Horrible noviembre, pero aún así consigo ahorrar ;)

Ha sido un mes de noviembre horrible. pero aún así consigo ahorrar debido a un súper ajuste de gastos.

Tan sólo he conseguido generar 337€ provenientes del Crowdlending y 540€ del alquiler de mi apartamento, que suman 877€.

Pero los escasos 366€ de gastos, aportan un balance positivo. Aquí podréis visualizar los ingresos, gastos y ahorros mensuales.

En diciembre las cifras serán bastante mejores, dado que espero diversas devoluciones y sus intereses correspondientes.

En enero comenzaré una aventura en bicicleta apasionante, pasando por 19 países y disfrutando desde Marruecos hasta Sudáfrica.

Seguiré cumpliendo mensualmente con este blog, pero no tengáis en cuenta cualquier posible demora.

Lo que no dejaré de lado serán las inversiones en Crowdlending, que siguen creciendo cada mes. Gracias, interés compuesto!!!

No me enrollo más y vamos a lo que importa:

Get Income ha entregado 13€ de intereses y Debitum 5€. Han aportado 57€ entre las dos, invirtiendo 500€ en agosto. Nada mal.

En noviembre Robocash ha colaborado con 131€ y bajado su rentabilidad, pero sigue siendo una plataforma de confianza.

Crowdpear no ha aportado más que 15€ en bonus, dado que realiza los pagos trimestrales y noviembre no tocaba.

También su matriz Peerberry ha entregado sólo 87€ con 10.200€ invertidos, pero en diciembre espero rozar los 100€.

En Viainvest retomé las inversiones desde 3.000€ en agosto y ha aportado 110€ desde entonces, 29€ en noviembre.

Maclear ha cumplido con 17€ y es que me vi obligado a reintegrar parte del capital. Aumentaré mi portafolio en 2025.

En Lendermarket me he visto obligado a reinvertir los pagos pendientes, porque los devolvían a trote cochinero.

Se supone que me serán devueltos todos los proyectos en doce meses. Si fuera así, obtendría 507€ adicionales.

No ha habido noticias desde Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

Esperábamos que Zolva Platform o Housers facilitaran novedades en noviembre acerca de la vista con el promotor denunciado en Albufera.

Pero no ha habido noticias acerca de este proyecto ni de muchos atrasados varios años… Seguimos acumulando paciencia.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income y Debitum) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de un flojo noviembre de 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 87€ y la cartera sigue aumentando debido al interés compuesto:

Este mes no ha sido tan complicado reinvertir el dinero disponible y, como veis, tengo el 100% invertido.

Hacen falta nuevos originadores para dar cobertura a la actual alta demanda de préstamos. Ojalá sean más en lo que resta de año.

Ya son 25 originadores desde 14 países los que operan en Peerberry, pero algunos más serían bienvenidos.

En noviembre han devuelto 875.000€ en dos proyectos que han aportado 110.000€ en intereses a los inversores.

Como podéis ver, este mes tengo un mínimo retraso que seguro no supera los 15 días.

Es una plataforma con un equipo eficaz y un músculo financiero consolidado que no permite a ningún originador que se desvíe ni lo más mínimo.

Buen ejemplo es el brío con el que se han devuelto más de €50 millones inicialmente problemáticos por la guerra Rusia - Ucrania y que en unos días habrán devuelto al 100%.

Para ser exactos, han abonado ya el 99,9% de los préstamos afectados por la guerra, que suponen €50,2 millones.

Prometieron abonar el 100% en diciembre de 2024 y van a cumplir, como siempre.

Siguen en el TOP 3 desde hace 8 años, que lanzaron la plataforma. Y lo que les queda, tras superarse cada año con probado éxito.

Sigo manteniendo la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

Aparte de los casi 3 billones de euros financiados y 38 millones pagados en intereses, con los 1.316 nuevos inversores, ya somos más de 93.000.

Me encantaría poder incrementar mi portafolio, porque siguen siendo un valor seguro.

Plataforma segura, con músculo financiero que la respalda y sin incidencias desde que invierto con ellos hace seis años.

Recomendación firme de inversión, aunque debido al elevado número de inversores, los préstamos disponibles "vuelan".

Este mes han entregado 29€ en intereses, cifra más alta desde que en agosto empecé la inversión desde 3.000€.

Es otra plataforma regulada en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. Qué más se puede pedir?

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,70%:

En diciembre cambiaré mi autoinvest (proceso de inversión automática) para que invierta a doce meses al 13%, en vez del 12% a menor plazo.

Veo que la cartera sigue creciendo y me gustaría ampliarla, pero por el momento no es posible dado que no cuento con efectivo.

Desde el 1 de julio añadieron nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

Estas son las estadísticas disponibles del último mes:

Como puedes ver, han superado los €15 millones pagados en intereses y rozan los €550 millones financiados.

131€ aportados por Robocash en noviembre, de los cuales 4€ son bonus.

Es muy satisfactorio ver cómo crece la cartera de nuevo en esta plataforma TOP, cuyo panel os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Para mí sigue siendo imprescindible, muy cómoda y aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Sigo recomendando no usar One-Click, ya que invierte en préstamos con rentabilidades del 8% que pocos quieren.

Tan sólo puede ser interesante para aquellos que requieran dinero a corto plazo, ya que puede hacerse efectivo de inmediato.

Como veis, One-Click está desactivado. En enero devolverán los 142,11€ invertidos, pasando a la cartera con rentabilidad desde el 9,5%.

También podría venderlos sin pérdidas, pero no me urge especialmente y queda apenas un mes para que sean devueltos.

También mejoraron hace un mes su mercado secundario, que ahora devuelve al balance los préstamos vendidos.

En noviembre han entregado 0€ en intereses y 15€ en bonus. En diciembre, en cambio, pagarán 160€ en intereses.

Este importe será reinvertido en nuevos proyectos de Crowdpear, junto a la devolución de varios proyectos.

Me mantengo por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% en cada nuevo préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes aumenta la rentabilidad:

A día de hoy, estas son sus cifras: 211 proyectos financiados, 106 devueltos por €6,4 millones e interés medio del 11,18%:

Y a continuación os muestro las cifras principales de noviembre:

A día de hoy los 7.316 inversores hemos percibido 764.000€ en intereses de los casi €16 millones financiados.

Este mes han devuelto €1 millón de 19 proyectos, han financiado 11 nuevos y aumentado 170.000€ de atrasos.

Aunque los inversores seguimos percibiendo un +5% adicional por cada día de atraso. Inmejorable medida!!

Noviembre ha aportado 13€ en intereses y 4€ en bonus, manteniendo mi cartera por encima de los 1.100€.

Tras 12 meses, han entregado un total de 463€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

Todos ellos con altas rentabilidades y períodos entre 12 y 16 meses:

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Van a superar el hito de €10 millones financiados en diciembre de 2024 y estudian aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y en breve informarán acerca de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En el último mes han financiado €1,8 millones en 18 nuevos proyectos, incorporado 352 inversores y pagado 97.000€ en intereses.

Aquí tenéis mi panel actualizado a fecha 30 de noviembre:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

NOTA: hasta el 14 de diciembre percibirás 30€ adicionales por cada 500€ invertidos (300€ por 5.000€ invertidos, por ejemplo).

Aquí tienes toda la información al detalle. No desaproveches esta oportunidad!! Ojalá pudiera invertir yo!!

En noviembre han aportado 26€ en intereses y se mantendrá hasta que amplíe mi cartera, que espero conseguir en 2025.

Es una plataforma de la que te puedes despreocupar. Actualmente publican cinco proyectos entre 1 - 24 meses con rentabilidades entre el 7% - 13%:

Así queda mi portafolio a fecha 30 de noviembre:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Ya somos 4.031 inversores que hemos percibido €569K en intereses

El 20 de noviembre lanzaron su nueva página de estadísticas: volumen invertido, intereses pagados, etc. Más info aquí

Este mes he obtenido 5€ en intereses. Invertí 500€ hace dos meses y espero repetirlo en febrero.

Todos son proyectos con Buyback con un 15% de rentabilidad en Finjet España, que repartirán intereses en enero de 2025.

Este es el panel de control actualizado con los 3 proyectos sin atrasos:

Han prometido enviar la auditoría del 2023 en diciembre, ya que está en sus últimos procesos.

Hasta la fecha, siguen llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad...

Al menos, yo he obtenido 1.610€, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Estas son algunas de sus estadísticas:

Más de €69 millones financiados, ya devueltos €59,5 millones entre los casi 16.000 inversores, que ya hemos percibido €1,5 millones en intereses.

Ya me ha entregado 33€ en apenas cuatro meses con 500€ invertidos, así que me doy por satisfecho:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero invertiré otros 500€ más en cuanto tenga ocasión.

En noviembre he reinvertido los beneficios y seguiré la misma línea en diciembre.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que mantendremos una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más dos con apenas 22€, aprovechando los intereses pagados.

Han superado los €109 millones financiados, más de 3 sólo en el último mes. Y lo más importante: 0€ de atrasos.

Desde 2021 están supervisados bajo la Directiva MiFID II, los primeros 20.000€ están cubiertos y cada retraso tiene una penalización para el originador.

Con una rentabilidad de 13€ en noviembre, sigo satisfecho con esta plataforma que va a buen ritmo.

Este es mi panel actual, aún apenas estrenado y con algunos atrasos:

He repartido mi inversión inicial en cinco proyectos entre una cantidad mucho mayor, a muy diferentes plazos, casi todos al 14%:

En noviembre, estas son sus estadísticas principales:

Income acaba de incorporar a i2 Group para facilitar las inversiones a instituciones y entidades.

Les he solicitado las auditorías de los últimos dos años y me los han enviado en un enlace, que podéis ver aquí si queréis trastear.

Income ha abonado 134.000€ a los inversores en noviembre e incorporado 165 nuevos inversores, acercándose a los 9.000. Bienvenidos!!

Y este gráfico aporta información sobre los atrasos en proceso de recompra, que supone un 1,41%.

Los atrasos entre 30-60 días ascienden a €1,7 millones, mientras que entre 1-30 días serían €4 millones. Al día tienen €12,2 millones.

Este mes, ya harto de sus casi nulas devoluciones, he claudicado e invertido el capital pendiente de devolución.

De esta manera veré cómo proceden con las devoluciones de los proyectos, no del capital pendiente, que ya no existe.

Así, me serán devueltos todos los proyectos en doce meses. Si cumplen, en diciembre ingresarán 270€, entre intereses y capital.

Y en noviembre de 2025 habría obtenido 507€ en intereses adicionales a los 2.058€ de beneficios acumulados hasta ahora.

PERO, sigo sin recomendar esta plataforma por el momento. Les daré un margen algunos meses.

Han cambiado a su equipo directivo y reseteado la plataforma, pero necesito tiempo para estudiar si son nuevamente confiables.

Este mes han aportado 9€ en intereses, quedando así el panel actualizado:

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 23 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Sin noticias.

Me parece un despropósito que no se tomen la molestia de informar del proceso o estado de las devoluciones.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En noviembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 20 meses:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

Este mes esperábamos nos informaran acerca de la audiencia previa acerca del proyecto Albufera III, pero no ha ocurrido.

No es el único proyecto del que esperamos noticias por parte de las empresas de recobro, pero ninguna se ha pronunciado.

Mientras, el administrador puesto a dedo por Housers ha vendido Iriarte por una cantidad indeterminada y no ha devuelto un euro.

Y Housers se ha lavado las manos y ha hecho votar a los desesperados inversores con la única salida de contratar una empresa de recobro.

Y ahora la empresa de recobro debe reclamar al administrador que propuso Housers por "presunta" apropiación indebida ;(

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de grupos de wassap.

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 44 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. Sus auditores Grant Thornton no saben nada de ellos...

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en octubre. Ningún interesado.

La subasta sigue abierta, pero a fecha 26 de noviembre, en su última actualización, no había novedades.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Pero habrá noticias en diciembre. Crucemos dedos...

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La vista judicial era el 26 de junio.

Se ha emplazado a finales de noviembre debido al traslado del expediente entre jurisprudencias.

Os ofreceré información en diciembre.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a comienzos de 2025.

Julio casi perfecto y dos nuevas plataformas

Qué contento estoy con este casi perfecto mes de julio debido a los resultados y a que estreno dos nuevas plataformas: Income y Debitum.

Y es que julio ha aportado 1.308€, con una rentabilidad de 1.160€ y 148€ en bonus.

Además, he podido amortizar 16.500€ de hipoteca, que espero acabar de pagar este año.

Eso sí, a costa de las inversiones, así que desde agosto y hasta entonces, que pueda sumar el alquiler a mis ganancias, la rentabilidad no alcanzará los 700€.

Una vez pagada la hipoteca, tendré dos fuentes de ingresos que deberían acercarme a unos beneficios de 1.300€ mensuales…

Ahora que no trabajo, tener pagado el apartamento me aporta una enorme seguridad y me servirá para pagar los gastos mensuales.

Y la rentabilidad del Crowdlending facilita ese plus de ahorro que destinaré a las diversas plataformas más confiables, aumentando así de nuevo el portafolio.

Sigo con mi viaje en bicicleta por España, volviendo a casa (con permiso de mi genial inquilina) cada varios meses.

Así que mis gastos son reducidos, me encuentro en plena forma y haciendo lo que siempre he deseado. Un sueño cumplido, vamos.

Este mes he derivado hacia la hipoteca desde Hive5 (7.471€), Viainvest (2.951€), Crowdpear (1.682€), Robocash (912€), Lendermarket (478€) y Peerberry 100€).

Y por qué no ha sido un julio perfecto? Por el maldito Housers, que debería haber devuelto el proyecto Marismas de Odiel en julio e Iriarte en noviembre de 2023.

Y al final, se lavan las manos y envían ambos a recobro a través de una empresa de gestión de deudas. Y las pérdidas las asumiremos los inversores.

Las mejores plataformas de julio han sido Hive5 y Crowdpear, ambas superando los 300€ de beneficio.

Robocash también se ha comportado mejor de lo esperado, al igual que Viainvest y Peerberry.

Maclear sigue en su misma buena linea y financia proyectos a un ritmo elevado, dado el interés que despiertan.

Lendermarket ha devuelto 478€ y percibiré el siguiente pago el 20 de agosto, dos más en septiembre y otro el 1 de octubre. Desconozco importes.

