Libertad financiera: mes de prudencia y desinversión
Marzo ha sido el mes más extraño que me ha tocado vivir en términos de inversión. Comenzó con mucho ímpetu, pero tras la llegada del Covid-19 a España y la extensión al resto de países, las plataformas han asumido un parón que afecta a todas nuestras inversiones de algún modo. Para alcanzar la libertad financiera, toca prudencia y desinversión.
Por otro lado, ha sido el mes menos rentable desde que empecé a invertir, aunque peor aún serán los dos meses venideros, me temo.
Este mes he alcanzado una rentabilidad de 335€, lo cual me aleja del objetivo, pero supone un ingreso adicional de agradecer.
Este mes he seguido probando Iuvo y Lendermarket. No invertiré en ellas hasta junio como pronto, cuando haya finalizado esta situación de caos financiero provocado por el dichoso virus.
Housers ha dejado sin abonar los intereses de siete de los nueve proyectos actuales, reflejado en la casi nula rentabilidad obtenida. La única posible buena nueva es que se ha aprobado la venta del proyecto Sagasta, en el que tengo invertidos 2.400€.
La mala noticia es que se vende un 28% por debajo del precio de adquisición. Esto significa que habré perdido 672€ en una inversión inicial de 24 meses que se han convertido en 38 meses. SON UNOS SINVERGÜENZAS. Expongo a continuación el orden del día para ponerlo a la venta y que hemos aprobado para quitárnoslo de encima:
PROPUESTA DE ACUERDOS SOBRE EL PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PROYECTO HOUSERS, 0047, S.L. (SAGASTA) A CELEBRAR EL DÍA 17 DE MARZO DE 2020 A LAS 10:00 HORAS.
Autorizar a la venta del inmueble sito en la calle Sagasta N.º 41, puerta E, planta ático, en la ciudad de Palma de Mallorca (Sagasta), que constituye un activo esencial para PROYECTO HOUSERS, 0047, S.L. y […] por un precio igual o superior de DOSCIENTOS MIL EUROS (200.000€).
Mediante la aprobación de este precio de venta los socios son conscientes que están autorizando la venta del inmueble por debajo del precio establecido en el proyecto publicado, consiguiendo una devolución del capital entorno al 75% / 72%, lo que implicaría una pérdida de capital de entre el 25% y 28%.
El resto de plataformas han sido un desencanto este mes. Casi TODAS se han acogido a un mínimo de tres meses de suspensión de pagos de todos los proyectos. El propósito es impedir que colapsen las empresas que se han visto obligadas a echar el cierre durante este período. Ya veremos cuáles resurgen con fuerza y qué plataformas se quedan en el camino…
En referencia a Envestio y Kuetzal, se ha solicitado la petición de bancarrota de ambas plataformas. Además, en Kuetzal se están tratando de conseguir las autorizaciones legales para verificar los fondos existentes en sus cuentas bancarias.
En abril, si el COVID-19 lo permite, habrá novedades al respecto. Aunque ninguna tan optimista para hacer pensar que, de cobrar alguna parte de lo invertido, se consiga antes de 2 ó 3 años…
A continuación os hago llegar el cuadro de rentabilidades:
PLATAFORMA | INTERESES | TOTAL INVERTIDO |
---|---|---|
HOUSERS | 4€ | 106.982€ |
GRUPEER | 0€ | 1.113€ |
CROWDESTOR | 216€ | 24.379€ |
CROWDESTATE | 0€ | 2.600€ |
BULKESTATE | 0€ | 300€ |
ROBOCASH | 5€ | 1.816€ |
MONETHERA | 83€ | 6.253€ |
MINTOS | 4€ | 2.064€ |
SWAPER | 3€ | 300€ |
WISEFUND | 16€ | 1.000€ |
LENNDY | 0€ | 1.025€ |
VIAINVEST | 2€ | 802€ |
BONDSTER | 2€ | 1.000€ |
PEERBERRY | 8€ | 906€ |
ENVESTIO | 0€ | 16.145€ |
KUETZAL | 0€ | 19.155€ |