Decente diciembre que cierra un magnífico año

Así lo definiría: Diciembre decente que cierra un año magnífico, sin grandes ingresos pero con contenidos gastos.

He conseguido generar 507€ provenientes del Crowdlending y 540€ del alquiler de mi apartamento, que suman 1.047€.

Pero los gastos se han elevado este mes hasta los 687€, debido a los variados desembolsos para el siguiente viaje.

Y es que saldré el 14 de enero hacia Sudáfrica en bicicleta, donde espero llegar en 10 meses, recorriendo 19 países.

He pagado 195€ en visados, 346€ en mejoras varias de equipamiento y el resto bien invertido en cañas con amigos 😉

Finalmente, he acabado el año en balance positivo. Aquí podréis visualizar los ingresos, gastos y ahorros mensuales.

La media de ingresos mensual ha sido de 1.078€, suficiente para disfrutar de unos años de nuevas experiencias y encuentros.

Y son muchos los proyectos previstos, que para eso he trabajado tanto: Sudamérica en moto, Oceanía en barcostop y autostop,…

Seguiré cumpliendo con este blog, pero sufriré demoras algunos meses por falta de conexión u otros. Disculpas anticipadas.

Por supuesto, continuaré con las inversiones en Crowdlending, que siguen creciendo cada mes gracias al interés compuesto.

Nunca lo he comentado en el blog pero dado que algunos preguntáis, también invierto en criptos, ETF´s, acciones, materias primas y dividendos.

Pero son activos con menor capital e interés (aunque en 2024 las criptos se han salido), que mantengo hace años y apenas operaciones.

Pero vamos con las plataformas de Crowdlending, que son las que más alegrías me siguen aportando:

En diciembre, Peerberry y Robocash han entregado ligeros mejores resultados respecto a noviembre, con 95€ y 132€ respectivamente.

Mientras que Crowdpear y Lendermarket han aumentado sus cifras ostensiblemente, aportando 101€ y 35€.

Lendermarket superará en enero esta cifra y la he reposicionado entre las plataformas recomendables al cumplir tres meses seguidos.

En Maclear he reinvertido dos proyectos finalizados y aprovechado un bonus de +30€ por invertir más de 500€ en cada uno.

Lástima no contar con más capital… En cualquier caso, ha aportado 14€ de rentabilidad más los 60€ del bonus comentado.

Get Income ha colaborado con 4€ de intereses, Hive5 otros 6€ y Debitum 5€. 

En Viainvest retomé las inversiones desde 3.000€ en agosto y ha aportado 139€ desde entonces, 29€ en diciembre.

No ha habido noticias desde Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Mintos, Lenndy ni Crowdestate.

Otro mes sin noticias de Zolva Platform o Housers acerca de la vista en noviembre contra el promotor denunciado en Albufera.

Seguimos acumulando paciencia acerca de este proyecto y de muchos atrasados varios años. Gestores de pacotilla…

A continuación, facilito la rentabilidad de cada plataforma, bonus de bienvenida, porcentaje anual y total invertido:

En este donut se aprecian mejor las plataformas más recomendables (Peerberry, Robo.cash, Viainvest, Crowdpear, Maclear, Fintown, Hive5, Get Income, Debitum y Lendermarket) y aquellas en plena retirada (Estateguru, Crowdestor, Bondster, Bulkestate, Housers, Mintos, Lenndy y Crowdestate):

Y en este último gráfico, podéis ver los beneficios de diciembre de 2024 respecto a meses y años anteriores:

Como cada mes, muestro las plataformas que me tienen MUY satisfecho en verde, algo menos en naranja y a evitar en rojo:

Peerberry ha aportado ingresos por valor de 95€ (7€ más que noviembre) y la cartera sigue aumentando debido al interés compuesto:

Aunque harían falta nuevos originadores para cubrir la actual alta demanda de préstamos.

Ya son 25 originadores desde 14 países los que operan en Peerberry, pero algunos más serían bienvenidos.

