€, entre intereses y capital.

Y en noviembre de 2025 habría obtenido 507€ en intereses adicionales a los 2.058€ de beneficios acumulados hasta ahora.

PERO, sigo sin recomendar esta plataforma por el momento. Les daré un margen algunos meses.

Han cambiado a su equipo directivo y reseteado la plataforma, pero necesito tiempo para estudiar si son nuevamente confiables.

Este mes han aportado 9€ en intereses, quedando así el panel actualizado:

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 23 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Sin noticias.

Me parece un despropósito que no se tomen la molestia de informar del proceso o estado de las devoluciones.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En noviembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 20 meses:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

Este mes esperábamos nos informaran acerca de la audiencia previa acerca del proyecto Albufera III, pero no ha ocurrido.

No es el único proyecto del que esperamos noticias por parte de las empresas de recobro, pero ninguna se ha pronunciado.

Mientras, el administrador puesto a dedo por Housers ha vendido Iriarte por una cantidad indeterminada y no ha devuelto un euro.

Y Housers se ha lavado las manos y ha hecho votar a los desesperados inversores con la única salida de contratar una empresa de recobro.

Y ahora la empresa de recobro debe reclamar al administrador que propuso Housers por "presunta" apropiación indebida ;(

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de grupos de wassap.

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 44 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. Sus auditores Grant Thornton no saben nada de ellos...

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en octubre. Ningún interesado.

La subasta sigue abierta, pero a fecha 26 de noviembre, en su última actualización, no había novedades.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Pero habrá noticias en diciembre. Crucemos dedos...

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La vista judicial era el 26 de junio.

Se ha emplazado a finales de noviembre debido al traslado del expediente entre jurisprudencias.

Os ofreceré información en diciembre.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a comienzos de 2025.

Octubre con incertidumbre y buenos resultados

Ha sido un mes de octubre con grandes incertidumbres (juicio y gastos elevados), pero que finalmente ha ofrecido buenos resultados.

Sin ser excepcionales, las cifras son más que decentes: 523€ en intereses, 199€ en bonus y 540€ del alquiler del apartamento.

Suman 1.262€ que saben a gloria tras finalizar el viaje en bicicleta de 12.500 kms durante casi medio año.

Y dado que el presupuesto me lo permite, retomaré otro en 2025 hacia Sudáfrica, pasando por Marruecos, Mauritania, Senegal, etc.

Seguiré aumentando el portafolio de Crowdlending gracias al interés compuesto, porque no podré hacer grandes aportaciones.

Al menos hasta conocer la sentencia del juicio en el que Housers reclama 180.000€ y dos años de cárcel por faltarles al honor.

Solicitaron una fianza de 100.000€, pero yo no tengo tal importe. Bueno si, lo tengo invertido a través de su maldito chiringuito.

Así que he tenido que reintegrar 4.000€ de algunas plataformas – Maclear, Fintown, etc. – para pagar una parte.

Housers ha devuelto el proyecto Juan de la Encina con una rentabilidad del 0,79% en 8 años, con un atraso de 64 meses… Unos cracks.

Contento con las dos nuevas plataformas, Income y Debitum, siguen haciendo sus aportaciones, pero aún debo exprimirlas más.

En octubre Robocash ha patinado como nunca y no ha invertido todo el dinero disponible, pero ha rentado 136€.

Es por su nueva herramienta de inversión, denominada One-Click, que tiene preferencia sobre el autoinvest a medida.

Crowdpear ha aportado 156€ de beneficio, seguida de su matriz Peerberry, con 95€.

En Viainvest retomé las inversiones desde 3.000€ en agosto y en tres meses me ha entregado 81€, a razón de 27€ mensuales.

Maclear ha cumplido aportando 38€, pero he reintegrado 909€ para pagar parte de dicha fianza. Ojalá pueda aumentar mi portafolio en 2025.

Lendermarket ha realizado dos devoluciones en octubre por importe de 73€, pero deberían seguir aumentando el ritmo…

No ha habido noticias desde Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

No añado en el siguiente cuadro 62€ en bonus que ha aportado Esketit, plataforma con la que ya no trabajo, pero que quiero retomar.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income y Debitum) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de octubre 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 95€. No puedo depositar en mi cartera, pero aumentará debido al interés compuesto:

Les sigue costando reinvertir el dinero disponible, aunque este mes han dado la bienvenida a un nuevo originador: Findom.

Proponen préstamos a corto plazo, con Buyback, garantía del grupo Aventus, 9% de interés y provienen de Kazakhstan.

Hacen falta nuevos originadores para dar cobertura a la actual alta demanda de préstamos. Ojalá sean más en lo que resta de año.

Ya son 25 originadores desde 14 países los que operan en Peerberry.

Mantienen menos de un 1% con un retraso que no llega a 15 días. Para mí y a pesar del barbecho, están en el TOP 3 desde hace 8 años, que lanzaron la plataforma.

Ojalá pudiera incrementar mi portafolio, porque siguen siendo un valor seguro.

Por otro lado, han abonado ya el 99,36% de los préstamos afectados por la guerra en Ucrania, que suponen €49,9 millones.

Prometieron abonar el 100% en 2024 y van a cumplir, como siempre.

Sigo manteniendo la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

1.252 nuevos inversores que ascendemos a casi 92.000

Ya han financiado 2,82 billones (con b), pagado más de €37 millones en intereses y actualmente gestionan €116 en préstamos.

Este es mi extracto del mes de octubre:

Plataforma segura, con músculo financiero que la respalda y sin incidencias desde que invierto con ellos hace seis años.

Recomendación de inversión, aunque últimamente debido al elevado numero de inversores, cuesta encontrar préstamos disponibles porque "vuelan".

Este mes han entregado 27€ en intereses, cifra que se ha repetido desde agosto.

Es otra plataforma en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. Qué más se puede pedir?

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,70%:

La cartera crece poco a poco y este mes ha superado los 2.350€ obtenidos sólo en intereses entre Loans (préstamos antiguos) y Securities (nuevos préstamos asegurados).

En 2025, en cuanto obtenga la sentencia del juicio, si es archivado, comenzaré a invertir en proyectos a 9 meses que aportan un 13%, en vez del 12% actual en préstamos a 5 meses.

Desde el 1 de julio añadieron nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

136€ aportados por Robocash en concepto de intereses en octubre, superando los 10.000€ desde septiembre de 2018.

Lo considero un hito, más aún si añado los más de 2.100€ obtenidos además en bonus. Plataforma TOP, cuyo panel os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Para mí sigue siendo imprescindible, muy cómoda y aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Han lanzado One-Click, que es un modelo de inversión para colocar préstamos con rentabilidades del 8% que pocos quieren.

Lo bueno es que son a corto plazo, pero tras probarlo, lo he cancelado y rebajado mi autoinvest al 9,5% para captar más préstamos:

Como veis, One-Click no lo tengo activo y cuando devuelvan 142,11€ invertidos, pasarán a la segunda cartera, con rentabilidad desde el 9,5%.

A continuación os facilito las cifras de Robocash en octubre:

También han mejorado en octubre su mercado secundario, que ahora devuelve al balance los préstamos vendidos.

En octubre han entregado 146€ en intereses y 10€ en bonus.

Este mes hice una retirada de 1.187€ y más tarde transferí 100€ adicionales para obtener un +0,5% en un proyecto.

