Regulero mes de mayo que ya esperaba debido a que los cambios en la nueva estrategia de inversiones se verán desde junio.
Tan sólo he ingresado 1.016€ en el peor mes de este año, pero sigo satisfecho con el resultado general y los beneficios están por llegar.
Sigo de viaje en bicicleta en el que los gastos siguen muy ajustados, aunque sin pasar por las estrecheces de anteriores aventuras.
Estoy gastando una media de 550€ mensuales contando alimentación, algún arreglo a la bici, albergues baratillos para escribir este blog, etc.
Este mes no he contado con ningún ingreso, aparte de los 1.016€ por inversiones, así que los ahorros bajan drásticamente, como podéis comprobar al detalle aquí.
Ahora dependo únicamente de los ingresos provenientes de la rentabilidad mensual que obtenga del Crowdlending.
Como veréis, he reintegrado todo lo que he podido para reinvertirlo en Hive5 dada su alta rentabilidad.
Y una vez finalicen los préstamos en Hive5 al 16% entre julio y octubre, reintegrarlo para amortizar hipoteca y obtener ingresos del alquiler del piso.
Asi, obtendré dos fuentes de ingresos diversificadas, sin tocar aparte otras inversiones que tengo hace años en acciones, ETF’s y criptos.
En breve expondré mis inversiones en estos activos para mostraros las rentabilidades, motivo por el que sigo invirtiendo en Crowdlending.
Una vez expuesta mi estrategia, vamos con los movimientos más significativos en mayo.
He de decir que las siguientes plataformas expuestas en verde son excepcionales, pero finiquitar la hipoteca es una prioridad.
Una vez pagada y recibiendo ingresos del alquiler, retomaré la inversión en todas ellas. Vamos a ello:
He reintegrado 289€ en Peerberry y quedan 10.071€ para beneficiarme del +0,5% en cada inversión por mantener una cartera mínima de €10K.
En Viainvest he retirado 4.100€ y seguiré haciéndolo hasta el 15 de junio, fecha en la que acaba la promoción de Hive5 al 16%.
En Robocash ha sido 4.988€ el importe retirado, quedando más de 27.000€ y que no bajará de €20K para obtener el +0,5% en cada nuevo préstamo.
Los 2.178€ reintegrados de Crowdpear mantienen la cartera por encima de los €10K que facilitan un +0,5% extra de cada nueva inversión.
También he sacado 1.919€ de Fintown y a finales de junio acaba otro proyecto que renta un interesante 14%. Lástima…
Insisto que se trata de una acción puntual para pagar la hipoteca, pero la mayoría de las carteras serán resarcidas en los próximos meses.
Y ahora vamos con la gran beneficiada debido a ese 16% que percibiré por cada inversión realizada antes del 15 de junio: Hive5.
He percibido 13.800€ desde las diversas plataformas expuestas anteriormente y algunos ahorros, tal es la confianza que tengo en ellos.
Así, se ha convertido en la segunda plataforma con un portafolio más elevado y en los próximos días superará a Robocash.
Anticipo que en junio se podría devolver un proyecto atrasado varios años de Housers y los intereses en Hive5 deberían multiplicarse.
En términos de rentabilidad, las habituales plataformas han cumplido y no ha habido grandes novedades por parte de las menos recomendables.
A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:
En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):
Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de mayo 2024 respecto a meses y años anteriores:
Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:
Peerberry (+info)
Peerberry ha aportado ingresos por valor de 91€ este mes y he reintegrado 289€:
He aumentado al 84% invertido a largo plazo, lo que significa que el 16% restante lo uso como cuenta - monedero para poder disponer de efectivo rápido.
Aunque no tengo previsto retirar nada para mantener la cartera por encima de los 10.000€.
Peerberry sigue siendo la segunda plataforma de reventa de préstamos por detrás de Mintos por importe financiado.
Concretamente, en mayo se han añadido 1.425 nuevos inversores, que ascendemos a un total de 84.041... nada mal, verdad?
Se financiaron €49,13 millones y se repartieron €944K en intereses.
También han pagado el 95,38% (€47,9M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.
Siguen sin apenas atrasos, que raramente superan los 15 días:
A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que aún supero su rentabilidad media del 11,18%:
Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:
Viainvest (+info)
Este mes han entregado 130€ en intereses, cifra que descenderá próximamente debido al trasvase de carteras hacia Hive5.
He reintegrado 4.100€ y los "loans" han descendido hasta los 7,78€.
