Actualización de mi cartera: octubre 2019

Housers devuelve algunos intereses de demora

¡¡Buenos días, seguidores de la libertad financiera!!

Tenemos novedades muy optimistas, ya que Housers ha pagado 1.257€ de intereses de demora y dividendos de los proyectos Vara del Rey, Pensamiento y Albufera III. Así, alcanzo los 2.158€ de intereses en octubre, lo que supone un récord de ingresos en este concepto: ¡¡un 86,3% de la meta propuesta de 2.500€!!

En cualquier caso, no debo exaltar mis ánimos porque de los nueve proyectos que mantengo con Housers, TODOS se están retrasando o están percibiendo menos intereses de los previstos por la plataforma.

A continuación podrás comprobar los ingresos generados por cada plataforma:

PLATAFORMAINTERESESTOTAL INVERTIDO
HOUSERS213€106.982€
GRUPEER0€1.113€
CROWDESTOR259€24.463€
CROWDESTATE0€2.600€
BULKESTATE125€300€
ROBOCASH0€2.786€
MONETHERA109€6.253€
MINTOS3€1.752€
SWAPER2€281€
WISEFUND15€1.000€
LENNDY0€1.025€
VIAINVEST0€500€
BONDSTER0€1.000€
ENVESTIO
0€16.145€
KUETZAL0€19.155€
Continuar leyendo «Actualización de mi cartera: octubre 2019»

Actualización de mi cartera: septiembre 2019

Housers vuelve a los impagos

¡¡Buenos días, fieles (per)seguidores de la Libertad Financiera!!

Este mes Housers ha vuelto a sus fueros y no han pagado intereses, de modo que los 1487€ generados en agosto se han transformado en 814€ en septiembre. Por ello, volvemos a rebajar nuestra meta propuesta de 2.500€ mensuales desde el 59% al 33%.

Sigamos con las primicias del mes:

Septiembre ha contado con algunas novedades dignas de ser compartidas. La ya comentada y que no se trata de una verdadera novedad, es que Housers se ha comportado como casi siempre estos últimos meses y ha vuelto a fallar nuevamente y no ha pagado interés alguno por los casi 107.000€ que tengo invertidos… ¿cuándo acabará este suplicio? Para los que no sepan cómo se las gasta Housers y aún tengan dudas, pueden ver este email de muestra remitido hace unos días:

Continuar leyendo «Actualización de mi cartera: septiembre 2019»

Evita riesgos invirtiendo en Crowdlending

Sobre todo si acabas de empezar…

Crowdlending no significa jugarse el dinero, arriesgarse y esperar que la fortuna nos sonría… Crowdlending significa invertir, obtener rentabilidad, pero asumiendo escasos riesgos.

Antes de conocerlos y aprender a huir de ellos, hemos de saber que el Crowdlending es una financiación en la que el emprendedor (prestatario) solicita dinero a través de una plataforma de inversión participativa a cambio de un tipo de interés.

Esta financiación puede solicitarla un particular (denominado Crowdlending P2P ó Persona a Persona) o una empresa (llamado Crowdlending P2B, en la que la B se refiere a Business ).

En el caso del Crowdlending P2P, se trata de financiaciones para la compra de vehículos o reformas en el hogar, por ejemplo. El prestatario facilita una solicitud que la plataforma analiza y aprueba o deniega. Si la operación es aprobada se publica en la plataforma, para que los inversores interesados puedan invertir a cambio de una rentabilidad establecida en un plazo definido.

Continuar leyendo «Evita riesgos invirtiendo en Crowdlending»

Actualización de mi cartera: agosto 2019

¡Saludos de nuevo tras un verano muy jugoso, seguidores de la Libertad Financiera!

Este mes ha sido aún más rentable que julio y ya alcanzo los 1487€ de intereses debido a un hecho extraordinario: ¡¡¡ Housers ha pagado intereses de demora en el proyecto Albufera III… increíble !!! Por lo tanto y como acontecimiento excepcional, en agosto se ha generado un 59% de la meta propuesta de 2.500€ mensuales.

En otro término de acontecimientos, ya he regresado de vacaciones tras recorrer el Camino de Santiago del Norte en bicicleta con dos amigos y se nos ha dado muy bien, siguiendo el calendario y presupuesto previstos. Ya sabéis que como incondicional buscador de la libertad financiera, han sido breves y económicas. 

Empecemos con los comentarios del mes:

Sigo MUY contento con los resultados, teniendo en cuenta que apenas he tenido dinero adicional para invertir. En agosto comencé a ahorrar para adquirir una autocaravana a finales de septiembre, pero he cambiado de parecer porque me he propuesto empezar a invertir en nuevas plataformas que siguen surgiendo, cada cual más interesante…

Para la compra de la autocaravana prevista y dado que necesitaba contar con una liquidez inmediata, invertí 8.500€ en Robo.cash y con un autoinvest muy concreto: proyectos de menos de 30 días que ofrezcan más de un 12%. A fecha de hoy, 7 de septiembre, he ido reintegrando parte de los importes invertidos en esta plataforma para aplicarme en una nueva plataforma: Monethera. Y no será la última, porque pretendo comenzar a invertir en Swaper, Wisefund y TFGCrowd, aunque con cantidades menores a 1000€ en cada una de ellas.