Pero siempre me mantengo por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% en cada nuevo préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes mantiene la rentabilidad:

A día de hoy, estas son sus cifras: 200 proyectos financiados, 88 devueltos por casi €5,5 millones e interés medio del 11,21%:

10 proyectos con atrasos por un importe de €632K

Tienen 10 proyectos con atrasos, pero los inversores percibimos un +5% adicional por cada día de atraso. Buena medida!!

Octubre ha aportado 21€ en intereses y 17€ en bonus, han devuelto dos proyectos, cuyo importe he retirado para pagar parte de la fianza.

Tras 11 meses, han entregado un total de 441€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

Actualmente cuentan con 5 proyectos disponibles, que se financiarán enseguida dado el éxito que están teniendo:

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a finales de 2024 y están estudiando la posibilidad de aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y en breve informarán acerca de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En el último mes han financiado €1,2 millones en 12 nuevos proyectos, incorporado 237 inversores y pagado 62.000€ en intereses.

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

NOTA: hasta el 16 de noviembre percibirás 35€ adicionales por cada 500€ invertidos y si envías un vídeo a cualquier red social, obtendrás otro 1%.

Aquí tienes toda la información al detalle. No desaproveches esta oportunidad!! Ojalá pudiera invertir yo!!

En octubre han aportado 26€ en intereses y se mantendrá hasta que amplíe mi cartera, que espero conseguir en 2025.

Es una plataforma de la que te puedes despreocupar. Actualmente publican tres proyectos entre 12 - 24 meses con rentabilidades entre el 9% - 13%:

Los dos proyectos Rental - los mejores - aportan intereses cada mes, mientras que el Bullet lo hará al finalizar los 18 meses.

Así queda el portafolio a fecha 31 de octubre:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Ya somos 3.985 inversores que hemos financiado €9,3 millones en 91 proyectos

Este mes he obtenido 4€ en intereses y 105€ en bonus!! Invertí 500€ el mes pasado y espero repetirlo en breve.

Todos son proyectos con Buyback con un 15% de rentabilidad en Finjet España. Pero no repartirán intereses hasta enero de 2025.

Este es el panel de control actualizado con los 3 proyectos sin atrasos:

Antes de finalizar 2024 enviarán la auditoría del 2023 que está en sus últimos procesos.

Hasta la fecha, siguen llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad...

Al menos, yo he obtenido 1.432€ en lo que llevamos de año, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Casi €3 millones financiados y devueltos en el mes de octubre

Ya me ha entregado 28€ en apenas tres meses con 500€ invertidos, así que me doy por satisfecho:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero invertiré 300€ más en cuanto tenga ocasión.

El 1 de octubre reinvertí los beneficios de septiembre y en noviembre haré lo mismo con los de octubre.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que será el inicio de una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más dos con apenas 22€, aprovechando los intereses pagados.

Han alcanzado los €106 millones financiados, más de 6 sólo en el último mes. Y lo más importante: 0€ de atrasos.

Con una rentabilidad de 3€ en octubre, debo dejar trabajar un par de meses más a esta plataforma que espero no decepcione.

Este es mi panel actual, aún apenas estrenado, pero ya con algunos atrasos, pero cuya devolución (recompra) se ha iniciado.

Hoy, 3 de noviembre, han procedido con la recompra y el saldo asciende a 520€, abonando 10€ en intereses que aplicaré en noviembre.

He invertido en cinco proyectos a muy diferentes plazos, en Indonesia, Estonia y Bulgaria, todos al 14%:

En octubre, estas son sus estadísticas principales:

Income acaba de incorporar a Sandfield Capital desde el Reino Unido, con retornos del 13,5% en préstamos con un máximo de 15 meses.

Especializados en litigaciones financieras, cuentan con un portafolio de €11,8 millones. Devuelven capital e intereses al final del préstamo.

Les he solicitado las auditorías de los últimos dos años y me los han enviado en un enlace, que podéis ver aquí si queréis trastear.

Income superó los €5,5 millones financiados y han incorporado 173 nuevos inversores, sumando ya 8.520. Bienvenidos!!

Sigo sin recomendar esta plataforma que desde agosto de 2023 sigue devolviendo capital pendiente a cuentagotas.

Este mes han aportado 64€ debido a los intereses de demora, quedando así el panel actualizado:

En octubre retiré 52€ e invertí parte del capital pendiente en préstamos a un año. El 19 de noviembre espero otra devolución.

Aunque espero que se den más brío y sean más cuantiosas, porque van con demasiada calma.

Este mes han integrado el doble factor de seguridad (2FA).

Como punto positivo, los intereses de demora permanecen en el 18%.

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 22 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Sin noticias.

Me parece un despropósito que no se tomen la molestia de informar del proceso o estado de las devoluciones 😡

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En octubre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 19 meses:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

Este mes han devuelto el proyecto Juan de la Encina con una rentabilidad nula en 8 años y con un atraso de cinco años.

Y todo gracias a algunos inversores que han tomado las riendas. Tranquilo, Housers, ya hacemos nosotros vuestro trabajo.

Grandes captadores de activos, expertos gestores de riesgo... sencillamente, son inmejorables. Entenderéis mi ironía.

En el proyecto Pensamiento mandamos a freir espárragos al mentecato del administrador.

El mismo que ha vendido Iriarte por una cantidad indeterminada, pero no ha devuelto un euro.

Qué ha propuesto Housers? Hacer votar a los desesperados inversores y que el proyecto vaya a una empresa de recobro. Patada a seguir...

Y ahora la empresa de recobro debe reclamar al administrador que propuso Housers por "presunta" apropiación indebida. Increible, verdad?

Por mi parte, el 29 de octubre acudí al juicio penal por atentar contra su honor. El mundo al revés. Espero archivo - absolución.

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de grupos de wassap.

Tan sólo cabe decir que las puntuaciones en TrustPilot, Google y Opiniones Verificadas les siguen poniendo en su sitio.

Me permito publicar una reciente, cuya respuesta en sorna del servicio de atención al cliente parece reírse del inversor:

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 43 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. Sus auditores Grant Thornton no saben nada de ellos...

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en agosto. Ningún interesado.

La subasta sigue abierta, pero a fecha 26 de septiembre, fecha de la última actualización, no había novedades.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La vista judicial era el 26 de junio.

Se ha emplazado a noviembre debido al traslado del expediente entre jurisprudencias. Os ofreceré información en diciembre.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a comienzos de 2025.

Excepcional septiembre y novedades interesantes

Septiembre excepcional con novedades interesantes en el que alcanzo los 1.424€ de rentabilidad gracias a los intereses (652€) y bonus (232€) en Crowdlending y los ingresos por alquiler (540€).

En septiembre he amortizado y cancelado mi hipoteca 🥳 y los ingresos por alquiler se suman desde ahora a mis ingresos regulares.

Además, podré ahorrar para seguir aumentando el portafolio de Crowdlending para que el interés compuesto realice su trabajo.

Sigo de viaje en bicicleta por España, gastando mensualmente no más de 600€, según el presupuesto y plan previsto.

A finales de mes dejaré el viaje a un lado para acudir al juicio de Housers por delitos contra «su» honor. Ambos perdemos…

Pero vamos a lo importante: este mes os comento las impresiones iniciales de las dos nuevas plataformas: Income y Debitum.

Las más rentables en septiembre han sido Crowdpear y Robocash, con 182€ y 149€ de beneficio.

En Viainvest dejé de reintegrar al alcanzar 3.000€ y he vuelto a activar la inversión automática: 54€ obtenidos en dos meses.

En Peerberry el autoinvest no ha funcionado bien y queda pendiente de invertir parte del importe disponible. Valor seguro.