No ha habido novedades desde Estateguru, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

La diferencia entre ingresos y gastos sigue siendo positiva, aunque existe una gran diferencia respecto a los meses con nómina, como puedes ver aquí.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de julio 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 91€ este mes y he reintegrado 100€:

He reducido el porcentaje de cartera a largo plazo y ahora dispongo de un 26% que uso como cuenta - monedero para disponer de efectivo rápido.

Preveo mantener la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión.

1.743 nuevos inversores que ascendemos a más de 87.000

En julio cobramos 963.000€ en intereses y han pagado el 97% (€48,73M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

Este es el extracto del mes de julio:

En referencia al estado de las inversiones, aquí podéis ver que casi la totalidad están al dia y sólo el 2,4% sufren atrasos menores a 15 días.

Plataforma segura, con músculo financiero que la respalda y sin incidencias desde que invierto con ellos.

Recomendación de inversión sin ninguna duda.

Este mes han entregado 54€ en intereses, cifra que seguirá descendiendo al igual que el volumen invertido hasta el pago de la hipoteca:

He reintegrado 2.072€ y mañana lo haré con los 879€ disponibles.

En esta plataforma quiero mantener 3.000€.

Los tres primeros meses al 12% y desde el cuarto mes al 13%, para tener el mayor importe invertido disponible, ya que hay préstamos a 5 meses al 12% y a 9 meses al 13%.

Recordad que el esquema de compensación en Viainvest es de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara.

Además, desde el 1 de julio se añaden nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

Tan recomendables como Peeberry o Robocash, siguen siendo la segunda plataforma de Crowdfunding por volumen de inversión.

En junio han financiado 10,3 millones, somos más de 40.700 inversores y la cartera actual supera los 37,7 millones:

201€ aportados por Robocash en concepto de intereses y 3€ por bonus en julio:

La estrategia con Robocash es seguir retirando, dado que tengo muchas inversiones a largo plazo.

Volveré a reinvertir en unos meses a más corto plazo, a pesar de perder rentabilidad.

Continúa siendo una plataforma imprescindible y muy cómoda, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Si queréis ver sus excelentes resultados del primer semestre del año, podéis leerlos en castellano aquí.

Han anunciado una nueva herramienta para maximizar las oportunidades de inversión, pero no adelantan detalles.

En julio han entregado 322€ en intereses, aunando algún atraso de junio.

He retirado 1.682€, pero quiero mantenerme por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% adicional en cada préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes ha aumentado la rentabilidad:

A día de hoy, esta es su atractiva carta de presentación:

159 proyectos financiados superando los €12 millones y más de €524K repartidos entre 6.836 inversores

Tienen 9 proyectos con atrasos, dos de ellos en situación de recobro. Todos ellos reciben un +5% adicional por cada día de atraso. Buena medida!!

Tras ocho meses en esta nueva plataforma, sigo encantado con ella. En julio han pagado 21€ en intereses.

Siguen innovando a muy buen ritmo y tan sólo les queda por implantar el autoinvest, ya que tienen las mismas herramientas que plataformas pioneras.

Actualmente no cuentan con proyectos disponibles y es que los financian en escasos días dado el éxito que están teniendo.

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a finales de 2024 y están estudiando la posibilidad de aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En el último mes han financiado 800.000€ en 7 nuevos proyectos y ya somos casi 2.500 inversores.

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En julio han aportado intereses pero aparecen a cero porque los incluí en junio.

Actualmente publican cuatro proyectos entre 12 y 24 meses con rentabilidades entre el 10% y el 14%:

Así queda el portafolio a fecha 31 de julio:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que marco los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Ya somos 3.985 inversores que hemos financiado €7,4 millones en 73 proyectos

Este mes he obtenido 305€ en intereses y reintegrado 7.471€ destinados a la amortización de la hipoteca.

Ya publiqué que desde el 2 de abril han incrementado el interés de todos los originadores, siendo el mínimo del 12,5%.

Este es el panel de control, con 48 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 14,43% (no sé por qué aparece el 7,57%):

No dispongo de cifras actualizadas en julio ni han publicado noticias en su blog.

A la espera de los resultados de 2023, por el momento parece que siguen llamando la atención en el mercado con su alta rentabilidad...

Julio se estrena con dos nuevas plataformas y en este apartado presento a Debitum, a la cual llevo estudiando varios meses.

Y por qué no me había decidido hasta ahora? Porque estaba esperando el cambio de CEO, que finalmente ha confirmado a Eriks Rengitis, copropietario de Debitum.

Dada su trayectoria profesional, es una apuesta firme para introducir ciertas mejoras que aportarán un salto notable.

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, que en unos pocos dias ya me han aportado casi 8€.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que será el inicio de una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€, ambos por encima del 12%.

En la próxima actualización os haré llegar la evolución del mes y más novedades acerca de esta plataforma.

Y esta es la segunda plataforma que presento este mes, a la que llevo siguiendo desde 2023.

Este es mi panel actual, aún apenas estrenado:

He invertido en tres proyectos a muy diferentes plazos, en Indonesia y Bulgaria, todos al 14%:

En mayo alcanzaron los 100 millones financiados y dos meses más tarde, estas son sus estadísticas principales:

Varios inversores me estábais preguntando por qué no había entrado todavía en esta plataforma... Ya formo parte de los más de 8.000!!

En la próxima actualización entraré en más detalles, estadísticas y noticias.

Hace un año que trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y mantengo mi decisión.

Este mes han aportado 35€ debido a los intereses de demora y han devuelto 478€, quedando así el panel actualizado:

En abril lanzaron Lendermarket 2.0 pero siguen muy lejos de ser eficientes en la gestión de sus prioridades.

Me han hecho llegar las fechas de las próximas devoluciones, aunque no facilitan importes: 20 agosto, 3 y 17 de septiembre y 1 de octubre.

Como punto positivo, los intereses de demora permanecen en el 18%.

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 20 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Sin noticias en julio.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En julio tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace más de un año:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 17 meses.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 40 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails, a pesar de que siguen lanzando proyectos, aunque han bajado su frecuencia.

Por dónde empiezo? Realizo un breve resumen de la situación de este chiringuito playero, que no empresa seria:

Hasta el cuadro que facilita Housers es incorrecto, ya que los que constan en recobro están en juicio, dos de los vencidos están en recobro (Marismas e Iriarte) y los otros están vencidos, aunque todos están vencidos en verdad...

Marismas de Odiel ha devuelto 7.036€ en intereses cuando debería haber devuelto 409.000€ sólo en capital, tras cuatro reestructuraciones:

Una vergüenza, así que se ha votado pasar su gestión a una empresa de recobro. Así, Housers se ha quitado un problema de enmedio.

Iriarte ha sido de lo más curioso: tras venderlo (un inversor pidió una nota simple), el proyecto se pone en manos de una empresa de recobro. Raro, no?

Y el resto de proyectos tienen historias de lo más variopintas: administrador propuesto por Housers no aparece como administrador en el Registro de la Propiedad, el mismo administrador no procede al reparto de capital tras aprobacion de venta hace cuatro meses, etc.

Todos mis proyectos sufren atrasos entre cuatro años y medio y cinco años y medio. El analista de riesgos de Housers merece una reprimenda...

Desesperante situación que además se ve acuciada con la denuncia que me interpusieron por faltar a su honor... el mundo al revés.

Si revisan Google, pueden hartarse a poner denuncias, porque aparecen 47 veces calificados como estafadores, no presuntos y ninguna es mía.

Aunque es cierto que en la denuncia por estafa contra ellos interpuesta por mí y otros afectados, el juez determinó no encontrar motivos suficientes...

Os recuerdo el resultado de la última auditoría que podéis consultar en su web. Esperamos publicación del 2023:

Bueno, no me enrollo más, que me facilitan úlceras sólo pensar en ellos. Tan sólo apunto que en Trustpilot han bajado hasta el 1,8 desde el 2,1 de mayo:

Housers, cuando empecéis a trabajar para vuestros inversores, veréis cómo cambian las opiniones y empezaréis a daros cuenta del camino correcto a seguir. Mientras tanto, seguiréis en el punto de mira de la CNMV, inversores y afectados.

Ah, por cierto, estas son las cifras de sus aclamados préstamos con garantía hipotecaria. Tiempo al tiempo, como nos pasó a cientos de inversores...

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta ha finalizado en mayo. Sin noticias en julio.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

Añado una nueva gráfica que es más intuitiva, para aquellos que me preguntan por qué no invierto de nuevo con ellos:

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En julio tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La próxima vista judicial será el 26 de junio.

Se ha emplazado a noviembre debido al traslado del expediente entre jurisprudencias.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a comienzos de 2025.

Mes de mayo regulero

Regulero mes de mayo que ya esperaba debido a que los cambios en la nueva estrategia de inversiones se verán desde junio.

Tan sólo he ingresado 1.016€ en el peor mes de este año, pero sigo satisfecho con el resultado general y los beneficios están por llegar.

Sigo de viaje en bicicleta en el que los gastos siguen muy ajustados, aunque sin pasar por las estrecheces de anteriores aventuras.

Estoy gastando una media de 550€ mensuales contando alimentación, algún arreglo a la bici, albergues baratillos para escribir este blog, etc.

Este mes no he contado con ningún ingreso, aparte de los 1.016€ por inversiones, así que los ahorros bajan drásticamente, como podéis comprobar al detalle aquí.

Ahora dependo únicamente de los ingresos provenientes de la rentabilidad mensual que obtenga del Crowdlending.

Como veréis, he reintegrado todo lo que he podido para reinvertirlo en Hive5 dada su alta rentabilidad.

Y una vez finalicen los préstamos en Hive5 al 16% entre julio y octubre, reintegrarlo para amortizar hipoteca y obtener ingresos del alquiler del piso.

En breve expondré mis inversiones en estos activos para mostraros las rentabilidades, motivo por el que sigo invirtiendo en Crowdlending.

Una vez expuesta mi estrategia, vamos con los movimientos más significativos en mayo.

He de decir que las siguientes plataformas expuestas en verde son excepcionales, pero finiquitar la hipoteca es una prioridad.

Una vez pagada y recibiendo ingresos del alquiler, retomaré la inversión en todas ellas. Vamos a ello:

He reintegrado 289€ en Peerberry y quedan 10.071€ para beneficiarme del +0,5% en cada inversión por mantener una cartera mínima de €10K.

En Viainvest he retirado 4.100€ y seguiré haciéndolo hasta el 15 de junio, fecha en la que acaba la promoción de Hive5 al 16%.

En Robocash ha sido 4.988€ el importe retirado, quedando más de 27.000€ y que no bajará de €20K para obtener el +0,5% en cada nuevo préstamo.

Los 2.178€ reintegrados de Crowdpear mantienen la cartera por encima de los €10K que facilitan un +0,5% extra de cada nueva inversión.

También he sacado 1.919€ de Fintown y a finales de junio acaba otro proyecto que renta un interesante 14%. Lástima…

Insisto que se trata de una acción puntual para pagar la hipoteca, pero la mayoría de las carteras serán resarcidas en los próximos meses.

Y ahora vamos con la gran beneficiada debido a ese 16% que percibiré por cada inversión realizada antes del 15 de junio: Hive5.

He percibido 13.800€ desde las diversas plataformas expuestas anteriormente y algunos ahorros, tal es la confianza que tengo en ellos.

Así, se ha convertido en la segunda plataforma con un portafolio más elevado y en los próximos días superará a Robocash.

Anticipo que en junio se podría devolver un proyecto atrasado varios años de Housers y los intereses en Hive5 deberían multiplicarse.

En términos de rentabilidad, las habituales plataformas han cumplido y no ha habido grandes novedades por parte de las menos recomendables.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de mayo 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 91€ este mes y he reintegrado 289€:

He aumentado al 84% invertido a largo plazo, lo que significa que el 16% restante lo uso como cuenta - monedero para poder disponer de efectivo rápido.

Aunque no tengo previsto retirar nada para mantener la cartera por encima de los 10.000€.

Peerberry sigue siendo la segunda plataforma de reventa de préstamos por detrás de Mintos por importe financiado.

Concretamente, en mayo se han añadido 1.425 nuevos inversores, que ascendemos a un total de 84.041... nada mal, verdad?

Se financiaron €49,13 millones y se repartieron €944K en intereses.

2,6 Billones (con B) financiados y más de 32,4 millones repartidos en intereses a los inversores

También han pagado el 95,38% (€47,9M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

Siguen sin apenas atrasos, que raramente superan los 15 días:

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que aún supero su rentabilidad media del 11,18%:

Este mes han entregado 130€ en intereses, cifra que descenderá próximamente debido al trasvase de carteras hacia Hive5.

He reintegrado 4.100€ y los "loans" han descendido hasta los 7,78€.

Creo que en junio quedarán todos los "loans" liquidados, tal como prometieron.

En junio le daré otro mordisco a la cartera, que a partir del 15 de junio respetaré porque sigo encantado con esta plataforma.

Recordad que la cantidad que cubre el esquema de compensación en Viainvest es de 20.000€.

Además, añade nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia desde el 1 de julio de 2024.

En abril publicaron novedades en los porcentajes de rentabilidad, pasando a ser del 12% en préstamos a 5 meses y del 13% a 9 meses.

Siguen siendo la segunda plataforma de Crowdfunding por volumen de inversión.

En mayo han financiado 10,4 millones, han pagado 349.000€ en intereses y ya somos casi 40.000 inversores.

295€ aportados por Robocash en concepto de intereses este mes y 10€ en bonus, muy escasos en mayo:

Retiraré todo lo posible hasta mediados de junio, respetando la cifra mínima de 20.000€, que posibilita obtener un bonus del +0,5%.

Han publicado los resultados auditados de 2023 por Grant Thornton, que podéis ver en castellano aquí.

Ya somos 37.200 inversores, que hemos obtenido 24,7 millones en intereses y han financiado un total de 872 millones, con un portafolio actual de 85,6 millones.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, superando los 9.100€ en intereses y 2.100€ en bonificaciones:

Han anunciado una nueva herramienta para maximizar las oportunidades de inversión, pero no adelantan detalles.

Mayo ha aportado 8€ de intereses y 1€ en bonus, quedando apenas 19€ en cartera.

Aquí tenéis mi panel de control de mayo en el que constan unos insignificantes 19€, en comparación a los 2.319€ de marzo:

Muy llamativos los 914€ obtenidos en esta plataforma en tres años, repartidos entre intereses y bonus.

Lástima que sufran tantos atrasos y hayan bajado las rentabilidades...

En mayo han aportado la cifra de 226€ de intereses, que en junio será mucho menor, al contrario que en julio, que percibiré más de 400€.

Pagan intereses cada tres meses y junio no coincidirá apenas con fechas de cobro o devoluciones de proyectos.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes ha descendido un 0,4%:

He reducido la cartera 2.178€, pero mantendré más de 10.000€ invertidos para beneficiarme del programa que aporta un +0,5%.

A día de hoy, esta es su atractiva carta de presentación:

134 proyectos financiados superando los €10 millones y más de €351K repartidos entre 6502 inversores

Tras medio año en esta nueva plataforma, sigo encantado con ella. En mayo han pagado 23€ en intereses.

Siguen innovando a muy buen ritmo y este mes han estrenado el mercado secundario, que a fecha 31 de mayo aparece vacío.

Buena señal, ya que quiere decir que los inversores no queremos desprendernos de nuestros activos 😉

También han puesto en marcha el modelo de evaluación del riesgo y pronto lanzarán el autoinvest.

No tardarán en la conclusión del informe de cierre del año pasado, que estamos esperando con ganas.

Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a finales de 2024 y están estudiando la posibilidad de aportar intereses desde el momento de la inversión.

También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

Han financiado ya 30 proyectos, financiado 600.000€ en mayo y somos cerca de 2.000 inversores.

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Es una plataforma con una muy sencilla usabilidad, en castellano, intuitiva, que aporta informes completos y con una alta rentabilidad.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

En este momento cuentan con dos proyectos disponibles a financiar, uno en Polonia y otro en Estonia, ambos a 12 meses:

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En mayo han aportado 45€ en intereses y siguen aplicando una rentabilidad del 13,15%.

Actualmente publican seis proyectos entre 1 y 24 meses con rentabilidades entre el 8% y el 14%:

Así queda el portafolio a fecha 31 de mayo, disminuido tras retirar 1.919€:

Fintown lanzó en agosto su VIP Club, que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.

Este es mi cuadro de inversiones, en el que marco un proyecto que finaliza a finales de junio al 14%, el primero en el que invertí:

Ya somos 2.999 inversores que hemos financiado €5,9 millones en 58 proyectos

Sigo muy satisfecho con Fintown, pero la rentabilidad del 16% que voy a obtener durante tres meses en Hive5 es insuperable.

Este mes he obtenido 153€ en intereses y en junio aumentarán más aún dadas las inversiones que realizaré al 16% hasta el 15 de junio.

Aparte de contar con bastantes préstamos al 15% a 90 días, añaden un 1% durante tres meses, así que lo aprovecharé.

En mayo he aportado 13.800€ y en junio acabaré con más de 30.000€ en su portafolio.

Ya publiqué que desde el 2 de abril han incrementado el interés de todos los originadores, siendo el mínimo del 12,5%.

Aquí tienes una muestra de algunas de mis últimas inversiones, todas al 16%:

Este es el panel de control, con 68 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 12,05% y que alcanzará en breve el 14%:

Cuentan con nuevo originador en Rumanía, Credilink, con el que abren un mercado muy jugoso.

En breve, lanzarán un original producto desde Polonia, mejorarán su web y su usabilidad.

También publicarán en junio sus auditorías del 2023 y primer trimestre de 2024 a través de la empresa FBP Advice.

Los más de 11.400 inversores hemos financiado ya más de €46 millones, que hemos percibido 880.000€.

.

En agosto ya trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y no he cambiado mi decisión.

En abril lanzaron Lendermarket 2.0 pero siguen muy lejos de ser eficientes en la gestión de las devoluciones.

A continuación puedes ver la cuenta "antigua", que sigue acumulando pagos pendientes:

Y aquí se puede ver el importe de 27,69€ que han devuelto, ridículo si lo comparamos con los 3.321€ que deben devolver.

Como punto positivo, aunque la deuda sigue creciendo, también incrementan los intereses de demora, que pagan al 18%.

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 19 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Tampoco en mayo.

En cuanto paguen este último proyecto, abandonaré la plataforma enseguida y para siempre.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En mayo tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace más de un año:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 15 meses.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 38 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails, a pesar de que siguen lanzando proyectos, aunque han bajado su frecuencia.

Su último comunicado acerca de este proyecto se produjo hace un año y dudo verlo devuelto antes de julio.

En febrero se envió a Atrium, administrador del proyecto Pensamiento y propuesto por Housers (no hubo alternativas) un requerimiento notarial al cual ha hecho caso omiso.

Asi que en mayo hemos acudido al Registro Mercantil para que convoque junta extraordinaria para hacerle dimitir, entre otras ordenes del día.

No le ha quedado más salida y deberemos votar esta junta antes del 14 de junio. No se os pase!!

Pero lo mejor de todo es que en el Registro Mercantil consta Housers Global Properties S.L. como administrador único, donde no saben quién es Atrium... de traca!!

Pues Atrium es el mismo del cual estamos esperando desde noviembre que nos informe de la venta de Iriarte, ya firmada. Os parece normal?

Espera, que también es el mismo administrador de Juan de la Encina cuya junta se celebró el 30 de marzo y donde se aprobó una venta ya firmada. Desde entonces, sin noticias.

Vaya show...

El mes pasado publiqué algunas paginas de opinión para que ofrecierais la vuestra. Yo también opiné, claro está.

La opinión que publiqué en Google ya aparece con 153 vistas y en Trustpilot han bajado de 2,1 a 2,0. Los afectados por Housers están reaccionando...

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Por cierto, el límite es de 100 grupos y ya se ha alcanzado, para que os hagáis a la idea de la cantidad de descontentos que aunamos.

El 30 de junio finaliza el nuevo plazo para la devolución del proyecto Marismas de Odiel. Este proyecto de 6 meses se financió en julio de 2018.

Los 6 meses se han transformado en 6 años si acaban pagando en esta fecha, atrasada una y otra vez tras seis convocatorias de prestamistas...

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta ha finalizado en mayo. Esperamos noticias en junio.

Que sea cuanto antes para dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

Añado una nueva gráfica que es más intuitiva, para aquellos que me preguntan por qué no invierto de nuevo con ellos:

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En mayo tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. La próxima vista judicial será el 26 de junio.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Podríamos tener buenas nuevas a lo largo de 2024.

Satisfactorio mes de marzo

Satisfactorio mes de marzo, a pesar de representar el peor del trimestre y no haber alcanzado los 1.200€ mensuales propuestos.

Pero con 1.108€ generados, aún consigo una rentabilidad media anualizada por encima del 11%, por lo que debo seguir este camino.

He vuelto a casa por asuntos personales, pero en breve retomaré el viaje en bicicleta que tantas alegrías me está dando.

Los gastos siguen estando muy controlados debido a los escasos ingresos, como podéis comprobar al detalle aquí.

Sigo incluso ahorrando sin tocar los beneficios de las inversiones, que en breve serán mi única fuente de ingresos.

Este mes se ha portado especialmente bien Hive5 con 238€ generados, que además de ser un récord, ha aumentado un 1% adicional el bonus y, desde el 2 de abril, ofrece préstamos entre el 12,5% y el 15%.

Excelentes cifras también las de Robocash con 330€ aportados que no veía desde agosto pasado.

Lo de Robocash es de locos, porque en 19 meses no he aportado un euro y me ha entregado 6.219€. Viva el interés compuesto!!

Viainvest sigue en su buena línea con 183€ de beneficio y superando ya de los 17.000€ invertidos.

Muy satisfecho también con Peerberry y Maclear, que han colaborado con muy buenas cifras, que expongo más abajo.

En Peerberry ya he conseguido colocar el 82% de la cartera a largo plazo para evitar prestarle atención diaria que no me puedo permitir en pleno viaje.

Por contra, no tengo tanto dinero disponible en caso de urgente necesidad.

Maclear sigue haciendo grandes mejoras y propuestas, de modo que sigue cumpliendo a la perfección. Este mes ha aportado 46€ muy bienvenidos.

La más floja este mes ha sido Crowdpear con sólo 25€ aportados, pero como realiza pagos trimestrales, en abril tocará ingresar 427€… nada mal, verdad?

Para acabar con las mejores plataformas, Esketit y Fintown han hecho su trabajo, aportando 23€ y 85€ respectivamente.

En relación a Housers, devolvió el proyecto Vara del Rey con unas pérdidas del 2,83%. En mi caso, he perdido 42€ de 1500€ invertidos en el 2017… mal negocio 😡

Y todavía hemos de dar gracias a que la gestión pasó a manos de los inversores tras muchos sinsabores, si no, hubiera sido aún peor.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de marzo 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 159€ este mes, importe que no ha hecho falta retirar y que han sumado a la cartera actual.

Ya tengo el 82% invertido a largo plazo, lo que significa que el 18% restante lo uso como cuenta - monedero al poder disponer de efectivo rápido.

Seguimos con escasos préstamos disponibles entre el 10-12% y así puedo despreocuparme y no revisarlo a diario.

Habían prometido nuevos originadores y han presentado LendPlus desde Sudáfrica, con préstamos al 11%, buyback y garantía del grupo.

Faltan aún algunos más por incorporarse a Peerberry en breve...

En marzo se financiaron €66,53 millones y se repartieron €868K entre los 81.000 inversores, 1242 nuevos.

2,51 Billones (con B) financiados y más de 30 millones repartidos en intereses a los inversores

También han pagado el 94,3% (€47,36M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

Siguen sin apenas atrasos, que raramente superan los 15 días:

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que aún supero su rentabilidad media del 11,18%:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 183€ entre intereses y bonus, cifra que me ayuda a superar los €17K invertidos:

Este mes se han devuelto 25€ de los antiguos "Loans" y tan sólo quedan 66,54€ invertidos.

Se prevé su pago total antes de junio de 2024, pero a este ritmo, es probable que sea antes.

Rozando los 1.400€ en intereses, este mes han sufrido un par de momentos puntuales con escasez de préstamos.

Pretendo alcanzar los €20K invertidos a finales de 2024, cantidad que cubre el esquema de compensación.

Actualmente la plataforma cuenta con casi 38.700 inversores acreditados que hemos cobrado algo más de €12,2M desde 2016.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ al invertir más de 1.000€ durante los primeros 90 días tras el registro:

Robocash (+info)

313€ aportados por Robocash en concepto de intereses y 17€ más de bonus.

En marzo ha vuelto a bajar el interés. En esta ocasión al 11,87%, pero sigue siendo una plataforma imprescindible y muy cómoda, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Ya comentaba más arriba que ha rentado 6.219€ en 19 meses sin hacer nuevas aportaciones, compensando las bajadas de interés con el efecto del interés compuesto.

Este mes han financiado 25 millones, se han incorporado 330 nuevos inversores y han repartido 742.000€ en intereses.

En marzo los préstamos en Kazakhstan se han portado excepcionalmente bien y han sido devueltos con antelación.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, superando los 8.500€ en intereses y 2.100€ en bonificaciones:

Han anunciado una nueva herramienta para maximizar las oportunidades de inversión, pero no adelantan detalles.

En este banner añaden un 0,5% de tu inversión si supera los 500€ durante el primer mes:

Esketit (+info)

Marzo ha aportado 22€ de intereses y 1€ en bonus y siguen por delante en Robocash en préstamos financiados, nada menos.

Siguen lanzando escasos préstamos que se hacen insuficientes disponibles para sus casi 20.000 inversores.

A punto de alcanzar la cifra de €500 millones, han pagado más de 7 en intereses.

Aquí tenéis mi panel de control, en el que se siguen reduciendo los atrasos:

Si inviertes en esta plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

En marzo han aportado la ridícula cifra de 25€ de intereses y 0€ de bonus, pero tiene su explicación.

Al pagar intereses cada tres meses, en abril se producen la mayoría, que supondrán un importe nada desdeñable de 427€ sólo en intereses.

Y para demostrar mi implicación en esta plataforma, he aumentado otros 1.168€.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes ha incrementado un 0,2% la rentabilidad desde el 11,73% de febrero:

Ya veis que tengo el estatus Basic que otorga el 0,5% adicional a cada inversión. Espero alcanzar el siguiente estatus que aplica un 0,75% desde 25.000€ invertidos en octubre.

El 25 de julio obtuvieron la Licencia Europea como Proveedores de Servicios de Crowdfunding y será supervisada por el Banco de Lituania.

En marzo he invertido en dos proyectos al 13% y trataré de mantener este porcentaje en las futuras inversiones... 🤞🏼

A día de hoy, esta es su carta de presentación:

115 proyectos financiados por importe de 8,74 millones y casi €260K repartidos entre los 6308 inversores

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 100€ en un período de 30 días y recibirás un bonus de 25€  ⇓⇓

Maclear (+info)

Llevo cuatro meses en esta nueva plataforma y sigo encantado con ella. En marzo han pagado 23€ en intereses y el mismo importe en bonus.

Están constantemente introduciendo nuevas herramientas y mejoras, como el mercado secundario, información adicional a cada proyecto que simplifique la evaluación de riesgos y la conclusión del informe de cierre del año pasado.

Pretenden alcanzar el hito de €10 millones financiados a lo largo del año y probablemente faciliten la entrega de intereses desde el momento de la inversión, antes de que se acabe financiando.

También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.

Por el momento lo están haciendo muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

Han financiado ya 22 proyectos y yo he invertido 1.832€ entre cuatro de ellos, que son TLMET Stg 4, Estlat Stg 4 y Wine Way Stage 1 y 2:

Ademas, he obtenido 90€ en bonus por invertir 500€ en tres de los cuatro proyectos:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Es una plataforma con una muy sencilla usabilidad, en castellano, intuitiva, que aporta informes completos y con una alta rentabilidad.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

En marzo han lanzado cuatro proyectos y en este momento cuentan con dos disponibles a financiar desde el 13,5%, ambos a 12 meses:

Además, para hacer más interesante la plataforma, aportan cinco tipos de bonus:

  • +3% durante un año en todos los proyectos que publiquen. Por ejemplo, en GV 13 Stage 1 ofrecen un 11,5% +3% = 14,5%
  • +30€ si la inversión supera los 500€.
  • Bonus de Lealtad: +0,5% si el portafolio supera los 5.000€; +1% por encima de 15.000€; +1,5% por encima de 40.000€ y +2% por encima de 75.000€.
  • +1,5% de tu inversión total en 90 días a través de una recomendación. Ejemplo: 10.000€ en tres meses supondrían 150€ adicionales.
  • 20€ adicionales por publicar un comentario en Truspilot y Google (10€ por cada uno).

Al pinchar en este banner podrás comenzar a beneficiarte de las múltiples ventajas de apertura que ofrece Maclear ⇓⇓

Fintown (+info)

En marzo han aportado 85€ entre intereses y bonus y siguen aplicando una rentabilidad del 13,15%.

Actualmente publican dos proyectos entre 1 y 12 meses con rentabilidades entre el 8% y el 14%:

Desde diciembre han cambiado algo que les hace más interesantes: aplican la rentabilidad desde el momento que se invierte.

Así queda el portafolio a fecha 31 de marzo:

Fintown lanzó en agosto su VIP Club, que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.

Ya somos 2418 inversores que hemos financiado €4,7 millones en 48 proyectos

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes he obtenido 72€ en intereses y 166€ en bonus!! Todo un récord!! Mil gracias a todos.

Sigo confiando en esta plataforma, en la que acabo de incrementar 700€ la cartera, que casi alcanza los 7.400€.

Hay buenas noticias, dado que desde el 2 de abril se incrementa el interés de todos los originadores, siendo el mínimo del 12,5% y el máximo del 15%.

Y aún mejores las que te cuento ahora y es que inauguran su programa de lealtad a lo grande. No voy a perder esta oportunidad, desde luego...

Si tienes en cartera más 5.000€, 10.000€ ó 20.000€, recibirás un % adicional en cada nueva inversión

Este es el panel de control, con 31 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 13,12% y que alcanzará en breve el 14%:

Prevén contar en breve con un nuevo originador en Rumanía y lanzarán un original producto desde Polonia, mejorarán su web y su usabilidad.

Los más de 10.600 inversores hemos financiado ya casi €40 millones, que probablemente duplicarán antes de que acabe 2024.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

.

Lendermarket (+info)

En agosto ya trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y no he cambiado mi decisión.

Desde entonces no hacían devolución alguna del capital pendiente y, por fin, en febrero, comenzaron las primeras devoluciones que en marzo no se han producido.

A continuación puedes ver lo generado por pagos pendientes y más abajo la devolución de capital pendiente que no llega a un euro:

De modo que siguen aumentando los pagos pendientes, quedando así el panel de control:

A su favor he de decir que siguen manteniendo informados a los inversores de la situación de los atrasos, los cuales actualizan a diario.

Como punto positivo, aunque la deuda sigue creciendo, también incrementan los intereses de demora, que pagan al 18%.

Estateguru (+info)

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 18 meses y en proceso judicial...

Hace algunos meses nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril... Veremos si hay novedades este mes.

En cuanto paguen este último proyecto, abandonaré la plataforma enseguida y para siempre.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En marzo tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace un año:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 13 meses.

Crowdestor (+info)

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 36 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo hace un año, por cierto, nada acertado. ¿Llegaré a verlo devuelto antes del próximo verano?

.

Housers (+info)

En marzo ha devuelto el proyecto Vara del Rey con unas pérdidas del 2,83% que representan la pérdida de 42€ sobre 1500€ invertidos en el 2017.

Y sigue siendo la gestión de los inversores (NO de Housers) la que está provocando no sin mucha lucha y ninguna ayuda la devolución de varios proyectos, con pérdidas, por supuesto.

En Vara del Rey, estos eran los motivos que publicó Housers para obtener la financiación necesaria:

Parecen cifras comedidas y estudiadas, verdad? Cómo se puede explicar entonces que desde el 2017 estos hayan sido los rendimientos obtenidos?

Imaginad el estudio de viabilidad... 😡 Y así es como se cerró el proyecto tras 7 años desde su financiación, 4 más tarde de lo previsto.

Añado también el proyecto Sagasta, devuelto casi 5 años más tarde:

Siguiendo por el proyecto Sagasta, tampoco cuadran sus pérdidas: 20,60€ + 1.951,72€ = 1.972,32€ / 2.400€ invertidos = pérdidas del 17,82%. De dónde sale el 3,36%??

Qué desesperación me causa a mí y a otros miles de afectados esta desidia…

Y como muestra, aquí tenéis la opinión que merece Housers en Trustpilot:

Y si lees los más recientes, verás que las últimas decenas están puntuados con “1” y el más reciente sin esa calificación data de junio de 2023…

Si también eres uno de los miles de afectados o estás súper contento con sus servicios, no dejes de hacer constar tu indignación o satisfacción en este enlace de Trustpilot. 

Y más opiniones de Housers en Google, en el que también puedes explayarte aquí según tu experiencia:

Y en Opiniones Verificadas aparecen 74 opiniones de 5 estrellas, de las cuales 30 se publicaron el 06/04/2021 y 19 el 07/12/2021… qué curioso, verdad?

También puedes hacer constar tu experiencia personal con Housers en esta web desde aquí

Y ahora, vamos con sus redes sociales, que no tienen desperdicio:

En Facebook, a pesar de ser una PFP (Plataforma de Financiación Participativa), Housers limita quién puede comentar sus publicaciones. Muy democrático.

Te invito a que publiques en el Facebook de Housers tu opinión acerca de ellos. Te muestro la última opinión publicada... ¡me parto!

De las 81 opiniones, he leído una docena positivas acerca de una cuenta de trading con un bróker en el mercado financiero, una tal Carolyne Williams, Olivia Richard, Theresa Ameden y Maureen Arnold, entre otros. Pero, ¿qué es esto? Desde luego, estas recomendaciones nada tienen que ver con Housers.

Pero sigamos por X (twitter), donde tampoco permiten hacer comentarios acerca de sus publicaciones. A mi entender, quieren evitar que los miles de inversores que estamos "atrapados" en sus proyectos podamos expresar nuestra indignación.

En X (Twitter) no aparece puntuación alguna, pero podéis mencionar vuestras opiniones añadiendo @Housers a cualquier publicación que queráis realizar.

Dejando a un lado las opiniones y RRSS, seguimos sin avances en decenas de proyectos, entre ellos, estos que personalmente me competen: Albufera (promotores desaparecidos), Torres de Paterna II (promotores desaparecidos) e Iriarte (vendido hace casi 5 meses según el administrador que no nos han informado ni del precio).

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas, pero seguimos sin novedades.

Me consta que está publicado en una web de subastas, pero a día de hoy sin resultados.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En marzo tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay diversas propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales, pero hay otras tantas en proceso de subasta y otras ya vendidas, cuyos importes se devolverán en 2024 a los inversores afectados.

Genial mes de febrero

Genial mes de febrero, a pesar de no haber alcanzado los 1.200€ mensuales propuestos.

Finalmente he ingresado 1.145€ que saben muy bien dado el escaso trabajo que me han dado.

Sigo de viaje en bicicleta y los gastos siguen siendo muy reducidos, como podéis comprobar al detalle aquí.

Sigo incluso ahorrando sin tocar los beneficios de las inversiones, que en breve serán mi única fuente de ingresos.

Me he quedado sin apenas fondo de emergencia, reinvertido casi todo, pero la ventaja de algunas plataformas es que podría reintegrar dinero suficiente en caso de necesidad.

Espectaculares cifras de Viainvest con 226€ de beneficio y cerca ya de los 17.000€ invertidos.

Muy satisfecho también con Crowdpear, Maclear y Hive5, que han colaborado con muy buenas cifras, que expongo más abajo.

En Peerberry ya he conseguido colocar el 73% de la cartera a largo plazo para evitar prestarle tanta atención a diario y asegurarme que invierte el dinero disponible.

Robocash ha sido el que ha entregado mayor rentabilidad con 301€ y Lendermarket ha sorprendido devolviendo 45€ en préstamos atrasados desde agosto.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de febrero 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 85€ este mes.

En febrero he retirado 100€ por necesidad imperiosa pero no debo mantener en cartera menos de 10.000€ para obtener el +0,5% adicional en cada préstamo.

Ya tengo el 73% invertido a largo plazo, lo que significa que el 27% restante lo uso como cuenta - monedero al poder disponer de efectivo rápido.

Seguimos con escasos préstamos disponibles entre el 10-12% y así puedo despreocuparme y no revisarlo a diario.

Estamos esperando que incorporen 10 nuevos originadores en marzo de diversa índole y origen.

En febrero financiaron €62,7M y los 80.100 inversores hemos obtenido 29,7 millones desde su creación.

También han pagado el 93,73% (€47,07M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

He superado los 4.000€ de beneficios en esta plataforma. Todo un hito 😜

Siguen sin apenas atrasos, que raramente superan los 15 días:

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que aún supero su rentabilidad media del 11,18%:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 174€ en intereses y 52€ en bonus, que supone el segundo mes en beneficios históricos desde 2018.

Este mes se han devuelto 38€ de los antiguos "Loans" y tan sólo quedan 92,16€ invertidos.

Se prevé su pago total antes de junio de 2024, pero a este ritmo, es probable que sea antes.

Han superado los 1.200€ abonados en concepto de intereses desde que en agosto de 2022 se empezaron a ofrecer "Securities".

Pretendo alcanzar los €20K invertidos a finales de 2024, cantidad que cubre el esquema de compensación.

Actualmente la plataforma cuenta con casi 38.300 inversores acreditados que hemos cobrado algo más de €11,1M desde 2016.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ al invertir más de 1.000€ durante los primeros 90 días tras el registro:

Robocash (+info)

297€ aportados por Robocash en concepto de intereses y 4€ más de bonus.

Febrero ha bajado al 11,91% su interés, a razón de 0,03% de pérdida mensual según compruebo: 11,97% en diciembre, 11,94% en enero,…

Pero sigue siendo una plataforma imprescindible y muy cómoda, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Este mes han financiado 22 millones, se han incorporado 340 nuevos inversores y han repartido 688.000€ en intereses.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, ya cerca de los 8.200€ en intereses y superando los 2.100€ en bonificaciones:

En febrero, Robocash ha cumplido su séptimo cumpleaños logrando diversos hitos:

  • 800 millones de euros financiados
  • 36.400 inversores registrados
  • 22,6 millones repartidos en intereses

Este mes también han añadido un apartado de estadísticas según los originadores, el periodo de pago o el estado de cada préstamo:

Esketit (+info)

Febrero ha aportado 27€ de intereses y 18€ en bonus y han adelantado a Robocash en préstamos financiados, nada menos.

Siguen lanzando escasos préstamos que se hacen insuficientes disponibles para sus 19.100 inversores.

Ya han financiado más de 465 millones y han pagado más de 6,7 en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, en el que se siguen reduciendo los atrasos:

Si inviertes en esta plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

En febrero han aportado la cifra de 171€ de intereses y 10€ de bonus.

Este mes he ingresado 100€ para invertir en el proyecto Dvaro 59 porque regalaban 10€ en bonus por superar los 100 proyectos financiados.

Os muestro el panel de control actualizado, aunque faltan 63€ que reintegré el 1 de marzo:

El 25 de julio obtuvieron la Licencia Europea como Proveedores de Servicios de Crowdfunding y será supervisada por el Banco de Lituania.

En febrero también he invertido en el proyecto Pieniu 18 y en marzo aumentaré la cartera con una aportación de 900€.

A día de hoy, esta es su carta de presentación:

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 100€ en un período de 30 días y recibirás un bonus de 25€  ⇓⇓

Maclear (+info)

Llevo tres meses en esta nueva plataforma y sigo encantado con ella. En febrero han pagado 23€ en intereses y 94€ en bonus!!

Este mes lanzaron un cuestionario, a partir del cual han abierto su propio canal y chat en Telegram.

También prometen abrir nuevas redes sociales y explorar el mundo cripto, que ofrece múltiples oportunidades.

Han financiado ya 19 proyectos y yo he invertido 1.832€ entre cuatro de ellos, que son TLMET Stg 4, Estlat Stg 4 y Wine Way Stage 1 y 2:

Ademas, he obtenido 90€ en bonus por invertir 500€ en tres de los cuatro proyectos:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Es una plataforma con una muy sencilla usabilidad, en castellano, intuitiva, que aporta informes completos y con una alta rentabilidad.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

En febrero han lanzado cuatro proyectos y en este momento cuentan con tres disponibles a financiar desde el 13,5%, todos a 12 meses.

Además, para hacer más interesante la plataforma, aportan cinco tipos de bonus:

  • +3% durante un año en todos los proyectos que publiquen. Por ejemplo, en GV 13 Stage 1 ofrecen un 11,5% +3% = 14,5%
  • +30€ si la inversión supera los 500€, como has visto en mi panel de control.
  • Bonus de Lealtad: +0,5% si el portafolio supera los 5.000€; +1% por encima de 15.000€; +1,5% por encima de 40.000€ y +2% por encima de 75.000€.
  • +1,5% de tu inversión total en 90 días a través de una recomendación. Ejemplo: 10.000€ en tres meses supondrían 150€ adicionales.
  • 20€ adicionales por publicar un comentario en Truspilot y Google (10€ por cada uno).

Es evidente que han llegado con fuerza al mercado P2P y su carta de presentación es muy potente.

Al pinchar en este banner podrás comenzar a beneficiarte de las múltiples ventajas de apertura que ofrece Maclear ⇓⇓

Fintown (+info)

En febrero han aportado 64€ entre intereses y bonus y siguen aplicando una rentabilidad del 13,15%.

Actualmente publican dos proyectos entre 12 y 24 meses (pago desde el mes 1) con rentabilidades entre el 12% y el 14%:

Desde diciembre han cambiado algo que les hace más interesantes: aplican la rentabilidad desde el momento que se invierte.

Así queda el portafolio a fecha 29 de febrero:

Fintown lanzó en agosto su VIP Club, que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes he obtenido 75€ en intereses y, desgraciadamente, ya han rebajado sus porcentajes de interés desde el 1 de febrero, quedando así:

  • Ekspres Pozycka: préstamos empresariales hasta 30 días al 12% y más de 31 al 12,5%
  • Finjet: préstamos empresariales desde España hasta 30 días al 14% y más de 31 al 14,5%

Este es el panel de control, con 35 proyectos sin atrasos y con una rentabilidad del 13,22%:

Prevén contar en breve con un nuevo originador en Rumanía y lanzarán un original producto desde Polonia, mejorarán su web y su usabilidad.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

.

Lendermarket (+info)

En agosto ya trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y no he cambiado mi decisión.

Desde esa fecha no hacían devolución alguna de los pagos pendientes y, por fin, en febrero, han comenzado las primeras devoluciones:

El problema es que siguen aumentando los pagos pendientes. Este mes, son 137€ adicionales (2.324€ de febrero - 2.187€ de enero):

A su favor he de decir que siguen manteniendo informados a los inversores de la situación de los atrasos, los cuales actualizan a diario.

Como punto positivo, aunque la deuda sigue creciendo, también incrementan los intereses de demora, que pagan al 18%.

Estateguru (+info)

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 17 meses y en proceso judicial...

Hace algunas semanas nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril.

En cuanto paguen este último proyecto, abandonaré la plataforma enseguida y para siempre.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En febrero tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde marzo 2023:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 12 meses.

Crowdestor (+info)

En febrero he percibido 32€ en intereses del proyecto E. Fon Trompowski.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 35 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo en abril, por cierto, nada acertado. ¿Llegaré a verlo devuelto antes del próximo verano?

.

Housers (+info)

Tras mucha lucha, la gestión de los inversores (NO de Housers) ha conseguido la devolución de varios proyectos, todos ellos con pérdidas.

Pero de estas pérdidas Housers no hace mención alguna y se apunta el tanto de que han devuelto otros cuatro proyectos:

He leído 1.656 inversores o sufridores?

Como muestra, estos son mis dos últimos proyectos devueltos, ambos con rentabilidades negativas.

Ademas, Vara del Rey iba a devolverse en 3 años y han sido casi 7. Sagasta han sido casi 5 en vez de los 2 años previstos:

Esta es la información que facilita Housers, pero en Sagasta no cuadran sus pérdidas: 20,60€ + 1.951,72€ = 1.972,32€ / 2.400€ invertidos = pérdidas del 17,82%. De dónde sale el 3,36%??

Qué desesperación me causa a mí y a otros miles de afectados esta desidia…

Y como muestra, aquí tenéis la opinión que merece Housers en Trustpilot:

Y si lees los más recientes, verás que las últimas decenas están puntuados con “1” y el más reciente sin esa calificación data de junio de 2023…

Si también eres uno de los miles de afectados o estás súper contento con sus servicios, no dejes de hacer constar tu indignación o satisfacción en este enlace de Trustpilot.

Y más opiniones de Housers en Google, en el que también puedes explayarte aquí según tu experiencia:

Y en Opiniones Verificadas aparecen 74 opiniones de 5 estrellas, de las cuales 30 se publicaron el 06/04/2021 y 19 el 07/12/2021… qué curioso, verdad?

También puedes hacer constar tu experiencia personal con Housers en esta web desde aquí

Dejando a un lado las opiniones, seguimos sin avances en decenas de proyectos, entre ellos, estos que personalmente me competen: Albufera, Torres de Paterna II, Juan de la Encina, Iriarte y Pensamiento.

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas, pero seguimos sin novedades desde junio.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En febrero tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay diversas propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales, pero hay otras tantas en proceso de subasta y otras ya vendidas, cuyos importes se devolverán a los inversores afectados.

¡¡Fenomenal comienzo de 2024!!

Fenomenal comienzo de 2024 con un enero muy lucrativo que ha generado 1.259€.

Desde marzo 2021 no alcanzaba esta cantidad y cumple con el propósito de generar una media de 1.200€ mensuales este año. Gran reto…

Este mes he permanecido en Barcelona, pero emprendo viaje en bicicleta de nuevo la próxima semana, en esta ocasión hacia Huelva.

He aumentado mi portafolio 4.500€ que he retirado de mi fondo de emergencia, repartidos del siguiente modo:

  • 1.800€ a Crowdpear para beneficiarme del +1% del proyecto Sodybu 12.
  • 2.700€ a Hive5 en los nuevos proyectos de Finjet al 16% que acaban hoy, 31 de enero.

Hive5 reducirá los intereses desde el 1 de febrero de todos sus originadores. Más abajo comento todos los detalles.

En Peerberry ya he conseguido colocar el 60% de la cartera a largo plazo para evitar prestarle tanta atención a diario y asegurarme que invierte el dinero disponible.

Seguimos esperando nuevos originadores que aumenten los préstamos disponibles, porque es una plataforma imprescindible.

Maclear ha aportado sus primeros 16€ de intereses, aunque gracias a los bonus llevo 90€ por invertir más de 500€ en tres proyectos.

Tengo otros 500€ reservados para transferir e invertir en el próximo proyecto que resulte de interés en Maclear.

Este mes he tenido más gastos al no estar de viaje (11,50€ gasto diario) y los ingresos han sido de 1.012€ de desempleo. Más detalles aquí

Es importante que siga sin tocar los beneficios de las inversiones, que en breve serán mi única fuente de ingresos.

Robocash, Esketit, Viainvest y Fintown han entregado los importes que se espera de ellos y siguen figurando entre mis favoritos.

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de enero 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 85€ este mes y 5€ en bonus.

Siempre he usado esta plataforma como cuenta - monedero al poder disponer de efectivo rápido, pero ahora invierto a largo plazo.

Esto es debido a que hay escasos préstamos disponibles entre el 10-12% y así puedo despreocuparme y no revisarlo a diario.

Sigo encantado y es inimaginable dejar de invertir con ellos, pero el elevado número de inversores complica que logremos los mejores préstamos.

Estamos esperando que incorporen 10 nuevos originadores antes de marzo de diversa índole y origen. Ojalá sea antes...

En enero financiaron €72,22M y los 79.000 inversores obtuvimos €816K y desde su creación han financiado €2,38 billones (con b).

También han pagado el 93,2% (€46,8M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que aún supero su rentabilidad media del 11,19%:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 168€ en intereses y 32€ en bonus, que supone el segundo mes en beneficios históricos desde 2018.

Este mes se han devuelto 28€ de los "Loans" y tan sólo quedan 130,71€ invertidos.

Se prevé su pago total antes de junio de 2024.

Se han superado los 1.000€ abonados en concepto de intereses desde que en agosto de 2022 se empezaron a ofrecer "Securities". Concretamente, llevo 1.030,80€ obtenidos.

Enero ha sido el primer mes desde septiembre que no aporto a esta plataforma, pero tocaba diversificar...

Pretendo alcanzar los €20K invertidos a finales de 2024, cantidad que cubre el esquema de compensación.

Actualmente la plataforma cuenta con 37.700 inversores acreditados que hemos cobrado algo más de €11,1M desde 2016.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ al invertir más de 1.000€ durante los primeros 90 días tras el registro:

Robocash (+info)

317€ aportados por Robocash en concepto de intereses y 2€ más de bonus.

Enero ha bajado al 11,94% su interés, a razón de 0,03% de pérdida mensual según compruebo: 12% en noviembre; 11,97% en diciembre...

Pero sigue siendo una plataforma imprescindible y muy cómoda, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, ya cerca de los 8.000€ en intereses y 2.100€ en bonificaciones:

Robocash pausará los préstamos de UnaPay Filipinas, pero su cuota del 0,2% del total no supone trauma alguno.

No pierdas la oportunidad de sumarte a nosotros a través de este banner.

En él añaden un 0,5% de tu inversión si supera los 500€ durante el primer mes:

Esketit (+info)

Enero ha aportado 25€ de intereses y 33€ en bonus y han devuelto algunos préstamos atrasados, nada preocupante.

Desde el 2 de enero está disponible un nuevo novedoso producto: Royalties musicales al 9% anual a través de una SPV. Lo obviaré por ahora.

He percibido que debido al aumento de inversores, cuentan con escasos préstamos disponibles para todos. Deben lanzar más...

Ya han financiado más de 440 millones y han pagado más de 6,3 en intereses a los 18.300 inversores actuales.

Los fundadores de Esketit han lanzado la plataforma FU Capital, basado en la infraestructura de Polygon Blockchain.

Habrá que seguir de cerca la evolución de este nuevo proyecto, también para asegurarnos que no dejan de prestarle atención a Esketit.

A continuación tenéis mi panel de control, en el que han descendido los atrasos como había comentado anteriormente:

La rentabilidad también ha descendido desde el 13,79% al 13,69%, cifra que sigue siendo envidiable.

Si inviertes en esta plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

En enero han aportado la cifra récord de 318€ de intereses y 10€ de bonus, muy lejana a los 137€ obtenidos en octubre de 2023.

He aumentado 1.800€ mi portafolio y también la rentabilidad, que alcanza el 11,83%, en contraste al 11,70% de diciembre.

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 31 de enero:

El 25 de julio obtuvieron la Licencia Europea como Proveedores de Servicios de Crowdfunding y será supervisada por el Banco de Lituania.

En enero han finalizado dos proyectos y he invertido en otros cuatro, todos ellos entre el 12% y el 13,50%.

A fecha 31 de enero han publicado un proyecto de 220.000€ y se ha financiado en 8 horas... así está el panorama.

Espero que también Crowdpear lance más proyectos, al igual que su matriz Peerberry, porque no damos abasto.

A día de hoy han financiado 96 proyectos que superan los €7,1 millones entre los casi 6.000 inversores actuales.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 100€ en un período de 30 días y recibirás un bonus de 25€  ⇓⇓

Maclear (+info)

Tras algo mas de dos meses en esta nueva plataforma, sigo encantado con ella. En enero han pagado 16€ en intereses y 55€ en bonus.

Han financiado ya 16 proyectos y yo he invertido 1.832€ entre cuatro de ellos, que son TLMET Stg 4, Estlat Stg 4 y Wine Way Stage 1 y 2:

Como puedes comprobar, ya he obtenido 90€ en bonus por invertir 500€ en tres de los cuatro proyectos:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Es una plataforma con una muy sencilla usabilidad, en castellano, intuitiva, que aporta informes completos y con una alta rentabilidad.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Y en diciembre retiraron la comisión del 0,5% para reintegrar cualquier importe, que desde entonces han dejado de cobrar.

En enero han lanzado cinco proyectos y en este momento cuentan con dos disponibles a financiar desde el 13,5%:

Además, para hacer más interesante la plataforma, aportan cinco tipos de bonus:

  • +3% durante un año en todos los proyectos que publiquen. Por ejemplo, en GV 13 Stage 1 ofrecen un 11,5% +3% = 14,5%
  • +30€ si la inversión supera los 500€, como has visto en mi panel de control.
  • Bonus de Lealtad: +0,5% si el portafolio supera los 5.000€; +1% por encima de 15.000€; +1,5% por encima de 40.000€ y +2% por encima de 75.000€.
  • +1,5% de tu inversión total en 90 días a través de una recomendación. Ejemplo: 10.000€ en tres meses supondrían 150€ adicionales.
  • 20€ adicionales por publicar un comentario en Truspilot y Google (10€ por cada uno).

Es evidente que han llegado con fuerza al mercado P2P y su carta de presentación es muy potente.

Al pinchar en este banner podrás comenzar a beneficiarte de las múltiples ventajas de apertura que ofrece Maclear ⇓⇓

Fintown (+info)

Sigo satisfecho con esta plataforma, que ahora acostumbra a lanzar proyectos con pago acumulado en el 4° ó 5° mes y luego mensualmente.

En enero han aportado 57€ entre intereses y bonus y siguen aplicando una rentabilidad del 13,15%.

Actualmente publican dos proyectos entre 3 y 12 meses con rentabilidades entre el 10% y el 14%, pero en teoría acaban hoy 31 de enero:

Desde diciembre han cambiado algo que les hace más interesantes: aplican la rentabilidad desde el momento que se invierte.

Así queda el portafolio a fecha 31 de enero de 2023:

Han financiado 37 proyectos con un total de €3,7M financiados entre los 2.010 inversores activos.

Fintown lanzó en agosto su VIP Club, que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes he obtenido 44€ en intereses y 31€ de bonus. En enero he destinado 2.700€ a sus préstamos entre el 14,50-16,00%.

Desde el 1 de febrero rebajan estos porcentajes, por ello he aprovechado la ocasión que acaba hoy y que quedará así:

  • Ekspres Pozycka: préstamos empresariales hasta 30 días al 12% y más de 31 al 12,5%
  • Finjet: préstamos empresariales desde España hasta 30 días al 14% y más de 31 al 14,5%

Este es el panel de control, con 48 proyectos bien diversificados, sin atrasos y con una rentabilidad del 12,58%:

Prevén contar en breve con un nuevo originador en Rumanía y lanzarán un original producto desde Polonia, mejorarán su web y su usabilidad.

Hasta la fecha, han financiado €32,95M y pagado €560K en intereses a los más de 9.500 inversores. Excelentes cifras.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

.

Lendermarket (+info)

En agosto ya trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y no he cambiado mi decisión.

En enero han anotado 29€ en intereses, pero no se reflejan en los fondos disponibles, que no han cambiado desde agosto.

Os lo muestro en dos pantallazos, el primero de enero 2024 y el segundo de diciembre 2023:

ENERO 2024
DICIEMBRE 2023

El saldo de la cuenta sigue creciendo porque los pagos pendientes y sus intereses siguen aumentando, este mes hasta los 2.187€.

Por ahora no se han reflejado las dos suscripciones obligatorias emitidas de €30M y €50M respectivamente, que esperemos alivien los pagos.

A su favor he de decir que siguen manteniendo informados a los inversores de la situación de los atrasos, los cuales actualizan a diario.

Como punto positivo, aunque la deuda sigue creciendo, también incrementan los intereses de demora, que pagan al 18%.

Estateguru (+info)

Nada ha cambiado desde hace un mes y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 16 meses y en proceso judicial...

Hace algunas semanas nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril de 2024.

En cuanto paguen este último proyecto, abandonaré la plataforma enseguida y para siempre.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En diciembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde marzo 2023:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 10 meses.

Crowdestor (+info)

En enero he percibido 32€ en intereses del proyecto E. Fon Trompowsky, pero han incumplido la promesa de pago de Renewable energy (RAM 61,9ha).

Tampoco sabemos si Crowdestor ha abierto un caso penal contra la empresa responsable del proyecto Fertilizer Export Financing (II).

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los 34 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo en abril, por cierto, nada acertado. ¿Llegaré a verlo devuelto antes del próximo verano?

.

Housers (+info)

Qué desesperación me causa a mí y a otros miles de afectados por su enorme desidia esta plataforma...

Y qué poco me apetece acordarme de ella, porque cada vez que lo hago, me entra un nosequé en el cuerpo...

El caso es que seguimos sin avances de los siguientes proyectos que me competen: Juan de la Encina, Vara del Rey, Iriarte y Pensamiento.

La causa que Housers ha interpuesto por vía penal contra mí por verse atentados contra su honor sigue su curso.

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas, pero seguimos sin novedades desde junio.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En enero tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay diversas propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales, pero hay otras tantas en proceso de subasta y otras ya vendidas, cuyos importes se devolverán a los inversores afectados.

Fructífero diciembre y nuevo propósito para 2024

Recientemente editado, os muestro la actualización de este fructífero diciembre y mi nuevo propósito económico para 2024: 1.200€ mensuales, equivalente a 14.400€ anuales.

He acabado un año muy satisfactorio con 995€ muy bienvenidos en diciembre, sin apenas atrasos y un total de 10.700€ obtenidos.

En diciembre he seguido el viaje la primera quincena y luego he disfrutado de mi familia y amigos entre Madrid y Barcelona.

¿Y qué ha destacado este mes? He incrementado otros 2.000€ el portafolio, Maclear ha aportado sus primeros beneficios y Housers ha devuelto parte de un proyecto.

He retirado 2.291€ de Peerberry para ajustarlo a los 10.000€ invertidos que otorgan el +0,5% dado que tenía diariamente dinero en barbecho, sin invertir.

Espero que este año aúnen más originadores para evitarlo, porque es una plataforma imprescindible.

Y este importe lo he repartido entre Crowdpear (+1.700€) y Maclear (+480€).

También he reintegrado 954€ de la devolución parcial más intereses del proyecto Marismas de Odiel de Housers, destinados a Viainvest junto a una aportación que ha sumado 2.200€.

Este mes también ha sido muy contenido en gastos, mientras que la aportación de ingresos ha sido de 1.012€ de desempleo. Más detalles aquí

En enero no retomaré el viaje en bicicleta, así que mis gastos aumentarán y podría permitirme hasta 32,64€/día (1.012€/31) sin tocar los beneficios de las inversiones.

Os recuerdo que mi media de gasto mientras viajo en este económico medio de transporte es de 11,50€ diarios.

El 2 de enero transferiré 900€ a Hive5 que sigue ofreciendo un 14,5% por sus proyectos Business y 900€ a Crowdpear.

Crowdpear no paga intereses en diciembre, pero en enero me voy a juntar con 336€ de ambos meses, que tampoco está nada mal.

También reservaré otros 500€ a Maclear, con la que estoy muy satisfecho por el momento.

Robocash, Esketit y Fintown han entregado los importes que se espera de ellos y siguen figurando entre mis favoritos.

Estreno el casillero de beneficios en Maclear gracias a los 42€ de bonus obtenidos. En enero me esperan 16,53€ en intereses…

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Maclear, Fintown y Hive5) y aquellas en plena retirada (Lendermarket, Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de diciembre 2023 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 112€ este mes y 10€ en bonus.

Este descenso en la rentabilidad viene dado por la desinversión de 2.291€ realizada para ajustar la cartera a +10.000€.

De este modo, sigo usando esta plataforma como cuenta - monedero con un rentabilidad del 12%. ¿Algún banco se acerca a esta cifra?

Sigo encantado con ellos, pero dado el elevado número de inversores -77.600- los préstamos son insuficientes para todos.

Por ello, van a incorporar 10 nuevos originadores en el primer trimestre del año de diversa índole y origen.

Según se vayan incorporando, deberemos cambiar el Auto-Invest para no perdernos ninguna oportunidad, momento para incrementar carteras.

En diciembre han pagado el 92,6% (€46,5M) del total que quedó pendiente con motivo de la guerra en Ucrania.

Han superado los 2,3 BILLONES (con B) financiados en seis años, de los que 809 Millones han sido en 2023, un 50% más que el año anterior.

También hemos percibido 10,43 Millones en intereses del total de €28,1 desde 2017.

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que aún supero su rentabilidad media del 11,19%:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 140€ en intereses y 24€ bonus, gracias también al incremento de 2.200€ de la cartera, que queda así:

Ya cerca de los 1.000€ cobrados en intereses, superaré esta cifra en la próxima actualización de enero.

En diciembre se han restado 38€ en los Loans invertidos.

En una entrevista al CEO de Viainvest, prevé su pago total en menos de seis meses.

Alcanzaré los €20K en 2024, cantidad que cubre el esquema de compensación.

Actualmente la plataforma cuenta con 37.200 inversores acreditados que hemos cobrado algo más de €11M desde 2016.

En enero aportaré otros 900€, alcanzando la cifra de 17.500€ cuando acabe el mes de enero, tal es la confianza que me dan.

En los últimos cuatro meses, han sido más de 10.200€ los destinados a Viainvest: seguridad, regulación y experiencia.

Desde el 1 de diciembre Viainvest no ofrece préstamos personales en Polonia, pero han publicado préstamos suficientes para no sufrir cashdrag.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ al invertir más de 1.000€ durante los primeros 90 días tras el registro:

Robocash (+info)

311€ aportados por Robocash en concepto de intereses y 3€ más de bonus.

Este mes he bajado al 11,97% su interés, pero sigue siendo una plataforma imprescindible, que aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, en el que este mes he superado los 7.500€ en intereses:

Ya somos más de 35.500 inversores registrados, entre los cuales han repartido más de 21 millones de euros.

No pierdas la oportunidad de sumarte a nosotros a través de este banner.

En él añaden un 0,5% de tu inversión si supera los 500€ durante el primer mes:

Esketit (+info)

Enero ha aportado 17€ de intereses y 15€ en bonus y se han retrasado algunos préstamos jordanos, pero nada preocupante.

Desde el 2 de enero está disponible un nuevo novedoso producto: Royalties musicales al 9% anual a través de una SPV. Lo obviaré por ahora.

Ya han financiado más de 413 millones y han pagado más de 6 en intereses a los 17.400 inversores actuales.

A diario reviso los préstamos desde Jordania, con los que recomiendo prudencia debido a su cercanía con el conflicto Palestino/Israelí.

Su ventaja es que ofrecen una rentabilidad mayor, pero apenas vea algún indicio alarmante, me decantaré por préstamos desde España, Chequia y México.

A continuación tenéis mi panel de control, en el que se han incrementado los atrasos como había comentado anteriormente:

La rentabilidad también ha descendido desde el 13,83% al 13,79%, cifra que sigue siendo envidiable.

Si inviertes en esta plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

Han aportado 0€ de intereses en diciembre porque lo acumulan con enero, en el que percibiré 336€ por ambos meses.

He aumentado 1.700€ mi portafolio y en enero incrementaré otros 900€ más.

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 31 de diciembre, en el que la rentabilidad ha aumentado hasta el 11,70%:

El 25 de julio obtuvieron la Licencia Europea como Proveedores de Servicios de Crowdfunding y será supervisada por el Banco de Lituania.

En diciembre he invertido en estos tres proyectos entre el 11% y el 12%, todos ellos a 12 meses:

A fecha 2 de enero cuentan con 4 proyectos disponibles entre el 10,5% y el 13% en períodos de 9 a 12 meses.

A día de hoy han financiado 80 proyectos que superan los €4,2 millones entre los 5.500 inversores actuales.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 100€ en un período de 30 días y recibirás un bonus de 25€  ⇓⇓

Maclear (+info)

Ya llevo un mes en esta nueva plataforma y estoy encantado con ella. En enero me pagarán algo más de 16€ en intereses.

Han financiado ya 11 proyectos y yo he invertido 1.802€ entre cuatro de ellos, que son TLMET Stg 4, Estlat Stg 4 y Wine Way Stage 1 y 2:

Como puedes comprobar, ya he obtenido 90€ en bonus por invertir 500€ en tres de los cuatro proyectos:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Es una plataforma con una muy sencilla usabilidad, en castellano, intuitiva, que aporta informes completos y con una alta rentabilidad.

Y esta es la información que os muestro como ejemplo del proyecto TLMET Stg 4 en el que he invertido.

Y debajo de este apartado, constan todos los detalles: descripción del proyecto y su mercado, cifras clave, resumen ejecutivo y financiero, garantías colaterales e información fiscal del prestatario.

Os lo muestro en esta imagen que consta a continuación:

Además y no menos importante, Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Y en diciembre han retirado la comisión del 0,5% para reintegrar cualquier importe, que desde ahora dejarán de cobrar.

En este momento cuentan con dos proyectos a financiar desde el 13,9% y en breve lanzarán uno más:

Además, para hacer más interesante la plataforma, aportan cinco tipos de bonus:

  • +3% durante un año en todos los proyectos que publiquen. Por ejemplo, en GV 13 Stage 1 ofrecen un 11,5% +3% = 14,5%
  • +30€ si la inversión supera los 500€, como has visto en mi panel de control.
  • Bonus de Lealtad: +0,5% si el portafolio supera los 5.000€; +1% por encima de 15.000€; +1,5% por encima de 40.000€ y +2% por encima de 75.000€.
  • +1,5% de tu inversión total en 90 días a través de una recomendación. Ejemplo: 10.000€ en tres meses supondrían 150€ adicionales.
  • 20€ adicionales por publicar un comentario en Truspilot y Google (10€ por cada uno).

Es evidente que han llegado con fuerza al mercado P2P y su carta de presentación es muy potente.

Al pinchar en este banner podrás comenzar a beneficiarte de las múltiples ventajas de apertura que ofrece Maclear ⇓⇓

Fintown (+info)

Sigo satisfecho con esta plataforma, pero prefiero sus proyectos con pagos mensuales en vez de abonarlos a la finalización.

En cualquier caso, en diciembre han aportado 69€ y siguen proponiendo proyectos entre 4 y 12 meses con rentabilidades entre el 10% y el 14%.

Ahora se están decantando por proyectos entre 1 (rentabilidad del 8%) y 12 meses (15%) con pago a la finalización.

En diciembre han cambiado algo que les hace más interesantes: aplican la rentabilidad desde el momento que se invierte.

En cualquier caso, retengo una cantidad a invertir cuando lancen proyectos a largo plazo con alta rentabilidad y pagos mensuales.

Así queda el portafolio a fecha 31 de diciembre de 2023:

Han financiado 26 proyectos con un total de €3M financiados entre los casi 1.500 inversores activos.

Fintown lanzó en agosto su VIP Club, que remunera un 0,5% y un 1% a inversores que superen €10K y €30K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes he obtenido 44€ en intereses y 19€ de bonus. En enero voy a destinar 900€ entre sus préstamos Business al 14,5%.

Así queda el panel de control, bien diversificado, sin atrasos y con una rentabilidad mayor que el mes pasado (+0,47%):

En 2024 también se verán implicados por la nueva regulación en Polonia, pero se dirigirán a préstamos empresariales, los cuales quedan desafectados.

Además, les damos la bienvenida en España, donde comenzarán su actividad en enero y ofrecerán préstamos hasta el 16%.

Para ello, han creado el originador Finjet, cuyo equipo os presento en este artículo (en inglés).

También prevén un nuevo originador en Rumanía y lanzarán un nuevo producto desde Polonia, mejorarán su web y su usabilidad.

Hasta el día de hoy, han financiado €30,17M y pagado €500K en intereses a los más de 9.000 inversores. Excelentes cifras.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

.

Lendermarket (+info)

En agosto ya trasladé esta plataforma a aquellas en las que no recomiendo invertir y no he cambiado mi decisión.

En diciembre han pagado 42€ en intereses, pero no se reflejan en los fondos disponibles, que no han cambiado desde agosto. Os lo muestro:

El saldo de la cuenta sigue creciendo porque los pagos pendientes y sus intereses siguen aumentando, este mes hasta los 1.916€.

Me consta que Creditstar está priorizando los pagos a Mintos y ha lanzado dos suscripciones obligatorias de €30M y €50M respectivamente, que esperemos alivie la situación.

A su favor he de decir que siguen manteniendo informados a los inversores de la situación de los atrasos, los cuales actualizan a diario.

Como punto positivo, aunque la deuda sigue creciendo, también incrementan los intereses de demora, que pagan al 18%.

Estateguru (+info)

Nada ha cambiado desde hace un mes y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 16 meses y en proceso judicial...

Hace algunas semanas nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso y podría ofrecer resultados hacia abril de 2024.

En cuanto paguen este último proyecto, abandonaré la plataforma enseguida y para siempre.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En diciembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde marzo:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, que ya acumula un atraso de 8 meses.

Crowdestor (+info)

En diciembre no he percibido intereses, pero han habido algunas comunicaciones en relación a algunos proyectos:

  • Renewable energy (RAM 61,9ha): prometen un nuevo pago en enero. Veremos...
  • Fertilizer Export Financing (II): Crowdestor se está planteando la posibilidad de abrir un nuevo caso penal.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los 33 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo en abril, por cierto, nada acertado. ¿Llegaré a verlo devuelto antes del próximo verano?

.

Housers (+info)

Este mes tengo algunas novedades, aunque alguna información llega con cuentagotas y a través de terceros:

  • Juan de la Encina aúna dos apartamentos: uno de ellos se ha vendido y estamos a la espera de noticias sobre la liquidación. Del otro no sabemos nada y tampoco aparece publicado en portales inmobiliarios ¿?
  • Vara del Rey: publicado en el BORME el 28/12/2023. En dos meses debería ser liquidado.
  • Iriarte: el 8 de noviembre la sociedad promotora anunció su venta, de la cual desconocemos condiciones. Esperamos información.
  • Marismas de Odiel: se han devuelto 849€ de capital y 147€ de intereses, menos 28€ de IRPF y 14€ de comisión a Housers... En junio de 2024 deberían proceder al pago integro de este proyecto. ¿Sucederá así?

La causa que Housers ha interpuesto por vía penal contra mí por verse atentados contra su honor sigue adelante.

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas, pero seguimos sin novedades desde junio.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre.

En diciembre no he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio hay diversas propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales, pero hay otras tantas en proceso de subasta y otras ya vendidas, cuyos importes se devolverán a los inversores afectados.

Tercer mes superando los 800€ de rentabilidad

Julio ha sido el tercer mes superando los 800€ de rentabilidad y la media anual se sitúa en 865€. En julio han sido 837€ muy bienvenidos. 

He aprovechado una devolución en Crowdestor para reinvertir 200€ en Hive5, que ha aportado 19€ este mes.

También he aportado 400€ en Fintown, que ha entregado 100€, de los cuales 78€ provienen de bonus de bienvenida.

Esta plataforma usa una fórmula muy exitosa que aporta confianza a muchos nuevos inversores. 

Pero es Crowdpear donde he aumentado 3.000€ el portafolio, que se acerca a los 7.000€.

Seguiré aumentando mi aportación en las tres plataformas en agosto mientras sigan en esta línea de resultados.

Robo.cash y Peerberry se han portado tan bien como es habitual en ellos, con 342€ y 145€ respectivamente.

Lendermarket ha colaborado con 53€, mientras que Esketit ha tenido algo de barbecho pero aporta la interesante cifra de 21€.

Crowdestor ha pagado 308€ del proyecto Old Town Kaleju 57, sin abono de intereses. Más abajo expongo diversas novedades.

Bondster, Estateguru y Bulkestate siguen sin presentar actualizaciones a sus proyectos encallados. Toca esperar…

Mi nómina sigue lineal, he contenido los gastos un mes más y supero el 60% de ahorro, como puedes comprobar aquí.  

A continuación facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Fintown, Hive5 y Lendermarket) y aquellas en plena retirada (Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de julio 2023 respecto a meses y años anteriores desde mayo de 2019:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 145€ este mes.

Alcanzados los 67,6 millones financiados en julio, pagado casi un millón en intereses y 1.088 nuevos inversores... ¡¡Somos más de 72.000!!

Han publicado los buenos resultados auditados a los cinco originadores de Kazahkstan, que han obtenido €4,7M.

Por otro lado, han adelantado otros €1,8M en los préstamos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €42,65M y quedando sólo un 15% pendiente.

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que he superado un beneficio de 3.000€:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 114€ gracias a los nuevos valores al 13%, lo que supone un récord nunca alcanzado en esta plataforma.

De ellos, 58€ corresponden a beneficios por inversiones y 56€ a bonus de bienvenida.

En julio me he acercado a los 6.000€ invertidos, la mayoría en préstamos suecos al 13%.

En julio han lanzado una nueva herramienta de Autoinvest con varias estrategias: activa, diversificada y customizada:

He elegido esta última con estos parámetros: préstamos a 183 días al 13% en Suecia, con Buyback e inversión máxima de 150€ en cada uno.

Han superado la cifra de 380 millones financiados y ya superamos los 35.000 inversores registrados.

En breve lanzarán servicios financieros más especializados gracias a la extensión de la licencia como brókers.

En julio se han reducido 22€ las inversiones en préstamos tradicionales, desde los 304€ de junio a los 282€ de julio:

JULIO 2023
JUNIO 2023

Los "Securities" son más seguros y están regulados, aunque comprenden períodos de 183 días, pero pagan intereses mensualmente.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€ y un 1% adicional durante los primeros 90 días:

Robocash (+info)

Excelente mes de julio con 332€ repartidos en intereses y 10€ en bonus de bienvenida.

Desde el 28 de agosto modifican su Programa de Lealtad, que quedará así:

Este es el momento de hacer nuevas inversiones aprovechando que bajarán su interés en breve.

Han publicado sus resultados de los dos primeros trimestres: $160 millones desde abril a junio frente a 131 del primer trimestre, +$7M en ingresos y +1$M de beneficio:

En julio han financiado €19M, se han sumado 473 nuevos inversores y han repartido 763.000€ entre los 33.500 que sumamos ya.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado, en el que tengo más de €29K invertidos y 0€ atrasados:

Sin aumentar la cartera desde agosto de 2022, han pagado 6.000€ en intereses 100% pasivos.

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Han aportado 53€ en julio sólo en intereses, de los cuales los de demora superan los actuales, como puede verse aquí:

Han puesto al día muchos atrasos a más de 31 días y siguen aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61:

Si quieres beneficiarte de su promoción del 1% durante los primeros 30 días, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado otros 21€ de intereses y sigue siendo la plataforma con mayor porcentaje de rentabilidad anual: 14,32%.

El nuevo originador Aksioma dedicado al segmento de los préstamos hipotecarios ha sido añadido a la estrategia de inversión diversificada.

Han superado los €295M invertidos, 13.500 inversores (680 sólo en julio) y €4,2 millones repartidos en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, con escasos atrasos que aplicarán el Buyback si superan los 60 días:

He percibido que el elevado número de inversores ha provocado alguna falta puntual de préstamos disponibles.

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

Tercer mes con beneficios, en esta ocasión de 43€ y que seguirán subiendo debido a que ya he invertido en 8 proyectos.

Además, este mes he aumentado 3.000€ el portafolio, superando los 6.600€ invertidos.

Aquí os muestro los ocho proyectos en los que he invertido, interés e importe:

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 31 de julio, en el que la rentabilidad ha subido hasta el 11,58%:

El 25 de julio obtuvieron la Licencia Europea como Proveedores de Servicios de Crowdfunding y será supervisada por el Banco de Lituania.

Crowdpear es una plataforma centrada en la compra inmobiliaria con la garantía de Peerberry y la experiencia de Aventus Group.

Ya somos 3.168 inversores que hemos financiado más de €1,6M, percibiendo más de €19K en intereses.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 300€ en un período de 60 días y recibirás un bonus de 15€  ⇓⇓

Fintown (+info)

En junio han aportado 100€ de rentabilidad, en el que he incrementado 400€ y añadiré otros tantos en agosto:

Fintown obtiene su beneficio del alquiler turístico y vacacional en la ciudad de Praga, en la República Checa.

Como ejemplo, el apartamento #3 ya ha aportado 71€, como muestro a continuación:

Todos los apartamentos cuentan con una valoración de 9 sobre 10 y constan en Booking.com como podéis ver al detalle aquí.

A día de hoy, estos son los apartamentos en los que he invertido:

Tengo previsto aumentar mensualmente 400€ las inversiones hasta agosto y entonces decidiré aumentarlo o mantenerlo.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes han aportado 19€ de intereses y he aumentado otros 200€ al portafolio.

Con esta última aportación, así queda el panel de control, que ha aumentado la rentabilidad al 12,92%:

Las últimas oportunidades en las que he invertido han sido tipo "Consumer" al 14%. En agosto aportaré otros 200€ adicionales.

Ya han pagado €220K en intereses y podrían acabar el año rozando un millón de euros...

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Estateguru (+info)

Con los dos proyectos en situación de "default", sigo esperando acontecimientos para abandonar la plataforma cuanto antes.

Uno de los proyectos acumula un atraso de 12 meses y el otro 6 meses.

Ambos han sido puestos a la venta con un descuento del 10%.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En julio no ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde marzo:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, aunque estén devolviendo todos los proyectos, pero con mucha demora.

Crowdestor (+info)

He percibido 0€ en intereses, pero han devuelto 308€ del proyecto Old Town Kaleju 57, quedando así el panel de control:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

En julio, el proyecto Saapio ha entrado en proceso de insolvencia, mientras que Kabuki y Wholesale Food Trade están en bancarrota.

Fertilizer Export sigue en proceso judicial y dos proyectos (Consumer Loan y Renewable Energy) deberían haber pagado ya en julio, pero seguimos sin noticias.

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los 28 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo en abril, por cierto, nada acertado. Parece ser que hasta otoño no veremos nuestra inversión devuelta...

Housers (+info)

Este mes El Español ha publicado que Rizoma Investments cuenta con un 13% de las acciones de Housers, NextTech Invest el 50%, Rodesca con un 5% y un 17% de Fintech Housers,...

No tengo excesivas ganas de explayarme en esta plataforma que tantos sinsabores me está causando...

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate va a vender el proyecto Baltic Forest por piezas, lo cual va a disminuir el valor del proyecto enormemente.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho a recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he obtenido información alguna de Kuetzal, Envestio ni Monethera.

Excepcional inicio de verano

No puedo decirlo de otra manera: ha sido un excepcional inicio de verano con un mes de junio MUY rentable: ¡¡ 1.080€ !!

Es el segundo mes que supero los mil euros de rentabilidad este año, así que todo indica que este es el camino a seguir…

Junio ha servido para poner donde se merece a Viainvest, plataforma en la que he incrementado 2.000€ la cartera, que ya supera los 5.000€.

No olvidemos que es una plataforma regulada que sigue ofreciendo préstamos asegurados al 13% y con un histórico intachable. 

También he aumentado 1.000€ en Crowdpear, 400€ en Fintown y otros 400€ en Hive5, todas con un satisfactorio arranque.

Seguiré aumentando mi aportación en las tres plataformas durante el mes de julio mientras sigan en esta línea de resultados.

Otra nota positiva la ha puesto Housers (salid corriendo) al devolver 1.104€ del proyecto Marismas de Odiel. Es lo mejor que puedo contar de ellos. 

Los «clásicos» Robo.cash y Peerberry se han portado tan bien como es habitual en ellos con 322€ y 215€ aportados respectivamente.

Lendermarket ha regularizado algunos atrasos y ha colaborado con 51€, mientras que Esketit no ha publicado proyectos al ritmo habitual.

La nota negativa la ha puesto Crowdestate por su venta del proyecto Baltic Estate por piezas, traducida en pérdida de valor.

Crowdestor, Bondster, Estateguru y Bulkestate siguen sin aportar soluciones a sus proyectos encallados y verano no es el mejor momento para resolverlos… Paciencia.

Mi nómina sigue lineal, mientras que los gastos siguen contenidos y casi alcanzo el 60% de ahorro, como puedes comprobar aquí.  

A continuación os facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Fintown, Hive5 y Lendermarket) y aquellas en plena retirada (Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de junio 2023 respecto a meses y años anteriores desde mayo de 2019:

Como cada mes, os muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 155€ este mes y un bonus de 60€, sumando un total de 215€.

¡Qué barbaridad de plataforma! 65 millones financiados en junio, pagado casi un millón en intereses y 1.205 nuevos inversores. ¡¡Ya somos 71.000!!

Tres nuevos originadores se han unido a Peerberry este mes: el primero es CashX, desde Sri Lanka, con préstamos a corto plazo al 11,5%.

El segundo es Cash24 desde Filipinas, con préstamos de empresa a 6 meses al 12% anual.

Y el tercero ha sido Onecredit, que ofrece préstamos a corto plazo al 11%. Los tres ofrecen Buyback y garantía del Grupo.

Estad seguros de añadirlos en vuestro Autoinvest para invertir en sus préstamos.

Debido a su éxito, han reducido 0,5% los intereses en los préstamos provenientes desde Kazahkstan, Moldavia, Rumanía, Filipinas y Kenia:

Por otro lado, han adelantado otros €1,8M en los préstamos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €40,68M y quedando sólo un 19% pendiente.

A continuación muestro el panel de control de esta genial plataforma en la que casi acumulo un beneficio de 3.000€ que superaré en julio:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 44€ gracias a los nuevos valores al 13%.

En junio he aumentado mi cartera otros 2.000€, superando así los 5.700€ invertidos, la mayoría en préstamos suecos al 13%.

Han superado la cifra de 374 millones financiados y ya somos 34.600 inversores registrados.

En breve lanzarán servicios financieros más especializados gracias a la extensión de la licencia como brókers.

En junio se han reducido 35€ las inversiones en préstamos tradicionales, desde los 339€ de mayo a los 304€ de junio:

JUNIO 2023
MAYO 2023

Los "Securities" son más seguros y están regulados, aunque comprenden períodos de 182 días, pero pagan intereses mensualmente.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€ y un 1% adicional durante los primeros 90 días:

Robocash (+info)

Excelente mes de junio con 312€ repartidos en intereses y 10€ en bonus de bienvenida.

Desde junio facilitan la opción de maximizar beneficios creando varios portafolios en el Autoinvest.

A continuación muestro la situación del panel de control actualizado:

Sigue siendo la plataforma que más renta mensualmente y, sin aumentar la cartera desde agosto de 2022, ya han aportado 5.700€ de intereses 100% pasivos.

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Han aportado 51€ en junio entre intereses y bonus, como puede verse aquí:

Han puesto al día algunos atrasos a más de 31 días y siguen aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61:

Si quieres beneficiarte de su promoción del 1% durante los primeros 30 días, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado otros 14€ de intereses y 2€ de bonus y sigue siendo la plataforma con mayor porcentaje de rentabilidad anual: 14,51%.

Cuentan con un nuevo originador dedicado al segmento de los préstamos hipotecarios que ofrece un 7% con Buyback incluido: Aksioma.

Han superado los €265M invertidos, 12.800 inversores (900 sólo en junio) y €4 millones repartidos en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, con algunos atrasos que aplicarán el Buyback si superan los 60 días:

He percibido que el elevado número de inversores ha provocado alguna falta puntual de préstamos disponibles.

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

Segundo mes con beneficios, en esta ocasión de 32€ y que seguirán subiendo debido a que ya he invertido en 6 proyectos.

Además, este mes he aumentado 1.000€ el portafolio, superando los 3.500€ invertidos.

En julio volveré a aplicar una cantidad mínima de 500€, pero si recibo una cantidad esperada desde Crowdestor, quizá la aumente.

Aquí os muestro los seis proyectos en los que he invertido, rentabilidad e importe:

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 30 de junio, en el que la rentabilidad ha subido hasta el 11,39%:

Crowdpear es una plataforma centrada en la compra inmobiliaria con la garantía de Peerberry y la experiencia de Aventus Group.

El Programa de Lealtad de Peerberry está enlazado al de Crowdpear, por lo que se suman ambos para alcanzar la categoría "Plata", "Oro" o "Platino" si superan los €10K, €25K y €50K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 300€ en un período de 60 días y recibirás un bonus de 15€  ⇓⇓

Fintown (+info)

En junio han aportado 19€ de intereses, en el que he incrementado 400€ y añadiré otros tantos en julio:

Fintown obtiene su beneficio del alquiler turístico y vacacional en la ciudad de Praga, en la República Checa.

Como ejemplo, el apartamento #3 ya ha aportado 36€, como muestro a continuación:

Todos los apartamentos cuentan con una valoración de 9 sobre 10 y constan en Booking.com como podéis ver al detalle aquí.

A día de hoy, estos son los apartamentos a financiar:

Tengo previsto aumentar mensualmente 400€ las inversiones hasta agosto y entonces decidiré aumentarlo o mantenerlo.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes han aportado 6€ de intereses y ¡¡ 182€ de bonus bienvenida !! Tal es el interés que despierta esta plataforma 😉

Con la última aportación de 400€ en junio, así queda el panel de control:

Este es el estado de las inversiones actuales, con un mínimo atraso de 3 días en dos proyectos:

Las últimas oportunidades en las que he invertido han sido tipo "Consumer" al 14%. En julio aportaré otros 200€ adicionales.

En junio han publicado la primera auditoría financiera de su originador Ruptela.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Estateguru (+info)

Con los dos proyectos en situación de "default", sigo esperando acontecimientos para abandonar la plataforma cuanto antes.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En junio no ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, aunque estén devolviendo todos los proyectos, pero con mucha demora.

Crowdestor (+info)

He percibido 32€ en intereses del proyecto E. Fon Trompowsky y sigo esperando que en haya novedades en cuestión de pagos parciales.

Este es el panel de control actualizado, en el que sigo con todos los proyectos atrasados, aunque hagan constar sólo 9 de 11:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los 26 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Su último comunicado se produjo en abril, por cierto, nada acertado. Parece ser que hasta otoño no veremos nuestra inversión devuelta...

Housers (+info)

Este mes han realizado una devolución parcial del proyecto Marismas de Odiel que debería haberse devuelto en enero de 2019.

Según el calendario de pagos propuesto (es el 4º y los tres anteriores se incumplieron), la devolución del capital se efectuará en diciembre de 2024.

Housers ha lanzado este comunicado exponiendo un supuesto monitoreo de sus proyectos que ha indignado a los miles de afectados por su pésima gestión. 

Resalto en amarillo las frases que más nos han sorprendido...

MONITORING EN LOS PROYECTOS HOUSERS
En Housers, el seguimiento de los proyectos es una parte fundamental de nuestra plataforma. Nos comprometemos a brindar a nuestros inversores transparencia y control en todo momento. Para lograr esto, implementamos un riguroso proceso de monitoring de proyectos. 

Una vez que un proyecto es seleccionado y financiado, la empresa especializada en monitoring se encarga de supervisar de cerca su desarrollo, teniendo un control permanente del destino del capital aportado por los inversores y entregando dicho capital al promotor según un calendario consensuado previa entrega de justificación de cumplimiento de certificaciones.  

Además, se realizan informes periódicos en los que se detalla el estado actual del proyecto, incluyendo avances, fotografías y cualquier información relevante. Estos informes son compartidos con nuestros inversores, brindándoles una visión clara y actualizada de su inversión. 
En resumen, el seguimiento de los proyectos en Housers es una práctica integral que nos permite brindar confianza y transparencia a nuestros inversores. Nuestro compromiso es garantizar que cada proyecto se ejecute de manera eficiente y que nuestros inversores estén informados en todo momento sobre el progreso y los resultados obtenidos.

Parece ser que un grupo de inversores pretende dar una vuelta a Housers y solventar las decenas de proyectos encallados. Ojalá lo consigan...

El CEO de Housers, Juan Balcázar, ha abandonado o le han invitado a abandonar la empresa.

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate va a vender el proyecto Baltic Forest por piezas, lo cual va a disminuir el valor del proyecto enormemente.

Espero que sea cuanto antes y, a pesar de las pérdidas, dejar esta plataforma a la mayor brevedad.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho a recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Este mes no he obtenido información alguna de Kuetzal, Envestio ni Monethera.

Acertadas inversiones conllevan GRANDES resultados

Genial mes de mayo con 832€ de rentabilidad que corrobora que las inversiones acertadas conllevan grandes resultados.

De ellos, 676€ corresponden a intereses y 156€ a bonus de bienvenida que me ayudan a mantener este blog, que ¡¡supera ya los 4 años!!

Este mes he estrenado beneficios con los 18€ aportados por Crowdpear, con un 11,29% de rentabilidad y 2.545€ invertidos. He aumentado mi cartera 1.000€ y en junio aportaré otros 500€.

Los «nuevos» Fintown y Hive5 también se han comportado con 16€ y 8€ de rentabilidad respectivamente. He incrementado 300€ entre ambas carteras y continuaré en esta línea los próximos meses.

Los «tradicionales» han funcionado tan bien como siempre: Peerberry con 188€, Viainvest con 104€ y Robo.cash con 327€. 

En junio voy a aportar otros 500€ a la cartera de Viainvest, que está trabajando muy bien los préstamos asegurados al 13%. 

Muy satisfecho con Lendermarket, a pesar de seguir acumulando atrasos que pagan tras 60 días. En concreto, han aportado 96€.

Esketit no ha publicado tantas oportunidades y han sufrido algunos atrasos, pero también han cumplido con 30€ en mayo.

He borrado Kirsan Invest de mi portafolio; Crowdestor ha prometido novedades en junio (ya veremos) y Bondster, Estateguru y Bulkestate no han realizado avances.

Los ingresos provenientes de mi nómina no han variado, mientras que los gastos han sido más contenidos, como puedes ver aquí.

Como cada mes desde hace 4 años, os muestro la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robocash, Viainvest, Esketit, Crowdpear, Fintown, Hive5 y Lendermarket) y aquellas en plena retirada (Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate)

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de mayo 2023 respecto a meses y años anteriores desde mayo de 2019:

Como cada mes, os muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry (+info)

Peerberry ha aportado unos intereses por valor de 183€ este mes y un bonus de 5€, sumando un total de 188€.

El originador moldavo de Peerberry ha publicado su rendimiento neto que supera el medio millón de euros en 2022, suponiendo un 80% más que el año anterior.

Y en el caso del partner polaco, ha supuesto un beneficio de €11M, que supone una mejora del 51% respecto a 2021.

Otros €1,8M han sido adelantados por proyectos afectados por la guerra en Ucrania, sumando €38,7M y quedando sólo un 23% pendiente:

A continuación puedes apreciar el buen estado de las inversiones actuales, con tan sólo un 1,55% de inversiones atrasadas menos de 15 días.

A fecha de hoy, han superado los €114M en cartera y han acumulado casi €1.800M financiados, pagando más de €21,5M en intereses a los 70.000 inversores actuales.

Por otro lado, se prevé la incorporación de nuevos originadores de Filipinas, Kazakhstan, México y España.

Por último y debido a las regulaciones vietnamitas en relación a los préstamos a corto plazo, desde mayo Peerberry ha pagado todos los préstamos y dejado de trabajar en este país.

A continuación se puede ver el panel de control de esta genial plataforma en la que casi acumulo un beneficio de 3.000€ que espero superar en junio:

Si quieres invertir en ellos, aquí te añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante los primeros 30 días:

Viainvest (+info)

Este mes han entregado 104€ gracias a los nuevos valores al 13%, de los cuales 67€ corresponden a bonus de bienvenida.

En junio aumentaré mi cartera otros 500€, superando así los 4.200€. En particular, los invertiré en préstamos suecos.

Este mes han superado un millón de euros repartidos en intereses tan sólo de sus préstamos asegurados.

En breve lanzarán servicios financieros más especializados gracias a la extensión de la licencia como brókers.

En mayo se han reducido 18€ las inversiones en préstamos tradicionales, desde los 357€ de abril a los 339€ de mayo:

MAYO 2023
ABRIL 2023

Los "Securities" son más seguros y están regulados, aunque comprenden períodos de 182 días, pero pagan intereses mensualmente.

Si quieres invertir con ellos, en este banner te dan 15€ con sólo invertir más de 50€ y un 1% adicional durante los primeros 90 días:

Robocash (+info)

Excelente mes de mayo con 313€ repartidos en intereses y 14€ en bonus de bienvenida.

En agosto de 2022 hice la última inversión de 950€. Desde entonces, el interés compuesto ha trabajado para entregarme 2.997€ de beneficio.

Y lo más importante es que acumulo CERO EUROS atrasados de los €28,4K invertidos:

Recientemente, presentaron su auditoría anual realizada por Grant Thornton, con excelentes resultados: ingresos de 139 millones y beneficios netos de 13... Nada mal. Puedes ver más detalles aquí

No pierdas la oportunidad de sumarte a ellos en este banner, en el que añaden un 0,5% de tu inversión si supera 500€ durante el primer mes:

Lendermarket (+info)

Han aportado 96€ en mayo entre intereses y bonus, lo que lo convierte en su mejor mes desde diciembre de 2020:

Acumulan muchos atrasos a más de 31 días, pero siempre cumplen aplicando el Buyback sin demora más allá del día 61:

Cuentan con el nuevo originador español Dineo, con préstamos a corto plazo, un interés medio del 15% y Buyback ofrecido por el grupo.

Si quieres beneficiarte de su promoción del 1% durante los primeros 30 días, clica en el siguiente banner:

Esketit (+info)

Este mes han aportado otros 19€ de intereses y 11€ de bonus y sigue siendo la plataforma con mayor rentabilidad anual: 14,60%.

Han superado los €248M invertidos, 12.000 inversores (800 sólo en mayo) y €3,8 millones repartidos en intereses.

A continuación tenéis mi panel de control, donde se puede ver que se mantienen las inversiones al día y apenas sufren atrasos:

Si inviertes en esta genial plataforma, aquí tienes un bonus del 1% adicional por importe superior a 100€ durante los primeros 30 días:

Crowdpear (+info)

Me he estrenado este mes con 18€ de intereses, dado que los pagos son trimestrales y comencé a invertir en febrero.

En mayo ingresé 1.000€ en su cartera y en junio aportaré otros 1.000€ como mínimo, superando así los 3.500€ invertidos.

Aquí os muestro los cinco proyectos en los que he invertido, rentabilidad e importe:

Os muestro el panel de control actualizado a fecha 31 de mayo, en el que la rentabilidad ha subido hasta el 11,29%:

Crowdpear es una plataforma centrada en la compra inmobiliaria con la garantía de Peerberry y la experiencia de Aventus Group.

El Programa de Lealtad de Peerberry está enlazado al de Crowdpear, por lo que se suman ambos para alcanzar la categoría "Plata", "Oro" o "Platino" si superan los €10K, €25K y €50K respectivamente.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 300€ en un período de 60 días y recibirás un bonus de 15€  ⇓⇓

Fintown (+info)

En mayo han aportado 16€ de intereses, en el que he incrementado 200€ y añadiré otros 200€ en junio:

Fintown obtiene su beneficio del alquiler turístico y vacacional en la ciudad de Praga, en la República Checa.

Estos son los apartamentos en los que he invertido yo. El apartamento #3 ya ha aportado 18€, mientras que el #5 prevé el pago el 02/06:

Todos los apartamentos cuentan con una valoración de 9 sobre 10 y constan en Booking.com como podéis ver al detalle aquí.

A día de hoy, cuentan con los siguientes apartamentos a financiar:

Tengo previsto aumentar mensualmente 200€ las inversiones hasta agosto y entonces decidiré aumentarlo o mantenerlo.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 60 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Hive5 (+info)

Este mes han aportado 8€ de intereses y he incrementado la cartera otros 100€ en mayo, quedando así:

Las últimas oportunidades en las que he invertido han sido tipo "Business" al 16%. En junio aportaré otros 200€ adicionales.

Han anunciado que en junio publicarán la primera auditoría financiera de Hive5 y su originador polaco Ekspes Pozyczka.

A día 31 de mayo, este es el panel de control, en el que muestra cómo va aumentando la rentabilidad cada mes:

En mayo han superado los €7M y han pagado más de medio millón de euros entre los 1.000 inversores actuales.

BONUS BIENVENIDA: invierte al menos 500€ en un período de 90 días y recibirás un bonus del 1,6%  ⇓⇓

Estateguru (+info)

Con los proyectos en situación de "default", sigo esperando acontecimientos para abandonar la plataforma cuanto antes:

Como es habitual cuando tengo dudas, retiro la recomendación de invertir en ellos.

Bondster (+info)

En mayo no ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes:

Desde este mes cuentan con un nuevo originador desde Kazakhstan: Smart Finance, con microcréditos entre el 12-14%.

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma, aunque estén devolviendo todos los proyectos, pero con mucha demora.

Crowdestor (+info)

He percibido 32€ en intereses del proyecto E. Fon Trompowsky y parece ser que habrá novedades en junio en cuestión de pagos parciales.

Este es el panel de control actualizado, en el que sigo con todos los proyectos atrasados, aunque hagan constar sólo 10 de 11:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a su ritmo...

Bulkestate (+info)

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya superan los dos años de retraso en el proyecto Amalijas Street.

Han informado que el proceso administrativo de inscripción de las viviendas en el Registro de la Propiedad está actualmente en curso.

Desde abril no hemos tenido noticias de ningún tipo. Parece ser que hasta otoño no veremos nuestra inversión devuelta...

Housers (+info)

Se acaba de autorizar la puesta a la venta del proyecto Vara del Rey por un importe no menor a 210.000€ con un contrato de arras ya firmado, así que en unos meses ya tendré un proyecto menos... ¡¡la mejor noticia!!

Del resto de proyectos "equity" se sigue avanzando para que los socios nos hagamos con el control en la administración.

En cambio, los proyectos de "inversión", que es en los que más dinero tengo, parecen más parados que nunca.

Si no hay sorpresa, en junio percibiremos el importe de 59.000€ a repartir entre los muchos inversores del proyecto Marismas de Odiel.

En el caso que seáis uno de los miles de afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo de wassaps creados al efecto.

Crowdestate, Mintos y Lenndy 

Crowdestate puso a subasta el proyecto Baltic Forest completo, pero no hubo interesados. Por ello, se van a valorar los activos y tratar de venderlos separadamente.

En referencia a Mintos y tras varios meses, ha devuelto 8€ de los 583€ atrasados hace ya años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho a recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Resto de plataformas denunciadas y de dudoso cobro

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Desde entonces ninguna plataforma ha fallado. Mucho tiene que ver la nueva Regulación europea.

Desde Kuetzal podría haber un nuevo reparto a finales de verano según las últimas informaciones obtenidas.

Desde Envestio han emitido un video con diversos avances que nos hacen ser optimistas acerca de alguna devolución parcial este año.

En junio informarán de las decisiones judiciales acontecidas recientemente.

De Monethera seguimos sin recibir noticia alguna desde febrero.