En diciembre han devuelto €1,6 millones en dos proyectos que han aportado 198.000€ en intereses a los inversores.

Y este es el estado de mis inversiones actuales, con un mínimo retraso de 314€ de 5 días.

Mientras tanto, han pagado TODOS los préstamos derivados de la guerra Rusia - Ucrania por valor de €51,4 millones.

Aquí han demostrado que cuentan con un equipo eficaz y un músculo financiero consolidado que no permite a ningún originador que se desvíe ni lo más mínimo.

Cabe apuntar que no he sufrido impago alguno desde que invierto con ellos hace seis años.

Siguen en el TOP 3 desde hace 8 años, que lanzaron la plataforma. Y lo que les queda, tras superarse cada año con probado éxito.

Sigo manteniendo (y aumentando cada mes) la cartera por encima de los 10.000€ para beneficiarme del +0,5% en cada nueva inversión:

Aparte de los casi 3 billones de euros financiados y 39 millones pagados en intereses, con los 1.633 nuevos inversores, ya somos casi 95.000.

Me encantaría poder incrementar mi portafolio, porque siguen siendo un valor seguro.

In 2024, financiaron €586.11 millones, €33.13 millones sólo en diciembre y entregaron 11,8 millones en intereses

A fecha 31 de diciembre cuentan con un portafolio de €117,31 millones y en el año 2024 contamos con 17.190 nuevos inversores.

Con cifras mucho más modestas, este es mi extracto del mes de diciembre:

Plataforma más que recomendada por mi experiencia, aunque debido al elevado número de inversores, los préstamos disponibles "vuelan".

Llevan dos meses entregando 29€ en intereses, cifra que espero aumentar poco a poco, si consigo más liquidez.

Es otra plataforma regulada en la que puedes invertir con la total tranquilidad de que saben lo que hacen y un histórico sin incidencias.

Además, tienen un esquema de compensación de 20.000€, cubierto como si de un depósito se tratara. No se puede pedir más.

Aquí tenéis mi panel de control. No aparece el porcentaje de rentabilidad, que es del 12,76%:

En diciembre cambié mi autoinvest (proceso de inversión automática) para que invierta a doce meses al 13%, en vez del 12% a menor plazo.

Esta es una muestra de mis últimas inversiones, todas al 13%:

Desde el 1 de julio añadieron nuevas directrices de seguridad supervisadas por el Banco Nacional de Letonia.

Además, seis plataformas reguladas por las directivas europeas MiFID II y ECSPR y supervisadas por dicho Banco han unido fuerzas:

Lande (probada y desechada), Indemo, Viainvest (3.139€ invertidos), Nectaro, Debitum (538€ invertidos) y Twino (probada y desechada).

Esta alianza estratégica aúna 143.000 inversores y ha financiado €1,81 billones. Bien por ellos!!

Como puedes ver, rozan los €16 millones pagados en intereses y los €570 millones financiados.

Además, otros 583 inversores se han sumado a la plataforma sólo en diciembre.

132€ de aportados en diciembre, que mantiene el nivel, ya que disminuye el porcentaje, pero aumenta el capital.

Es muy satisfactorio ver cómo crece la cartera de nuevo en esta plataforma TOP, cuyo panel os muestro:

Debo mantener mi estrategia con Robocash y aumentar a +20.000€ en cuanto pueda para obtener un +0,5% adicional en cada préstamo.

Para mí sigue siendo imprescindible, muy cómoda y aporta ingresos 100% pasivos sin prestarle atención alguna.

Sigo recomendando no usar One-Click, ya que invierte en préstamos con rentabilidades del 8% que pocos quieren.

Tan sólo puede ser interesante para aquellos que requieran dinero a corto plazo, ya que puede hacerse efectivo de inmediato.

Como veis, One-Click está desactivado y sólo quedan 100€ que en enero pasarán a la cartera principal con mayor rentabilidad.

También podría venderlos sin pérdidas, pero no urge y así compruebo la eficacia de esta cartera.