Maclear tiene novedades y sigue financiando proyectos a un ritmo elevado, dado el interés que despiertan.

Lendermarket ha realizado dos devoluciones en septiembre y una el 1 de octubre. Espero aumenten el ritmo…

No ha habido noticias desde Estateguru, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

La diferencia entre ingresos y gastos empieza a crecer, aún lejos respecto a los meses con nómina, como puedes ver aquí.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income y Debitum) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los elevados beneficios de septiembre 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 83€ este mes y he reintegrado 100€:

A finales de septiembre les ha costado reinvertir mi dinero disponible, así que espero que en breve funcione el sistema automático.

Mantienen una escasa cantidad con algo de retraso, pero nada significativo.

Por otro lado, han abonado ya el 98,6% de los préstamos afectados por la guerra en Ucrania, que suponen €49,51 millones.

Además, este mes se han unido los originadores Acredit desde Rumania y NovaLend desde Polonia. También UltraDinero desde Mexico ha comenzado a publicar préstamos a corto plazo.

Hacen falta nuevos originadores para dar cobertura a la actual alta demanda de préstamos. Ojalá se sumen más durante 2024...

Sigo manteniendo la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

1.597 nuevos inversores que ascendemos a más de 90.000

Este es el extracto del mes de septiembre:

Plataforma segura, con músculo financiero que la respalda y sin incidencias desde que invierto con ellos.

Recomendación de inversión sin ninguna duda, aunque últimamente debido al elevado numero de inversores, cuesta encontrar préstamos disponibles porque "vuelan".

Este mes han entregado 29€ en intereses, cifra que se mantendrá hasta que amplíe la cartera, en breve, espero:

En septiembre no he realizado ninguna retirada y no preveo ninguna a corto plazo.

Estoy contento de ver cómo la cartera comienza de nuevo a crecer en Viainvest, plataforma que siempre me ha dado muchas alegrías.

Durante 2024 invertiré al 12% a 5 meses y desde 2025 al 13% a 9 meses.

Recordad que el esquema de compensación en Viainvest es de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara.

Además, desde el 1 de julio se añaden nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

En septiembre, la cartera actual roza los €42 millones y mantienen sus tipos máximos de interés en el 13% en inversiones a 9 meses:

41385 usuarios registrados, €533 millones financiados y €14,5 millones pagados en intereses

149€ aportados por Robocash en concepto de intereses en septiembre:

La estrategia con Robocash es seguir retirando y diversificar entre otras plataformas, pero sin prisa alguna.

No es la plataforma con mayor rentabilidad, pero es una inversión segura, aunque sus proyectos a largo plazo no es para todos.

Para mí sigue siendo imprescindible, muy cómoda y aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Han anunciado una nueva herramienta para maximizar las oportunidades de inversión, pero no adelantan detalles.

En septiembre han entregado 167€ en intereses y 15€ en bonus, tras retirar 1.590€ para amortizar hipoteca. Nada mal😉

Me sigo manteniendo por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% adicional en cada préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes vuelve a aumentar la rentabilidad:

A día de hoy, esta es su atractiva carta de presentación: 189 proyectos financiados, 78 devueltos por casi €4,5 millones e interés del 11,24%:

10 proyectos con atrasos por un importe de €632K

Durante octubre puedes usar el código AUTUMN24 para obtener 10€ con un mínimo de 100€ invertidos. Aprovéchalo!!

Y para nuevos inversores, se puede añadir este bonus que consta a continuación, que sumaría 35€ por sólo 100€ invertidos.

Tras 10 meses en esta nueva plataforma, el 2 de octubre han devuelto ya dos de mis proyectos!! Muy puntuales.

En septiembre han pagado 23€ en intereses y 6€ en bonus, lo que suma un total de 403€ entre intereses y bonus.

Actualmente cuentan con 3 proyectos disponibles, que se financiarán enseguida dado el éxito que están teniendo:

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a finales de 2024 y están estudiando la posibilidad de aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.

Ya han publicado nuevos proyectos en Lituania, Bulgaria y Letonia, pero me adelantan que en breve añadirán desde Finlandia y Austria.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En el último mes han financiado casi un millón en 10 nuevos proyectos y ya somos casi 3.000 inversores.

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En septiembre han aportado 52€ en intereses y 14€ en bonus, que para la cantidad invertida está muy bien.

Tienen publicados tres proyectos entre 12 y 24 meses con rentabilidades entre el 9% y el 13%:

Así queda el portafolio a fecha 30 de septiembre:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que marco los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Ya somos 3.985 inversores que hemos financiado €8,8 millones en 86 proyectos

Este mes he obtenido 61€ en intereses y 197€ en bonus!! Ahora que he pagado la hipoteca, será una de las plataformas a tener en cuenta.

Tienen todos sus proyectos con Buyback y hasta el 16% de rentabilidad con Credilink Romania Business.

Este es el panel de control, con 4 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 16,06%:

A la espera de los resultados de 2023, por el momento parece que siguen llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad...

Además, han publicado los resultados de Finjet y sus nuevos proyectos de futuro. Puedes leerlos aquí.

Ya me ha entregado 22€ en apenas dos meses con 500€ invertidos, así que empiezan con buen pie:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero invertiré algo más en los próximos dos meses.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que será el inicio de una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más dos con apenas 22€, aprovechando los intereses pagados.

Han alcanzado los €100 millones financiados, más de 2,6 sólo en el último mes. Y lo más importante: 0€ de atrasos.

Con una rentabilidad de 5€ en septiembre, debo dejar trabajar un par de meses más a esta plataforma que espero no decepcione.

Este es mi panel actual, aún apenas estrenado, pero ya con algunos atrasos:

He invertido en cuatro proyectos a muy diferentes plazos, en Indonesia, Estonia y Bulgaria, todos al 14%:

En septiembre, estas son sus estadísticas principales:

Income acaba de estrenar su bot en el canal oficial de Telegram para facilitar información actualizada. Puedes acceder desde aquí.

No puedo escribir aún mis impresiones de esta plataforma que el pasado mes superó los €5 millones financiados.

Hace un año que trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y mantengo mi decisión.

Este mes han aportado 78€ debido a los intereses de demora, quedando así el panel actualizado:

Espero que se den más brío con las devoluciones, porque a este ritmo se van a juntar con las de Housers en 2040.

En abril lanzaron Lendermarket 2.0 pero siguen muy lejos de ser eficientes en la gestión de sus prioridades.

Como punto positivo, los intereses de demora permanecen en el 18%.

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 21 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Sin noticias en septiembre.

Me parece un despropósito que no se tomen la molestia de informar del proceso o estado de las devoluciones 😡

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En septiembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace un año y medio:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 19 meses.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

En breve se espera la devolución del proyecto Juan de la Encina, que aporta 1010€ por cada 1000€ invertidos hace muuuchos años. De vergüenza!!

Y menos mal que una vez más han sido los inversores los que han administrado este proyecto, que si no....

En el proyecto Pensamiento hemos mandado a freir espárragos al mentecato del administrador.

Ahora los socios tenemos el control. Otra batalla ganada a estos grandes gestores inmobiliarios que nos tienen contentos.

Y el 29 de octubre tengo mi propia guerra, denominada juicio penal contra mí por atentar contra su honor. Espero justicia y equidad.

Pego a continuación la "reciente" información financiera que facilita Housers acerca de sus auditorías.