Creo que en junio quedarán todos los "loans" liquidados, tal como prometieron.
En junio le daré otro mordisco a la cartera, que a partir del 15 de junio respetaré porque sigo encantado con esta plataforma.
Recordad que la cantidad que cubre el esquema de compensación en Viainvest es de 20.000€.
Además, añade nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia desde el 1 de julio de 2024.
En abril publicaron novedades en los porcentajes de rentabilidad, pasando a ser del 12% en préstamos a 5 meses y del 13% a 9 meses.
Siguen siendo la segunda plataforma de Crowdfunding por volumen de inversión.
En mayo han financiado 10,4 millones, han pagado 349.000€ en intereses y ya somos casi 40.000 inversores.
Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ al invertir más de 1.000€ durante los primeros 90 días tras el registro:
Robocash (+info)
295€ aportados por Robocash en concepto de intereses este mes y 10€ en bonus, muy escasos en mayo:
Retiraré todo lo posible hasta mediados de junio, respetando la cifra mínima de 20.000€, que posibilita obtener un bonus del +0,5%.
Sigue siendo una plataforma imprescindible y muy cómoda, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.
Han publicado los resultados auditados de 2023 por Grant Thornton, que podéis ver en castellano aquí.
Ya somos 37.200 inversores, que hemos obtenido 24,7 millones en intereses y han financiado un total de 872 millones, con un portafolio actual de 85,6 millones.
A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, superando los 9.100€ en intereses y 2.100€ en bonificaciones:
Han anunciado una nueva herramienta para maximizar las oportunidades de inversión, pero no adelantan detalles.
En este banner añaden un 0,5% de tu inversión si supera los 500€ durante el primer mes:
Esketit (+info)
Mayo ha aportado 8€ de intereses y 1€ en bonus, quedando apenas 19€ en cartera.
Aquí tenéis mi panel de control de mayo en el que constan unos insignificantes 19€, en comparación a los 2.319€ de marzo:
Muy llamativos los 914€ obtenidos en esta plataforma en tres años, repartidos entre intereses y bonus.
Lástima que sufran tantos atrasos y hayan bajado las rentabilidades...
Aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:
Crowdpear (+info)
En mayo han aportado la cifra de 226€ de intereses, que en junio será mucho menor, al contrario que en julio, que percibiré más de 400€.
Pagan intereses cada tres meses y junio no coincidirá apenas con fechas de cobro o devoluciones de proyectos.
Os muestro el panel de control actualizado, que este mes ha descendido un 0,4%:
He reducido la cartera 2.178€, pero mantendré más de 10.000€ invertidos para beneficiarme del programa que aporta un +0,5%.
A día de hoy, esta es su atractiva carta de presentación:
BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 100€ en un período de 30 días y recibirás un bonus de 25€ ⇓⇓
Maclear (+info)
Tras medio año en esta nueva plataforma, sigo encantado con ella. En mayo han pagado 23€ en intereses.
Siguen innovando a muy buen ritmo y este mes han estrenado el mercado secundario, que a fecha 31 de mayo aparece vacío.
Buena señal, ya que quiere decir que los inversores no queremos desprendernos de nuestros activos 😉
También han puesto en marcha el modelo de evaluación del riesgo y pronto lanzarán el autoinvest.
No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.
Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a finales de 2024 y están estudiando la posibilidad de aportar intereses desde el momento de la inversión.
También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.
Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:
Han financiado ya 30 proyectos, financiado 600.000€ en mayo y somos cerca de 2.000 inversores.
Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.
Es una plataforma con una muy sencilla usabilidad, en castellano, intuitiva, que aporta informes completos y con una alta rentabilidad.
Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.
También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.
En este momento cuentan con dos proyectos disponibles a financiar, uno en Polonia y otro en Estonia, ambos a 12 meses:
Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.
Al pinchar en este banner podrás comenzar a beneficiarte de las múltiples ventajas de apertura que ofrece Maclear ⇓⇓
Fintown (+info)
En mayo han aportado 45€ en intereses y siguen aplicando una rentabilidad del 13,15%.
Actualmente publican seis proyectos entre 1 y 24 meses con rentabilidades entre el 8% y el 14%:
Así queda el portafolio a fecha 31 de mayo, disminuido tras retirar 1.919€:
Fintown lanzó en agosto su VIP Club, que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.
Este es mi cuadro de inversiones, en el que marco un proyecto que finaliza a finales de junio al 14%, el primero en el que invertí:
Sigo muy satisfecho con Fintown, pero la rentabilidad del 16% que voy a obtener durante tres meses en Hive5 es insuperable.
BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6% ⇓⇓
Hive5 (+info)
Este mes he obtenido 153€ en intereses y en junio aumentarán más aún dadas las inversiones que realizaré al 16% hasta el 15 de junio.
Aparte de contar con bastantes préstamos al 15% a 90 días, añaden un 1% durante tres meses, así que lo aprovecharé.
En mayo he aportado 13.800€ y en junio acabaré con más de 30.000€ en su portafolio.
Ya publiqué que desde el 2 de abril han incrementado el interés de todos los originadores, siendo el mínimo del 12,5%.
Aquí tienes una muestra de algunas de mis últimas inversiones, todas al 16%:
Este es el panel de control, con 68 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 12,05% y que alcanzará en breve el 14%:
Cuentan con nuevo originador en Rumanía, Credilink, con el que abren un mercado muy jugoso.
En breve, lanzarán un original producto desde Polonia, mejorarán su web y su usabilidad.
También publicarán en junio sus auditorías del 2023 y primer trimestre de 2024 a través de la empresa FBP Advice.
Los más de 11.400 inversores hemos financiado ya más de €46 millones, que hemos percibido 880.000€.
BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6% ⇓⇓
.
Lendermarket (+info)
En agosto ya trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y no he cambiado mi decisión.
En abril lanzaron Lendermarket 2.0 pero siguen muy lejos de ser eficientes en la gestión de las devoluciones.
A continuación puedes ver la cuenta "antigua", que sigue acumulando pagos pendientes:
Y aquí se puede ver el importe de 27,69€ que han devuelto, ridículo si lo comparamos con los 3.321€ que deben devolver.
Como punto positivo, aunque la deuda sigue creciendo, también incrementan los intereses de demora, que pagan al 18%.
Estateguru (+info)
Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 19 meses y en proceso judicial...
Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Tampoco en mayo.
En cuanto paguen este último proyecto, abandonaré la plataforma enseguida y para siempre.
Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.
Bondster (+info)
En mayo tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace más de un año:
También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 15 meses.
Crowdestor (+info)
Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:
Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...
Bulkestate (+info)
No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 38 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.
No contestan emails, a pesar de que siguen lanzando proyectos, aunque han bajado su frecuencia.
Su último comunicado acerca de este proyecto se produjo hace un año y dudo verlo devuelto antes de julio.
Housers (+info)
En febrero se envió a Atrium, administrador del proyecto Pensamiento y propuesto por Housers (no hubo alternativas) un requerimiento notarial al cual ha hecho caso omiso.
Asi que en mayo hemos acudido al Registro Mercantil para que convoque junta extraordinaria para hacerle dimitir, entre otras ordenes del día.
No le ha quedado más salida y deberemos votar esta junta antes del 14 de junio. No se os pase!!
Pero lo mejor de todo es que en el Registro Mercantil consta Housers Global Properties S.L. como administrador único, donde no saben quién es Atrium... de traca!!
Pues Atrium es el mismo del cual estamos esperando desde noviembre que nos informe de la venta de Iriarte, ya firmada. Os parece normal?
Espera, que también es el mismo administrador de Juan de la Encina cuya junta se celebró el 30 de marzo y donde se aprobó una venta ya firmada. Desde entonces, sin noticias.
Vaya show...
El mes pasado publiqué algunas paginas de opinión para que ofrecierais la vuestra. Yo también opiné, claro está.
La opinión que publiqué en Google ya aparece con 153 vistas y en Trustpilot han bajado de 2,1 a 2,0. Los afectados por Housers están reaccionando...
En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.
Por cierto, el límite es de 100 grupos y ya se ha alcanzado, para que os hagáis a la idea de la cantidad de descontentos que aunamos.
El 30 de junio finaliza el nuevo plazo para la devolución del proyecto Marismas de Odiel. Este proyecto de 6 meses se financió en julio de 2018.
Los 6 meses se han transformado en 6 años si acaban pagando en esta fecha, atrasada una y otra vez tras seis convocatorias de prestamistas...
Crowdestate, Mintos y Lenndy
Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta ha finalizado en mayo. Esperamos noticias en junio.
Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.
En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...
Añado una nueva gráfica que es más intuitiva, para aquellos que me preguntan por qué no invierto de nuevo con ellos:
De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.
Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro
Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.
Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.
Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.
En mayo tampoco he obtenido información alguna de Monethera.
De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La próxima vista judicial será el 26 de junio.
Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a lo largo de 2024.