Ha sido otro buen año de inversión en Robocash y ya van seis... y si mantienen la rentabilidad, serán muchos más.

En diciembre han entregado 101€ en intereses y, aunque sufro algunos atrasos, aplican el 5% adicional diario, así que estoy encantado.

Este importe lo sigo reinvirtiendo en nuevos proyectos de Crowdpear, al igual que la devolución del capital principal.

El objetivo es mantenerme por encima de los 10.000€ para percibir el bonus del 0,5% en cada nuevo préstamo.

Os muestro el panel de control actualizado, que este mes aumenta la rentabilidad:

Este mes han devuelto €1 millón de 19 proyectos, han financiado 11 nuevos y aumentado 170.000€ de atrasos.

En diciembre han mejorado su app con nuevas funcionalidades que se asemejan a la versión de escritorio.

Diciembre ha aportado 14€ en intereses y 60€ en bonus, gracias a una promo de +30€ por invertir más de 500€ en dos proyectos.

Así, la cartera superará los 1.200€ en enero al pagar intereses mensuales y, quien sabe, quizá aproveche otra oportunidad.

Empecé a invertir hace 13 meses, entregando un total de 537€ entre intereses y bonus. Se merecen un sobresaliente.

También ofrecen entrar en otros dos proyectos a través de 8Lends para invertir en stablecoins como USDT.

No puedo recomendarlo aún, ya que es un producto completamente nuevo con riesgos adicionales a los proyectos tradicionales.

Siguen trabajando muy bien, como podéis comprobar en sus estadísticas:

En diciembre han financiado €1,3 millones en 13 nuevos proyectos, incorporado 190 inversores y pagado 52.000€ en intereses.

Se habían propuesto superar los €10 millones financiados y lo han conseguido... Enhorabuena por el trabajo bien hecho!!

Aquí tenéis mi panel actualizado a fecha 31 de diciembre:

Los detalles sobre sus fundadores y el origen suizo de la plataforma creada en 2022 podrás verlos al detalle aquí.

Maclear ha creado un Fondo de Provisión del 2% de cada proyecto para cubrir cualquier atraso.

También cuentan con Buyback para aquellos inversores que aporten cantidades por encima de 2.500€ en el proyecto.

Para hacer más interesante la plataforma, siguen aportando cinco tipos de bonus, que puedes ver aquí.

En diciembre han aportado 26€ en intereses y se mantendrá así hasta que amplíe mi cartera, que espero conseguir en 2025.

Así queda mi portafolio a fecha 31 de diciembre:

Este es mi cuadro de inversiones, en el que constan los tres proyectos actuales, todos con una rentabilidad del 14%:

Sigo encantado con esta plataforma a la que dedico dos minutos al mes, con una alta rentabilidad y que crece con pasos seguros.

Este mes se han apuntado 161 nuevos inversores, sumando un total de 4.192 que hemos cobrado un total de casi 709.000€ en intereses.

Se puede también invertir en el proyecto a 24 meses The Seed, en Costa Rica al 15% anual. Podéis hacerlo desde aquí.

Este mes he obtenido 6€ en intereses. Invertí 504€ hace tres meses y en enero reinvertiré en otros tres nuevos proyectos.

Los actuales cuentan con Buyback, un 15% de rentabilidad y devolverán el principal e intereses en escasos días:

Y este es el panel de control actualizado con los 3 proyectos sin atrasos:

En 2025 tienen previsto expandir una segunda marca en Polonia, multiplicar la presencia en España y lanzar Credilink en Rumanía.

Hasta la fecha, siguen llamando la atención en el mercado por su alta rentabilidad y cero atrasos...

Al menos, yo he obtenido 1.616€, así que no puedo estar más contento con Hive5.

Estas son algunas de sus estadísticas:

Más de €71 millones financiados y devueltos €61,3 millones entre 17.000 inversores, que hemos percibido €1,5 millones en intereses.

Ya me ha entregado casi 39€ en cinco meses con 500€ invertidos, así que me doy por satisfecho:

Dados mis limitados fondos actuales, tan sólo he entrado con 500€, pero invertiré otros 500€ más en cuanto tenga ocasión.