Esperamos publicación del 2023, que va siendo hora. Y todavía hay algunos que siguen invirtiendo con ellos. No lo entiendo:

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Tan sólo cabe decir que las puntuaciones en TrustPilot, Google y Opiniones Verificadas les siguen poniendo en su sitio.

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 42 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. Sus auditores Grant Thornton no saben nada de ellos...

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en agosto. Ningún interesado.

La subasta sigue abierta, pero a fecha 26 de septiembre no había novedades.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En septiembre tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La próxima vista judicial era el 26 de junio.

Se ha emplazado a noviembre debido al traslado del expediente entre jurisprudencias.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a comienzos de 2025.

Agosto regulero sin grandes beneficios

Así ha sido, un regulero mes de agosto sin grandes beneficios. Concretamente, 741€, pero era lo esperado. Os explico el motivo:

Estoy amortizando hipoteca desde julio, por lo que durante algunos meses percibiré cifras similares.

Sigo reintegrando desde algunas plataformas, importe que en agosto ha sido de 19.477€.

En cuanto deje pagada la hipoteca, obtendré otros 540€ por alquiler a añadir a la rentabilidad de 600€-800€ del Crowdlending.

Así tendré dos fuentes de ingresos y tendré la tranquilidad para seguir viajando en bicicleta con un presupuesto ajustado pero suficiente.

Incluso podré ahorrar y lo que aporte el Crowdlending lo reinvertiré a las plataformas más confiables, aumentando de nuevo el portafolio.

Llevo casi 4 meses de viaje en bicicleta por España, volviendo a casa (con permiso de mi genial inquilina) cada cierto tiempo.

Sigo ajustando mis gastos, físicamente en plena forma y cumpliendo el sueño de viajar a mi ritmo.

Más adelante os expondré los resultados de las dos nuevas plataformas: Income y Debitum.

Las plataformas de agosto más rentables han sido Hive5 y Robocash, con 262€ y 190€ de beneficio.

En Viainvest dejé de reintegrar al alcanzar 3.000€ y he vuelto a activar la inversión automática. De plena confianza.

En Peerberry este mes el autoinvest no ha funcionado bien y queda pendiente de invertir parte del importe disponible. Valor seguro.

Maclear sigue en su misma buena linea y financia proyectos a un ritmo elevado, dado el interés que despiertan.

El 1 de septiembre me devolvieron el primer proyecto: Wine Way Stage 1. Muy satisfecho.

Lendermarket ha devuelto 31€ que he reinvertido en un proyecto que finaliza el 7 de septiembre.

Realizarán dos nuevas devoluciones en septiembre y otra el 1 de octubre. Desconozco importes.

No ha habido novedades desde Estateguru, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

La diferencia entre ingresos y gastos sigue siendo positiva, aunque existe una gran diferencia respecto a los meses con nómina, como puedes ver aquí.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income y Debitum) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los escasos beneficios de agosto 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 92€ este mes y he reintegrado 100€:

Este mes les ha costado reinvertir mi dinero disponible, así que los próximos dias deberé invertirlo en modo manual. Toca madrugar...

Sigo manteniendo la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

1.835 nuevos inversores que ascendemos a más de 89.000

En agosto cobramos 908.000€ en intereses y han pagado el 98% (€49,13M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

Este es el extracto del mes de agosto:

En referencia al estado de las inversiones, aquí podéis ver que la totalidad están al día.

Plataforma segura, con músculo financiero que la respalda y sin incidencias desde que invierto con ellos.

Recomendación de inversión sin ninguna duda, aunque últimamente debido al elevado numero de inversores, cuesta encontrar préstamos disponibles porque "vuelan".

Este mes han incorporado una nueva medido medida de seguridad alertando por email cada vez que entramos a la plataforma.

También importante es la entrada de Credito365 desde Colombia como nuevo originador: 9,5%, Buyback y garantía del grupo.

Hacen falta nuevos originadores para dar cobertura la actual alta demanda de préstamos. Ojalá haya más durante 2024...

Este mes han entregado 33€ en intereses, cifra que se mantendrá hasta que amplíe la cartera, en breve, espero:

En agosto reintegré 1.377€ hasta alcanzar la cifra de 3.000€, momento en el cual he reactivado la inversión.

El rendimiento este mes ha sido de 33€ y me motiva especialmente ver nuevamente crecer la cartera en esta plataforma, siempre segura.

Durante 2024 invertiré al 12% a 5 meses y desde 2025 al 13% a 9 meses.

Recordad que el esquema de compensación en Viainvest es de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara.

Además, desde el 1 de julio se añaden nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

En agosto rozamos los 41.000 inversores, la cartera actual supera los 38,5 millones y han pagado más de 14 millones en intereses:

176€ aportados por Robocash en concepto de intereses y 14€ por bonus en agosto:

La estrategia con Robocash es seguir retirando, dado que tengo muchas inversiones a largo plazo.

Volveré a reinvertir en unos meses a más corto plazo, a pesar de perder rentabilidad.

Continúa siendo una plataforma imprescindible y muy cómoda, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Han anunciado una nueva herramienta para maximizar las oportunidades de inversión, pero no adelantan detalles.

En agosto han entregado 60€ en intereses, mientras que septiembre espero 247€ y la devolución de un proyecto.

He retirado 2.214€, pero me mantendré por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% adicional en cada préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes ha aumentado la rentabilidad:

A día de hoy, esta es su atractiva carta de presentación:

173 proyectos financiados con €12,93 millones y más de €550K repartidos entre 6.944 inversores

Tienen 9 proyectos con atrasos, dos de ellos en situación de recobro. Todos ellos reciben un +5% adicional por cada día de atraso. Buena medida!!

Tras 9 meses en esta nueva plataforma, el 1 de septiembre han devuelto mi primer proyecto!! Muy puntuales.

En agosto han pagado 23€ en intereses y 4€ en bonus, a punto de implantar el autoinvest, igualarían a plataformas más vetustas.

Actualmente cuentan con 4 proyectos disponibles, que se financiarán enseguida dado el éxito que están teniendo:

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a finales de 2024 y están estudiando la posibilidad de aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En el último mes han financiado 700.000€ en 7 nuevos proyectos y ya somos casi 2.600 inversores.

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En agosto han aportado 26€ en intereses y así será hasta 2028 que finalizan los proyectos actuales.

Publican tres proyectos entre 12 y 24 meses con rentabilidades entre el 9% y el 13%:

Así queda el portafolio a fecha 31 de agosto:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que marco los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Ya somos 3.985 inversores que hemos financiado €8,2 millones en 81 proyectos

Este mes he obtenido 262€ en intereses y reintegrado 12.489€ destinados a la amortización de la hipoteca.

Ya publiqué que desde el 2 de abril han incrementado el interés de todos los originadores, siendo el mínimo del 12,5%.

Este es el panel de control, con 9 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 15,64%:

A la espera de los resultados de 2023, por el momento parece que siguen llamando la atención en el mercado con su alta rentabilidad...

Además, han publicado los resultados de Finjet y sus nuevos proyectos de futuro. Puedes leerlos aquí.

También han dado la bienvenida al nuevo originador Credilink Romania, con proyectos al 16%.

Si inviertes entre 500 y 999,99 EUR, recibirás una recompensa de 20 EUR.
Si inviertes entre 1.000 y 2.499,99 euros, recibirás una recompensa de 40 euros.
Entre 2.500 EUR y 4.999,99 EUR, la recompensa sería de 60 EUR.
Entre 5.000 EUR y 9.999,99 EUR, abonarían 90 EUR adicionales.
Para inversiones de 10.000 EUR o más, recibirás el 1% del importe total de la inversión, con una recompensa máxima de 1.000 EUR.