Continuar leyendo «Actualización de mi cartera: agosto 2019»

Actualización de mi cartera: julio 2019

Política de cookies

¡Bienvenidos de nuevo, seguidores de la Libertad Financiera!

Este mes ha sido muy rentable y ya alcanzo los 874€ de intereses, por lo tanto, ya consigo generar un 35% de la meta propuesta de 2.500€ mensuales.

Aún no me he ido de vacaciones y, como incondicional buscador de la libertad financiera, serán breves y económicas. Me esperan diez días para realizar el Camino de Santiago en bicicleta, con dos sevillanos que espero traigan una cuerda para tirar de mí en las subidas…

Empecemos con los comentarios del mes:

Estoy MUY contento con los resultados, teniendo en cuenta que apenas he tenido dinero para invertir.

Continuar leyendo «Actualización de mi cartera: julio 2019»

Pon interés en el interés compuesto

Pues no parece que tenga mucho interés, pero te equivocas y te explicaré por qué: Dado que no tienes apenas capacidad de ahorro porque tu trabajo está mal remunerado, los gastos te comen todos los meses y el único período de vacaciones lo quieres disfrutar sin límite, te encuentras al final del año con 1000€ ó 1000$ de los cuales no necesitas disponer en breve. ¡¡¡PERFECTO!!! Y lo más importante… ¡¡¡SUFICIENTE!!!

¡¡¡Mientras cuentes con paciencia, que es clave en esta fórmula mágica, lo tienes todo hecho!!! Déjame que te exponga los antecedentes:

Continuar leyendo «Pon interés en el interés compuesto»

Alucina con el movimiento F.I.R.E. (Financial Independence, Retire Early)

El movimiento FIRE (Financial Independence, Retire Early), que en castellano puede traducirse como “Libertad Financiera, Jubilación Temprana”, se trata de una tendencia  que cada vez genera más interés y consistente en tratar de ganar todo el dinero posible, gastar sólo lo necesariamente imprescindible y retirarse en cuanto se disponga del dinero suficiente para no necesitar trabajar a lo largo de toda su vida. Puede parecer una mera ilusión, pero también existen fieles seguidores entre nosotros.

Los llamados millennials, nacidos entre 1981 y 1993, son los más comprometidos con este movimiento, debido al hecho de haber crecido en paralelo al auge digital, que explotan como nunca antes todas las posibilidades de desarrollo individual.

Pero se exigen dos componentes básicos para convertirse en uno de ellos: ahorro máximo mediante la austeridad y generación de ingresos a través de diversas fórmulas de inversión.

Alcanzar dicho ahorro requiere un esfuerzo máximo, ya que los porcentajes alcanzan entre el 40% y el 70% de los ingresos. Como mero ejemplo, las cifras actuales reflejan que un millennial en Reino Unido ahorra una media del 4,6% de su salario. Muchos lo verán como una quimera, pero nadie dijo que retirarse joven fuera fácil.

¿Y cuánto necesito para asegurarme alcanzar la libertad financiera?

Continuar leyendo «Alucina con el movimiento F.I.R.E. (Financial Independence, Retire Early)»

Regálate la libertad financiera sin trabajar

¿Has oído alguna vez que el dinero puede trabajar por ti? ¿Cómo es posible? No hay misterio alguno. Se trata de invertir en productos que aporten una rentabilidad anual sin necesidad de prestarles apenas atención. Y si, además, casi siempre te aseguran el pago mensual de intereses… ¡¡¡pues mejor aún!!!

Y, cuando sea suficiente, alcanzarás la libertad financiera.

Lo habitual es que ahorremos todo lo que podamos para gastarnos gran parte de este importe en nuestras vacaciones, necesidades más o menos urgentes o caprichos.

Pero, en ocasiones tenemos otra opción: ahorrar todo lo que podamos, invertir en diversas opciones que ahora expondré y con resultados más o menos exitosos y dejar que pase el tiempo. Estos intereses pueden provenir desde el alquiler de una vivienda en propiedad, acciones en Bolsa, fondos indexados o crowdlending, entre otros.

Continuar leyendo «Regálate la libertad financiera sin trabajar»

¡¡¡Bienvenido/a, futuro/a inversor/a!!!

¡Qué ilusión me hace que hayas decidido entrar en esta página web! Eso significa que estás interesado/a en ganar dinero con un sistema de inversión que se está consolidando como efectivo, rápido y, sobre todo, muy rentable.

Esta web es mi manera de decirle a cualquier inversor/a que hay vida más allá de las ínfimas rentabilidades que ofrecen las entidades financieras tradicionales. Yo ya estoy obteniendo rentabilidades netas (tras el pago de los correspondientes impuestos) superiores al 10%. ¿Quieres saber cómo lo consigo? Más adelante te doy todos los detalles.

Continuar leyendo «¡¡¡Bienvenido/a, futuro/a inversor/a!!!»