En noviembre he reinvertido los beneficios y seguiré la misma línea en diciembre.

Tengo mucha confianza en ellos y estoy seguro que mantendremos una larga relación financiera.

Y estos son los dos préstamos en los que he invertido 250€ más dos con escasos importes aprovechando los intereses pagados:

Han superado los €112,5 millones financiados entre los 18.104 inversores, Y lo más importante: 0€ de atrasos.

Desde 2021 están supervisados bajo la Directiva MiFID II, los primeros 20.000€ están cubiertos y cada retraso tiene una penalización para el originador.

Debitum también se ha asociado a Viainvest y otras cuatro plataformas para aprovechar sus sinergias por volumen.

Invierte desde 10€ durante los primeros 30 días desde este banner para obtener un 2,5%. Ejemplo: 1.000€ = 25€.

Con una rentabilidad 4€ en diciembre, sigo satisfecho con esta plataforma que va a buen ritmo.

Este es mi panel actual, con algunos atrasos que son devueltos al superar los 60 días:

En diciembre he seguido reinvirtiendo los proyectos devueltos y su interés en otros nuevos, todos al 14%:

En diciembre, estas son sus estadísticas principales:

Más de €6 millones financiados y 189 nuevos inversores en diciembre

Estas extraordinarias cifras se deben a la incorporación de i2 Group para facilitar las inversiones a instituciones privadas y públicas.

Income ha abonado 183.000€ a los inversores en diciembre y mantiene un portafolio activo de €19,1 millones.

Y este gráfico aporta información sobre los atrasos en proceso de recompra, que supone un 1,05%.

Los atrasos entre 30-60 días ascienden a €1,9 millones, mientras que entre 1-30 días serían €5,9 millones. Al día tienen €10,9 millones.

Haciendo balance del 2024, su portafolio creció un 77% a €59,5 millones con una rentabilidad media del 13,66%.

También entraron 4 nuevos originadores y un inversor institucional, que aporta un nuevo horizonte a la plataforma.

Tras tres meses en los que Lendermarket ha cumplido sin atrasos, subo esta plataforma a las recomendables.

También porque han obtenido la autorización del Banco de Irlanda para operar como proveedores de servicios bajo regulación europea 2020/1503. 

Esta estricta normativa confiere una seguridad extra a los usuarios de la plataforma, así que enhorabuena por la parte que nos atañe.

En diciembre ha aportado 35€ y mantiene un elevado 16,77% de rentabilidad:

Y estas son las cifras desde que invierto en Lendermarket, hace ya cuatro años:

Esta plataforma trabaja con 4 originadores:

  • Creditstar: 14% de interés medio con origen en el año 2010 en Letonia.
  • Credifiel: 12% de interés medio con origen en el año 2006 en Italia.
  • Dineo: 12% de interés medio con origen en el año 2014 en España.
  • Rapicredit: 18% de interés medio con origen en el año 2014 en Colombia.

A continuación os muestro mis últimos préstamos comprados, todos al 17%, entre medio y un año y pago mensual de intereses:

Nada ha cambiado desde hace varios meses y sigue quedando pendiente el proyecto #1990 con un atraso de 24 meses y en proceso judicial...

Hace más de un año nos informaron que la firma de cobros Steinberg sigue su caso, pero seguimos sin noticias...

Es una vergüenza que no se tomen la molestia de informar del proceso o estado de las devoluciones.

Como es habitual cuando la plataforma me defrauda por atrasos o impagos, retiro la recomendación de invertir en ellos.

En diciembre tampoco ha habido movimiento alguno, por lo que siguen quedando 172€ pendientes desde hace 21 meses:

También he dejado de recomendar la inversión en esta plataforma.

Así está el panel de control, que mes tras mes sigue bajando su rentabilidad:

Os recuerdo que no recomiendo invertir en esta plataforma, que sigue devolviendo proyectos, pero a un ritmo cada vez menor.