Ya me ha entregado 17€ en apenas un mes invirtiendo en ellos, así que empiezan con buen pié:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero no descarto más depósitos antes de que acabe el año.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que será el inicio de una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más uno con apenas 12€, todos por encima del 12%.

Con una escasa rentabilidad de 2€, debo dejar trabajar un par de meses esta plataforma que no me defraudará.

Este es mi panel actual, aún apenas estrenado:

He invertido en cuatro proyectos a muy diferentes plazos, en Indonesia, Estonia y Bulgaria, todos al 14%:

En agosto, estas son sus estadísticas principales:

Varios inversores me estábais preguntando por qué no había entrado todavía en esta plataforma... Ya formo parte de los más de 8.000!!

Hace un año que trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y mantengo mi decisión.

Este mes han aportado 44€ debido a los intereses de demora y han devuelto 31€, quedando así el panel actualizado:

Estos 31€ los tengo invertidos hasta el 7 de septiembre. Esperemos que lo devuelvan a tiempo.

En abril lanzaron Lendermarket 2.0 pero siguen muy lejos de ser eficientes en la gestión de sus prioridades.

Los próximos 3 y 17 de septiembre y 1 de octubre procederán con las siguientes devoluciones. Desconozco importes.

Como punto positivo, los intereses de demora permanecen en el 18%.

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 20 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Sin noticias en agosto.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En agosto tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace un año y medio:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 18 meses.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

Este mes no voy a perder tiempo con ellos. Si queréis más información, podéis acudir a meses anteriores.

Es lo que tiene disponer de tiempo para dedicarlo a aquellos asuntos que pretendo no me desgasten, como es Housers.

Se acerca la fecha del juicio penal contra mí por faltarles al honor y debo ahorrar energía.

Os recuerdo el resultado de la última auditoría de 2022 que podéis consultar en su web. Esperamos publicación del 2023, que va siendo hora:

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 41 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. Sus auditores Grant Thornton no saben nada de ellos...

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en mayo.

El 2 de agosto anunciaron que la subasta se retomaba en agosto. Sin más.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

Añado una nueva gráfica que es más intuitiva, para aquellos que me preguntan por qué no invierto de nuevo con ellos:

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En agosto tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La próxima vista judicial era el 26 de junio.

Se ha emplazado a noviembre debido al traslado del expediente entre jurisprudencias.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a comienzos de 2025.

Mejor mes de agosto de (mi) vida inversora

Agosto suele ser un mal mes en términos de rentabilidad. Pues bien, este ha sido el mejor de mi vida inversora desde 2019. 

Concretamente, han sido 901€ de rentabilidad que me acercan a una cartera de casi 200.000€ invertidos en Crowdlending.

Estoy muy contento con la plataforma Viainvest, que ha alcanzado el récord de rentabilidad con 126€ desde noviembre de 2018.

Excelentes cifras también las de Robo.cash con 336€ generados, en la media de los últimos meses. 

Es llamativo ver cómo en agosto de 2022 contaba con 25.476€ invertidos y hoy alcanza los 29.485€. Suponen 4.009€ sin invertir un sólo euro.

En Peerberry he recibido 212€ este mes, superando ya los 18.000€ invertidos. Este importe descenderá 3.500€ para derivarlo a Crowdpear, hermano de la misma empresa matriz. 

Así, en Crowdpear superaré los 10.000€ alcanzando así el estatus «Silver» que aporta un 0,5% adicional a cada inversión. 

Esta plataforma ha aportado 31€ y rozan ya los dos millones de euros invertidos. ¡Bien por ellos!

Muy contento también con los 16€ de Esketit, que superará los 2000€ invertidos gracias a la nueva aportación que realizaré en septiembre.

Fintown sigue subiendo su porcentaje de rentabilidad mensual y los 77€ que ha rentado gracias también a la aportación de 200€ realizada me da una nueva alegría.

En Hive5 también he añadido 200€ a la cartera, que en agosto ha entregado 40€ entre intereses y bonus. 

La plataforma que este mes voy a dejar de recomendar hasta que solvente sus problemas con el originador Creditstar es Lendermarket. 

Han enviado un comunicado en el que dicen tener retrasos debido a la demanda, entre otros factores, y alegan que será temporal.

Mientras tanto, los préstamos atrasados percibirán un interés de demora del 18%, pero hay una señal que no me gusta. Más abajo la detallo.

Estateguru nos ha trasladado una noticia del impago de los proyectos con origen en el mercado alemán. Más de lo mismo. A esperar.

Bondster y Bulkestate siguen sin respirar acerca de sus proyectos encallados hace meses. Paciencia…

Mi nómina no cambia, aunque he tenido algún gasto adicional que me hace rozar el 60% de ahorro y que puedes ver al detalle aquí. 

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de agosto 2023 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo: 

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 212€ este mes, superando así los 18.000€ invertidos.

Ayer 30/08 publicaron un notición: ¡¡el 5 de septiembre pagarán el importe restante de los préstamos rusos afectados por la guerra!!

Los préstamos ucranianos seguirán pagándose en cuotas mensuales, que finalizarán en diciembre de 2023.

La mala nueva desde el 5 de septiembre es que descienden sus tasas de interés, que quedan así:

Han superado los 75 millones financiados en agosto y pagados más de 21 millones a los más de 73.500 inversores actuales.

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que he superado un beneficio de 3.300€:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 126€ gracias a los valores al 13%, lo que supone un récord nunca alcanzado en esta plataforma.

De ellos, 59€ corresponden a beneficios por inversiones y 67€ a bonus de bienvenida.

Estoy a las puertas de los 6.000€ invertidos, la mayoría en préstamos suecos al 13%.

En agosto han anunciado diversas mejoras:

  • Mejora del programa de referidos a amigos
  • Acceso a los últimos tres años de informes fiscales
  • Mejora de la herramienta de inversión automática

En septiembre añadiré 300€ más a la plataforma, superando así los 6.100€ invertidos.

Rozan la cifra de 8,7 millones repartidos en intereses a los más de 35.500 inversores registrados.

En agosto se han reducido 30€ las inversiones en préstamos tradicionales, desde los 282€ de julio a los 252€ de agosto:

AGOSTO 2023
JULIO 2023

Los "Securities" han cumplido un año, son más seguros, están regulados y comprenden períodos de 183 días, pero pagan intereses mensualmente.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€ y un 1% adicional durante los primeros 90 días:

Robocash (+info)

Excelente mes de agosto con 326€ repartidos en intereses y 10€ en bonus de bienvenida.

Desde el 28 de agosto han modificado su Programa de Lealtad, que ha quedado así:

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, en el que tengo casi €29,5K invertidos y 0€ atrasados:

Sin aumentar la cartera desde agosto de 2022, han pagado 6.000€ en intereses 100% pasivos.

Este mes han financiado €22 millones, 508 nuevos inversores se han incorporado y hemos obtenido unas ganancias de €749.000.

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Esketit (+info)

Este mes han aportado otros 16€ de intereses y alcanzan la cifra de 4,7 millones de euros repartidos entre los 14.000 inversores actuales.

En septiembre aportaré 200€ adicionales, superando así los 2.100€ invertidos.

A continuación tenéis mi panel de control, con escasos atrasos que aplicarán el Buyback si superan los 60 días:

Este mes no ha habido ninguna falta de préstamos disponibles, que se reinvierten a las 24 horas.

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

Otros 31€ de intereses en agosto y que aumentarán en breve dado que invertiré 3.500€ provenientes de Peerberry, empresa matriz.

De este modo, superaré los 10.000€ que otorgan un 0,5% adicional a cada inversión gracias al Programa de Lealtad:

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 31 de agosto, en el que la rentabilidad se mantiene al 11,52%:

El 25 de julio obtuvieron la Licencia Europea como Proveedores de Servicios de Crowdfunding y será supervisada por el Banco de Lituania.

A continuación expongo un nuevo gráfico con las ganancias desde que abrí la cuenta hace 6 meses:

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 300€ en un período de 60 días y recibirás un bonus de 15€  ⇓⇓

Fintown (+info)

En agosto han aportado 77€ de rentabilidad, en el que he incrementado 200€ y añadiré otros tantos en septiembre:

Fintown obtiene su beneficio del alquiler turístico y vacacional en la ciudad de Praga, en la República Checa.

Como ejemplo, el apartamento #3 ya ha aportado 71€, como muestro a continuación:

Todos los apartamentos cuentan con una valoración de 9 sobre 10 y constan en Booking.com como podéis ver al detalle aquí.

A día de hoy, estos son los apartamentos en los que he invertido:

Fintown ha lanzado en agosto su VIP Club, en el que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes han aportado 19€ de intereses y 21€ en bonus. Además, he aumentado otros 200€ en agosto que repetiré en septiembre.

Con esta última aportación, así queda el panel de control, que ha aumentado la rentabilidad al 13,88%:

Las últimas oportunidades en las que he invertido han sido tipo "Consumer" al 13%. 

Somos más de 3.300 inversores, han financiado €17M, han pagado €276K en intereses y podrían acabar el año rozando un millón de euros...

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

.

Lendermarket (+info)

Traslado esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir. Al menos, hasta que resuelvan los retrasos de Creditstar, que pueden verse aquí y que ascienden a 362,33€:

Han aportado 31€ en agosto y esperemos que reviertan la situación a la mayor brevedad, porque mi confianza en ellos es escasa.

Hay otra bandera roja a tener en cuenta y es que llevan desde julio promocionando un bonus de bienvenida con unos porcentajes que superan el 18%.

A pesar del jugoso beneficio que me podría aportar, retiro mi recomendación de invertir con ellos.

Y esperemos que no hagan uso de las nuevas inversiones para pagar los atrasos, lo cual es una práctica poco ética.

Estateguru (+info)

Estateguru ha informado que los proyectos en situación de retraso en Alemania estaban en procesos judiciales que podrían alargarse más allá de lo prudencial.

En definitiva, nos invitan a que seamos pacientes una vez más...

Del proyecto lituano no he tenido novedades y continuo esperando acontecimientos para abandonar la plataforma cuanto antes.

El proyecto alemán acumula un atraso de 13 meses y el lituano 7 meses.

Ambos han sido puestos a la venta con un descuento del 10% y hasta el 10 de septiembre, sin éxito aparente.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En agosto no ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde marzo:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 5 meses.

Crowdestor (+info)

He percibido 32€ en intereses y siguen sin comunicar acción alguna en los muchos proyectos que están en situación de atraso.

Así está el panel de control:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los 29 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo en abril, por cierto, nada acertado. Parece ser que hasta otoño no veremos nuestra inversión devuelta...

.

Housers (+info)

El 30 de agosto se celebró la Junta para poner a la venta uno de los dos inmuebles sitos en la C/Juan de la Encina. Estamos a la espera del resultado.

Por otro lado, Housers me ha denunciado y estoy inmerso en un proceso penal, ya que se sienten atentados contra su honor y solicitan varios años de cárcel y una multa con muchos ceros...

No soy el único afectado en esta situación, así que entended que no me voy a explayar acerca de esta plataforma que tantos sinsabores nos está causando...

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate va a vender el proyecto Baltic Forest por piezas, lo cual va a disminuir el valor del proyecto enormemente.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes ha devuelto 12€ del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho a recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he obtenido información alguna de Kuetzal, Envestio ni Monethera.

Acertadas inversiones conllevan GRANDES resultados

Genial mes de mayo con 832€ de rentabilidad que corrobora que las inversiones acertadas conllevan grandes resultados.

De ellos, 676€ corresponden a intereses y 156€ a bonus de bienvenida que me ayudan a mantener este blog, que ¡¡supera ya los 4 años!!

Este mes he estrenado beneficios con los 18€ aportados por Crowdpear, con un 11,29% de rentabilidad y 2.545€ invertidos. He aumentado mi cartera 1.000€ y en junio aportaré otros 500€.

Los «nuevos» Fintown y Hive5 también se han comportado con 16€ y 8€ de rentabilidad respectivamente. He incrementado 300€ entre ambas carteras y continuaré en esta línea los próximos meses.

Los «tradicionales» han funcionado tan bien como siempre: Peerberry con 188€, Viainvest con 104€ y Robo.cash con 327€. 

En junio voy a aportar otros 500€ a la cartera de Viainvest, que está trabajando muy bien los préstamos asegurados al 13%. 

Muy satisfecho con Lendermarket, a pesar de seguir acumulando atrasos que pagan tras 60 días. En concreto, han aportado 96€.

Esketit no ha publicado tantas oportunidades y han sufrido algunos atrasos, pero también han cumplido con 30€ en mayo.

He borrado Kirsan Invest de mi portafolio; Crowdestor ha prometido novedades en junio (ya veremos) y Bondster, Estateguru y Bulkestate no han realizado avances.

Los ingresos provenientes de mi nómina no han variado, mientras que los gastos han sido más contenidos, como puedes ver aquí.

Como cada mes desde hace 4 años, os muestro la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robocash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Fintown, Hive5 y Lendermarket) y aquellas en plena retirada (Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate)

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de mayo 2023 respecto a meses y años anteriores desde mayo de 2019:

Como cada mes, os muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 183€ este mes y un bonus de 5€, sumando un total de 188€.

El originador moldavo de Peerberry ha publicado su rendimiento neto que supera el medio millón de euros en 2022, suponiendo un 80% más que el año anterior.

Y en el caso del partner polaco, ha supuesto un beneficio de €11M, que supone una mejora del 51% respecto a 2021.

Otros €1,8M han sido adelantados por proyectos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €38,7M y quedando sólo un 23% pendiente:

A continuación puedes apreciar el buen estado de las inversiones actuales, con tan sólo un 1,55% de inversiones atrasadas menos de 15 días.

A fecha de hoy, han superado los €114M en cartera y han acumulado casi €1.800M financiados, pagando más de €21,5M en intereses a los 70.000 inversores actuales.

Por otro lado, se prevé la incorporación de nuevos originadores de Filipinas, Kazakhstan, México y España.

Por último y debido a las regulaciones vietnamitas en relación a los préstamos a corto plazo, desde mayo Peerberry ha pagado todos los préstamos y dejado de trabajar en este país.

A continuación se puede ver el panel de control de esta genial plataforma en la que casi acumulo un beneficio de 3.000€ que espero superar en junio:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 104€ gracias a los nuevos valores al 13%, de los cuales 67€ corresponden a bonus de bienvenida.

En junio aumentaré mi cartera otros 500€, superando así los 4.200€. En particular, los invertiré en préstamos suecos.

Este mes han superado un millón de euros repartidos en intereses tan sólo de sus préstamos asegurados.

En breve lanzarán servicios financieros más especializados gracias a la extensión de la licencia como brókers.

En mayo se han reducido 18€ las inversiones en préstamos tradicionales, desde los 357€ de abril a los 339€ de mayo:

MAYO 2023
ABRIL 2023

Los "Securities" son más seguros y están regulados, aunque comprenden períodos de 182 días, pero pagan intereses mensualmente.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€ y un 1% adicional durante los primeros 90 días:

Robocash (+info)

Excelente mes de mayo con 313€ repartidos en intereses y 14€ en bonus de bienvenida.

En agosto de 2022 hice la última inversión de 950€. Desde entonces, el interés compuesto ha trabajado para entregarme 2.997€ de beneficio.

Y lo más importante es que acumulo CERO EUROS atrasados de los €28,4K invertidos:

Recientemente, presentaron su auditoría anual realizada por Grant Thornton, con excelentes resultados: ingresos de 139 millones y beneficios netos de 13... Nada mal. Puedes ver más detalles aquí

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Han aportado 96€ en mayo entre intereses y bonus, lo que lo convierte en su mejor mes desde diciembre de 2020:

Acumulan muchos atrasos a más de 31 días, pero siempre cumplen aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61:

Cuentan con el nuevo originador español Dineo, con préstamos a corto plazo, un interés medio del 15% y Buyback ofrecido por el grupo.

Si quieres beneficiarte de su promoción del 1% durante los primeros 30 días, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado otros 19€ de intereses y 11€ de bonus y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,60%.

Han superado los €248M invertidos, 12.000 inversores (800 sólo en mayo) y €3,8 millones repartidos en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que se mantienen las inversiones al día y apenas sufren atrasos:

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

Me he estrenado este mes con 18€ de intereses, dado que los pagos son trimestrales y comencé a invertir en febrero.

En mayo ingresé 1.000€ en su cartera y en junio aportaré otros 1.000€ como mínimo, superando así los 3.500€ invertidos.

Aquí os muestro los cinco proyectos en los que he invertido, rentabilidad e importe:

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 31 de mayo, en el que la rentabilidad ha subido hasta el 11,29%:

Crowdpear es una plataforma centrada en la compra inmobiliaria con la garantía de Peerberry y la experiencia de Aventus Group.

El Programa de Lealtad de Peerberry está enlazado al de Crowdpear, por lo que se suman ambos para alcanzar la categoría "Plata", "Oro" o "Platino" si superan los €10K, €25K y €50K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 300€ en un período de 60 días y recibirás un bonus de 15€  ⇓⇓

Fintown (+info)

En mayo han aportado 16€ de intereses, en el que he incrementado 200€ y añadiré otros 200€ en junio:

Fintown obtiene su beneficio del alquiler turístico y vacacional en la ciudad de Praga, en la República Checa.

Estos son los apartamentos en los que he invertido yo. El apartamento #3 ya ha aportado 18€, mientras que el #5 prevé el pago el 02/06:

Todos los apartamentos cuentan con una valoración de 9 sobre 10 y constan en Booking.com como podéis ver al detalle aquí.

A día de hoy, cuentan con los siguientes apartamentos a financiar:

Tengo previsto aumentar mensualmente 200€ las inversiones hasta agosto y entonces decidiré aumentarlo o mantenerlo.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes han aportado 8€ de intereses y he incrementado la cartera otros 100€ en mayo, quedando así:

Las últimas oportunidades en las que he invertido han sido tipo "Business" al 16%. En junio aportaré otros 200€ adicionales.

Han anunciado que en junio publicarán la primera auditoría financiera de Hive5 y su originador polaco Ekspes Pozyczka.

A día 31 de mayo, este es el panel de control, en el que muestra cómo va aumentando la rentabilidad cada mes:

En mayo han superado los €7M y han pagado más de medio millón de euros entre los 1.000 inversores actuales.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Estateguru (+info)

Con los proyectos en situación de "default", sigo esperando acontecimientos para abandonar la plataforma cuanto antes:

Como es habitual cuando tengo dudas, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En mayo no ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes:

Desde este mes cuentan con un nuevo originador desde Kazakhstan: Smart Finance, con microcréditos entre el 12-14%.

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, aunque estén devolviendo todos los proyectos, pero con mucha demora.

Crowdestor (+info)

He percibido 32€ en intereses del proyecto E. Fon Trompowsky y parece ser que habrá novedades en junio en cuestión de pagos parciales.

Este es el panel de control actualizado, en el que sigo con todos los proyectos atrasados, aunque hagan constar sólo 10 de 11:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los dos años de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Han informado que el proceso administrativo de inscripción de las viviendas en el Registro de la Propiedad está actualmente en curso.

Desde abril no hemos tenido noticias de ningún tipo. Parece ser que hasta otoño no veremos nuestra inversión devuelta...

Housers (+info)

Se acaba de autorizar la puesta a la venta del proyecto Vara del Rey por un importe no menor a 210.000€ con un contrato de arras ya firmado, así que en unos meses ya tendré un proyecto menos... ¡¡la mejor noticia!!

Del resto de proyectos "equity" se sigue avanzando para que los socios nos hagamos con el control en la administración.

En cambio, los proyectos de "inversión", que es en los que más dinero tengo, parecen más parados que nunca.

Si no hay sorpresa, en junio percibiremos el importe de 59.000€ a repartir entre los muchos inversores del proyecto Marismas de Odiel.

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate puso a subasta el proyecto Baltic Forest completo, pero no hubo interesados. Por ello, se van a valorar los activos y tratar de venderlos separadamente.

En referencia a Mintos y tras varios meses, ha devuelto 8€ de los 583€ atrasados hace ya años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho a recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Desde Kuetzal podría haber un nuevo reparto a finales de verano según las últimas informaciones obtenidas.

Desde Envestio han emitido un video con diversos avances que nos hacen ser optimistas acerca de alguna devolución parcial este año.

En junio informarán de las decisiones judiciales acontecidas recientemente.

De Monethera seguimos sin recibir noticia alguna desde febrero.

Balance positivo del 2022, aunque esperaba más

Se han generado 8.654€ este año, por lo que el balance es positivo, aunque insisto que esperaba más del 2022.

Diciembre ha acabado por debajo de la media mensual con 617€ aportados, pero es un mes habitualmente poco rentable. 

De este importe, 582€ corresponden a intereses y 35€ a bonus de bienvenida. 

Tan sólo he superado un mes los 1.000€ de rentabilidad, pero ha sido un año más regular y con ningún sobresalto. 

El Crowdlending sigue triunfando gracias a la nueva regulación europea y la estabilidad ajena a los mercados.

En diciembre de 2021 cerré el año con 149.000€ invertidos (107K en inversiones nacionales y 42K europeas), mientras que en 2022 acumulo 174.000€ (105K y 69K respectivamente).

Peerberry, Viainvest y Robocash llevan cuatro años dándome alegrías. Ya he cumplido 24 meses con Lendermarket y 19 con Esketit, completando el TOP 5. 

Sigo desinvirtiendo en Estateguru, Bondster, Crowdestor y Bulkestate por constantes atrasos, aunque cubren sus intereses de demora.

De Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate tan sólo espero que retornen las inversiones, aunque sus históricos de retrasos hablan por sí mismos… 

Este año he ahorrado un 53% de mi sueldo, cifra que ha evolucionado y a la que nunca había llegado desde que lo registro en 2016, como muestro aquí. 

Es muy satisfactorio comprobar cómo crecen las carteras gracias al interés compuesto en el que se reinvierten los intereses generados.

«Podéis usar las plataformas recomendadas como si fueran cuentas monedero y no requerir un colchón económico de emergencia tan amplio»

En diciembre destaco la devolución de 18€ de Mintos y 238€ de Kirsan, la nula rentabilidad de Crowdestor que sí ha devuelto 195€ de capital del proyecto Renewable Energy y el buen hacer de las habituales:

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios del mes de diciembre respecto a meses y años anteriores:

A continuación, veréis las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, aquellas con incertidumbres en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Otros 147€ me ha reportado Peerberry en diciembre, que ha sumado un total de 1.382€ durante 2022.

Han financiado más de €530 millones, hemos obtenido una rentabilidad de €7,16 millones y han añadido más de 15.000 nuevos inversores, que sumamos 63.000.

El 19 de diciembre se añadió el nuevo originador vietnamita CayDenThan, que ofrece retornos del 12% en préstamos a corto plazo.

El 15 de diciembre Peerberry adelantó otros €1,8M a proyectos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €29M y quedando sólo un 42% pendiente.

Esta es la situación a día de hoy, muy prometedora y bien gestionada, tanto en Rusia como en Ucrania:

La suma de ambos importes afectados es de 447€, que en marzo era de 980€.

Este es el panel principal, donde consta el resumen de situación en esta genial plataforma, que ya supera los 2.000€ de beneficio:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Han aportado 25€ en diciembre y sigo invirtiendo en los nuevos valores al 13% de rentabilidad según finalizan los préstamos al 11%-12%.

Ya se han invertido más de €23M en los nuevos valores y entregado €300K en intereses.

Hasta ahora, sigo dedicando todas mis nuevas inversiones a Suecia, país donde no tenía apenas proyectos.

Esta es la comparativa entre octubre y diciembre, en el que han finalizado 226€ en Loans y se han reinvertido en Securities al 13%:

OCTUBRE 2022
DICIEMBRE 2022

Los nuevos "Securities" son más seguros, pero sus períodos no son menores a 182 días, por ahora.

Pero recordad que siguen pagando los intereses cada mes y no hace falta esperar a que finalicen para cobrarlos.

Si quieres empezar a ganar, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€. ¿A qué esperas? ¡Con sólo 50€!

Robocash (+info)

Otro mes más, Robocash ha cumplido con creces las expectativas y ha entregado 334€ en intereses.

En diciembre se han financiado €18M y se han acogido 669 nuevos inversores, que hemos obtenido €781K.

Pero la plataforma sigue en creciente éxito y tiene un contrapunto: la bajada de los tipos de interés, que han quedado así.

A pesar de lo anterior, el porcentaje de rentabilidad este mes se ha incrementado desde el 11,77% desde septiembre al 12,36% actual:

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 1% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

En diciembre ha respondido con 54€, siendo el segundo mejor mes de este año.

Esta plataforma acumula muchos atrasos a más de 31 días, pero siempre cumple aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61.

Y con la aplicación del Buyback reaparecen los importes en nuevos préstamos sin atraso alguno, que constan como "Actual":

DICIEMBRE 2022
OCTUBRE 2022

También podemos ver que la rentabilidad ha ascendido hasta el 14,40%, al igual que los intereses de demora.

Si quieres beneficiarte de su promoción al 1% por inversiones que superen los 300€, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado 18€ de intereses y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,88%.

Han pagado €285K en intereses y se han incorporado 759 nuevos inversores.

A lo largo de 2022 han alcanzado los 8.000 inversores, han superado €144M y han pagado casi €300K en intereses.

Tened en cuenta que en diciembre han cambiado su cuenta de depósitos.

Por otro lado, en diciembre se han incorporado nuevos préstamos a largo plazo desde Jordania al 12%.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que sólo 67,26€ están atrasados más de 31 días de los 1.701€ invertidos:

"Y lo principal es que siguen manteniendo sus proyectos fallidos a CERO desde que arrancaron en enero de 2021."

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Estateguru (+info)

Sigo MUY defraudado con esta plataforma: un primer proyecto atrasado 160 días y un segundo que ha ampliado 3 meses su devolución.

Sigo decidido a abandonar la plataforma en cuanto procedan con las devoluciones de ambos.

El proyecto alemán en el que entré en julio del año pasado, ha pasado a "demorado" y puesto en manos de la empresa especialista en recobros HcmS dado el atraso que supera cinco meses.

El dato positivo es que el importe financiado fue de €1.215.000, mientras que el valor colateral supera los €3M y cuenta con una hipoteca de primer rango.

Ya invertí en 2018 con ellos, pero veo que los atrasos siguen siendo habituales.

Aquí os muestro mi panel, donde consta el proyecto demorado y los intereses generados desde julio de 2021:

Como es habitual cuando tengo dudas, retiro la recomendación de invertir en ellos hasta que la situación se normalice. Sólo recomiendo invertir si mi experiencia es positiva y sin sobresaltos, que en este caso no lo es.

Kirsan Invest (+info)

Diciembre ha aportado 1€ y he retirado 238€ al no publicar ningún proyecto desde agosto:

Tampoco han renovado su web como dijeron, en la que iban a renovar su imagen y usabilidad.

Este es mi panel en el día de hoy, quedando tan sólo un proyecto con 200€ invertidos y que finalizará en abril:

Bondster (+info)

Diciembre ha aportado 3€ de rentabilidad y no he tenido oportunidad de retirar importe alguno este mes:

Sigo esperando a que algunos de los proyectos atrasados más de 60 días sean gestionados y devueltos cuanto antes.

En enero pretendo cobrar 89€ de dos proyectos que finalizan, pero me quedarán más de 120€ pendientes de pago en marzo.

¿Y que será de los atrasos por parte de Rapicredit y Lime? El tiempo dirá... Por el momento, son estos los que constan atrasados más de 60 días:

En octubre enviaron un email reconociendo la falta de cumplimiento de la garantía del Buyback y que le pondrían remedio en breve. No ha sido así...

En julio ya retiré el bonus de bienvenida dado que he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma que pronto abandonaré.

Crowdestor (+info)

Este mes han defraudado nuevamente: han realizado una devolución parcial del proyecto Renewable Energy, pero no han aportado intereses.

Han rebajado la rentabilidad y el balance también es menor, afortunadamente:

Ya llevo 26 meses en plena retirada, en los que he reducido algo más de 11.000€. Espero deshacerme en otros tantos del importe restante...

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Housers (+info)

Cada vez más sorprendido con esta plataforma, acumulan 157 proyectos con atrasos de hasta 67 meses... ¡¡más de cinco años y medio!!

Pero más que esto, sorprenden las decenas de miles de inversores ¿afectados? por dichos impagos a tiempo. Aquí tenéis la lista detallada:

Algunos incluso hemos sido denunciados por la vía penal y amenazados por dañar su imagen y exponer esta situación...

Espero que la Justicia desestime tal despropósito, pero no voy a dejar de publicar lo que llevo sufriendo desde agosto de 2018 en esta plataforma.

Y ojalá tengamos la fortuna de que el Juez haya tenido la malograda decisión de invertir también a través de Housers.

Al contrario de echar un paso atrás, seguiremos haciendo visible nuestra situación a través de Rankia, Google y Trustpilot.

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya acumulan 21 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Me hubiera gustado despedirme de ellos definitivamente, pero deberé esperar unos meses más...

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Este mes no he tenido noticias acerca de ningún movimiento decisivo en relación a Kuetzal, Envestio o Monethera.