Enero será un mes decisivo, ya que dictarán sentencia en la demanda penal que interpusieron contra mí por faltares al honor.

Siguiendo su línea, hace dos meses esperamos información acerca de la audiencia previa de Albufera III.

Tampoco por parte de Zolva Platform, la empresa de recobro. Otro buen fichaje de Housers.

De hecho, ninguna de las empresas de recobro se ha pronunciado o actualizado información desde hace varios meses.

Mientras, el administrador puesto a dedo por Housers que vendió Iriarte sigue sin devolver ni un euro.

Y Housers hizo votar a los desesperados inversores con la única salida de contratar una empresa de recobro. Otra más.

Y esta empresa de recobro debe reclamar al administrador que propuso Housers por "presunta" apropiación indebida ;(

Mientras tanto, Housers se llena la boca hablando de devoluciones de proyectos y financiación de proyectos.

PERO, no se atreven a exponer cuáles de estos proyectos han sufrido atrasos de años.

Tampoco que muchos de ellos han sido devueltos por la acción de los inversores afectados y no gracias precisamente a su nula gestión.

En cuanto a los 30 proyectos financiados con garantía hipotecaria de ¿"primer grado"?, os muestro las cifras reales de su web:

Sumad conmigo sus proyectos de "primer nivel": capital reestructurado + vencido + en recuperación = 31,39%

Pero ellos publican con orgullo esta cifra, manipulada para algunos pobres incautos:

Y con ellos más vale leer la letra pequeña, asteriscos o pequeñas triquiñuelas (otra más), como esta:

¿Veis la mínima "i"? Al desplegarla, aparece esto:

Como expertos en marketing, muestran un 9,21% pero la realidad es que esta TIR no alcanza ni el 4%.

Y este dato ya me ha dejado anonadado: tienen inversores de 172 países, la ONU reconoce 195 y Housers impide invertir a 35. ¿Mande?

Es decir, Housers podría contar con inversores de 160 países como máximo (195 - 35), pero se saca 12 de la chistera...

¿Otra manipulación? ¿Cuántas van ya? ¿Alguien les sigue creyendo? Y algunos siguen invirtiendo... Ellos verán...

En el caso que seáis uno de los muchos afectados por los atrasos o falta de información de Housers, aquí tenéis el listado completo actualizado de grupos de wassap.

Decisión dictatorial, en redes sociales impiden respuestas y comentarios a sus publicaciones siempre promocionales. ¡¡Máxima transparencia!!

No hay forma de que cumplan sus compromisos y ya alcanzan los 45 meses de retraso en el proyecto Amalijas Street.

No contestan emails ni teléfono y han dejado de lanzar proyectos. La última auditoría publicada corresponde a 2023.

Crowdestate anunció la venta del proyecto Baltic Forest por piezas. Una nueva subasta finalizó en octubre. Ningún interesado.

La subasta sigue abierta, pero a fecha 26 de noviembre, en su última actualización, no había novedades. Tampoco en diciembre.

En referencia a Mintos, este mes tampoco ha devuelto nada del importe pendiente hace ya varios años...

De Lenndy no hay novedades y vamos a tener que esperar mucho en recibir alguna, ya que tras declarar la insolvencia de First Finance & Giantus Pozyczki, el administrador deberá seguir el procedimiento judicial correspondiente.

Seguimos confiando que la Justicia siga su curso y recuperemos las inversiones fallidas entre 2019 y 2020.

Este mes no he tenido novedades por parte de Kuetzal tras haber devuelto 1.602€ en octubre de 2023.

Tampoco he obtenido información alguna de Monethera.

De Envestio  los jueces de la Corte Suprema dictaminaron en diciembre que hay que esperar sentencia en otro caso paralelo en la Corte Constitucional.

Hay 5 propiedades congeladas debido a las investigaciones actuales. Esperamos novedades en febrero.

Hay 2 propiedades ya vendidas y otras tantas en proceso de subasta. Crucemos dedos para ver nuestro dinero devuelto en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *